EH3915 TAMPS 15JUL2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

Liberan imágenes de Dominic McLaughlin, protagonista de la nueva serie del universo de Harry Potter ESCENA 29 YA PREPARAN SERIE EN STREAMING HARRY TIENE NUEVO ROSTRO

PLAYBALL EN MLB ESTRELLAS A LA MEXICANA Alejandro Kirk y cuatro mexicanos más estarán en el Juego de Estrellas de las Mayores CRACK 23

YA TENDRÍA FECHA SU REGRESO ESTÁ CERCA Tras el GP de Hungría, el 3 de agosto, Sergio Pérez sería confirmado como piloto de Cadillac en F1 CRACK 25

ELHORIZONTE . MX | M ARTES | 15 DE JULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,915 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS 15.00P

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

SIGUEN INVESTIGACIONES

NUEVO LEÓN

REACTIVAN LABORES SIGUE APOYO PARA TEXAS Equipos de Nuevo León reactivaron las labores de búsqueda y rescate en Texas, luego de otra alerta de inundación 7

TAMAULIPAS 14

ENVÍOS NO SE FRENARÁN Ketchup más cara: Pone EUA arancel de 17% ¡al tomate! Alza de costos en el país vecino se debe a que México cubre cerca del 70% del mercado estadounidense Autoridades de la Fiscalía de Tamaulipas dieron a conocer que investigan a dos personas más en el caso del secuestro y muerte de los integrantes del grupo Fugitivo

MÉXICO

TAMAULIPAS SALVARÁ A 6,000 PLANTELES Tendrán inversión histórica en escuelas El secretario de Educación, MIGUEL ÁNGEL VALDEZ GARCÍA, anunció que se destinará un presupuesto de $1, 300 millones de pesos

ACUSA DIFAMACIÓN DENUNCIARÁ A ABOGADO La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que denunciará por difamación a abogado de Ovidio Guzmán 12

cado del tomate en Estados Unidos, en comparación con el 30% que manejaba hace dos décadas, según Florida Tomato Exchange. Esto implicaría que, de forma inmediata, el “golpe” en el precio podría ser de hasta 7 por ciento. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la exportación de toma- te mexicano a Estados Uni- dos no se detendrá, a pesar del nuevo arancel impues- to por el gobierno de Donald Trump desde ayer. “Estamos trabajando del nuevo arancel impues

BRENDA GARZA El Horizonte

cuela es Nuestra, es una in- versión de más de $900 millones de pesos, la parte del Fondo de Aportacio- nes Múltiples son cerca de $400 millones, entonces estimamos que tendre- mos $1,300 millones de pe- sos para este próximo ciclo lectivo”, dijo el funcionario estatal. El titular de Educación en Tamaulipas, Miguel Ángel Valdez García, es- timó que lograrán abatir el rezago que se presen- ta del 30%, para antes de que concluya la adminis- tración estatal, es decir en septiembre del 2028, por lo pronto el recurso ya se en- cuentra disponible para comenzar a trabajar a par-

tir del mes de agosto en la infraestructura en las más de 6,000 escuelas del ni- vel preescolar, primaria y secundaria. “Y esperemos que como ha prometido el go- bernador de Tamaulipas, que al final de la adminis- tración tengamos abatido el rezago, que estas cerca de 6,000 escuelas, algunas son particulares, pero cer- ca de 6,000 son públicas en todos los niveles, guar- den la condición de digni- dad para que los tamauli- pecos reciban una educa- ción humanista y de cali- dad”, dijo el secretario de educación. TAMAULIPAS 14

ALFREDO UVALLE El Horizonte

A los consumidores de EUA les saldrá más cara hasta la ket- chup, luego de que el gobierno impuso un arancel del 17.09% sobre la mayoría de las impor- taciones de tomate mexicano. De acuerdo con analistas, esto implicará que el precio del tomate proveniente de México aumente hasta un 50% a mediano plazo. Actualmente, México cubre alrede- dor del 70% del mer-

