Guía de apoyo para elaborar memorias DNSH

GUÍA DE APOYO PARA LA ELABORACIÓN DE MEMORIAS DNSH

condición, gracias al cumplimiento de los obje - tivos marcados en 2030 para el hidrógeno re - novable, se prevé reducir las emisiones de 4,6 millones de toneladas de CO2eq a la atmósfera en el periodo 2020-2030. Del mismo modo, en el año 2030 se estima que se evitará emitir a la atmósfera 1,125 millones de toneladas de CO2eq, lo que supone aproximadamente un 1 % del objetivo total de reducción de emisiones de CO2 para 2030 con respecto a 2017. 4. ¿Se evitan situaciones de bloqueo perjudi- ciales para el medioambiente? No: debería desestimarse la actuación y mo - dificar la misma para que evite situaciones de bloqueo perjudiciales.

rrollo enfocados a adoptar alternativas con el menor impacto posible del sector, lo que supone un avance en el estado del arte a nivel mundial de las tecnologías asociadas al uso del hidrógeno verde como combustible. Sección 2. Actividades de bajo impacto ambiental y actividades que no sean de bajo impacto ambiental que hayan superado el cuestionario de la sección 1.

6. Mitigación del cambio climático.

La actuación:

• Contribuye al 100 % al objetivo de mitiga - ción del cambio climático, de acuerdo con el anexo VI del Reglamento 2021/241. Propor - cione una justificación: El proyecto objeto de la autoevaluación se considera una actividad que contribuye en un 100 % a este objetivo, al estar alineado con la etiqueta climática 022 Procesos de investiga - ción e innovación, transferencia de tecnología y cooperación entre empresas, con especial hincapié en la economía con bajas emisiones de carbono, la resiliencia y la adaptación al cambio climático, con un 100 % de coeficiente para objetivos climáticos. La fabricación de hidrógeno renovable proporciona la totalidad de los medios contemplados para mitigar las consecuencias climáticas de varias activida - des económicas. En el proyecto se plantea fabricar y utilizar H2 renovable producido mediante electrólisis con electricidad de origen exclusivamente renova - ble, sobre el que, evaluando su ciclo de vida, se considera en la documentación de referencia que no habría emisiones ni directas ni indirec - tas. Una vez finalizado el proyecto, se cumpli - rán los requisitos establecidos en el Reglamen - to Delegado (UE) 2021/2139 de la Comisión, de 4 de junio de 2021 (acto delegado sobre el clima), en relación con los requisitos técni -

Sí: proporcione una justificación y pase a la siguiente cuestión.

Sí, el proyecto objeto de evaluación evitará situaciones de bloqueo perjudiciales para el medioambiente, puesto que la producción del hidrógeno verde ahorraría parte de los 830 millones de toneladas anuales de CO2 que se originan cuando este gas se produce mediante combustibles fósiles, según indica la Agencia Internacional de la Energía. 5. ¿Se obstaculiza el desarrollo y la implanta- ción de alternativas de menor impacto? Sí: debería desestimarse la actuación y modi - ficar la misma para que evite situaciones de bloqueo de alternativas de menor impacto.

No: proporcione una justificación y pase a la sección 2.

No, el proyecto no obstaculiza el desarrollo ni la implementación de alternativas de me - nor impacto, sino que trata de impulsarlas. El hidrógeno verde permite el uso en aquellos sectores de consumo difíciles de descarboni- zar, como el transporte, la aviación o el tránsito marítimo. Actualmente se están ejecutando múltiples proyectos de investigación y desa -

33

Made with FlippingBook - Online Brochure Maker