INTERNACIONAL

Luego de que varias escue- las de Tamaulipas han te- nido problemas en su in- fraestructura, el secretario de Educación, Miguel Án- gel Valdez García anunció que se destinará un presu- puesto de $1,300 millones de pesos para mejorar los planteles educativos. El funcionario estatal señaló que estos recursos serán para 6,223 escuelas de Tamaulipas. “El 30% del total de las escuelas no han recibido todavía mejoras en su in- fraestructura, pero ya es- tamos en eso, y viene muy fuerte el programa de la Es-

AMENAZA A RUSIA ARANCELES... POR LA PAZ Donald Trump amagó con imponer aranceles del 100% a Rusia si no hay acuerdo de paz con Ucrania en 50 días 16

(con los estados pro- ductores) para que haya los meno- res efectos po- sibles”, aseve- ró Sheinbaum. FINANZAS 20

El éxito depende de la preparación previa / CONFUCIO

2/editorial

el horizonte

Martes 15 de julio de 2025

Eso sí, dicen que Paura, por su par- te, ya levantó la mano sobre revi- sar en esta ley un tema delicadito: el transporte escolar obligatorio en es- cuelas (para contribuir a disminuir el tráfico), asunto que, según nos cuentan, aún no ha llegado formal- mente al Congreso, pero que podría provocar más de una ceja levantada por el impacto que tendría. El asunto está en que en este mes y medio antes del regreso a cla- ses, sencillamente no le da tiempo a los colegios privados -que son don- de se concentra el grueso del tráfi- co- en hacerse de unidades para dar el servicio, ni hay tiempo de organi- zar a los papás en medio de las va- caciones, lo que no podría entonces derivar en que se implemente ese “transporte escolar obligatorio” para el siguiente ciclo escolar… Habrá que esperar hasta el oooo- troooo… Fuera de eso, se espera que en los próximos días llegue al Con- greso la “carta a Santa Claus” de la Secretaría de Educación en cuan- to a la nueva ley y demás necesida- des… a ver cómo la reciben los legis- ladores.  Oiga, estimado lector… ¿Es usted de los que de niño crecieron con las canciones de Cri Cri? “¿Quién es el que anda ahí? ¡Es Cri Cri, es Cri Cri!... ¿Y quién es ese se- ñor? ¡El grillo cantoooooor!”… Bueno pues si esa línea le evoca memorias nostálgicas, y si usted cree que pocas cosas superarán a esas canciones como La Patita, El Ropero (de la abuela), El Ratón Vaquero, La Muñeca Fea y muchas más, entonces usted debe enterarse de esto… Resulta que el Museo del Noreste, o MUNE, ubicado ahí en Santa Lu- cía en el centro de Monterrey, abri- rá este viernes una exposición dedi- cada a la obra de Francisco Gabilon- do Soler. Curada por el propio hijo de Gabilondo Soler, la exposición “celebra la vida, obra y legado mu- sical de este ícono de la cultura mu- sical infantil en México”… Dicen que hay que acudir ahí con los hijos, los nietos y, para quien pueda, hasta los bisnietos… ¡Buen plan para este fin de semana, ¿no cree?

t amaulipas

Playa Miramar: Entre la moda y la responsabilidad pública

Por años, PLAYA MIRAMAR FUE UN DESTINO que vivía bajo la sombra de otros polos turísticos más consolidados del país. Hoy, el panorama ha cambiado.

anécdota al patrimonio. El futuro de Miramar no está solo en las manos del turista que llega a ver ovnis, sino en las decisiones políticas que hoy se tomen para que siga siendo una playa accesible, segura, incluyente y, sobre todo, sostenible.  La cifra es impresionante… Cerca de $200,000 millones de pesos será lo que se habrá invertido en obra pública en Nuevo León durante la presente administración estatal… Es un monto que no tiene prece- dente en la historia del estado, por lo que, en palabras del secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, podría llamársele al de Samuel García “el sexenio de la infraestructura”… Hablamos del total de las obras realizadas en los seis años, o sea en- tre 2021 y 2027, incluyendo las ya realizadas (como el Cuchillo II), más las que se apenas edificarán con presupuesto estatal, que suman unos $90 mil millones por el sexe- nio entero, más las que pagará la fe- deración, que representan otros $95 mil millones en el mismo período… Pero ojo, como bien publicó ayer El Horizonte, el grueso de estas obras sexenales -un 70%- se van a construir justamente en los próxi- mos doce meses, o sea entre julio del 2025 y junio del 2026, para com- pletarse justo antes del arranque del Mundial de Futbol… Tendremos, como se comen- tó ayer, “una ciudad en obras”, con todo lo bueno pero también todo lo complicado que ello representa… De todas las obras federales, la más importante será la del “Tren del Nor- te”, al cual se le destinarán $87 mil mi- llones sólo en el tramo de Nuevo León (que es el más amplio), pues toda la primera fase de la obra, en su parte “norte” (de Saltillo a Nuevo Laredo), costará unos $140 mil millones… En cuanto a las obras estatales, la

campeona es la de las Líneas 4 y 6 del metro, estimadas en total en unos $40 mil millones de pesos ya suman- do todas las estaciones, adecuacio- nes viales e infraestructura anexa… Pues bueno… Ya nos hacía falta un gobierno decidido a invertir en in- fraestructura… Después de casi una década de “parálisis”… Ahora esperemos que hayan cal- culado bien y que estas obras deri- ven en un cambio definitivo y una transfoormación estratégica en la movilidad de la urbe regia… A esta ciudad le espera un gran futuro por la pujanza de su gente y por su ubicación geoestratétigca… ¡Ojalá que lo sepamos aprovechar!  Pues no ha perdido el tiempo el nuevo secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura: nomás tomó el cargo y arrancó con reunio- nes de alto nivel… ¡y vaya que llegó con la agenda cargadita! Ayer mismo, se sentó a la mesa con los líderes de las secciones 21 y 50 del SNTE, José Francisco Martí- nez Calderón y Juan José Gutiérrez Reynosa, respectivamente, para es- tablecer comunicación directa con los líderes sindicales y fortalecer puentes institucionales entre el ma- gisterio y la autoridad educativa. Y le cuentan a Protágoras que el lí- der de la Sección 21 dijo tras el en- cuentro que la intención es que “con respeto y responsabilidad, constru- yamos soluciones conjuntas”… Pero eso no fue todo. La diputa- da Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación del Congre- so local —y quien, por cierto, lleva meses impulsando la nueva Ley de Educación estatal—, confirmó que también ya se reunión con Paura para ponerlo al tanto de los avances

de la identidad turística, debe inver- tir en contenido, museografía, even- tos culturales, espacios de divulga- ción científica y alianzas académicas que den profundidad y no lo reduz- can a una estrategia pasajera. De lo contrario, podría caer en la fantasía o en la obsolescencia de las modas. La Inclusión, más allá de la foto oficial Que Miramar sea inclusiva es una medalla ganada. Pero la verdade- ra política pública se mide en la per- manencia, no en el anuncio. Mante- ner las instalaciones accesibles, ca- pacitar al personal, reforzar servicios médicos y de protección civil, y ga- rantizar una experiencia digna para todas las personas, es el reto. No basta con decir que es “la úni- ca playa inclusiva del Golfo de Méxi- co”, hay que demostrarlo todos los días. Hoy se presume que Miramar es una playa accesible para las cla- ses medias y trabajadoras. Que sea un destino “para todos” es, sin duda, su mayor fortaleza frente a otros lu- gares más elitistas. Pero si el éxito no se regula, si los costos empiezan a elevarse o la saturación ahuyenta a los visitantes, perderá ese valor dife- renciador. Es responsabilidad del go- bierno municipal y estatal proteger esa esencia sin ceder a la tentación de convertir el destino en otro nego- cio para unos pocos. Así que entre la moda y la respon- sabilidad Miramar ha dejado de ser “un tesoro escondido” para conver- tirse en un fenómeno visible y renta- ble. Pero toda moda es efímera si no se respalda con acciones firmes. Si las autoridades quieren que este auge se consolide, deberán pasar del entusiasmo a la planeación, de la publicidad a la infraestructura, de la

Ciudad Madero y su alcalde, Eras- mo González Robledo, han puesto sobre la mesa un nuevo modelo de promoción turística que apuesta por lo popular, lo accesible y, en una ju- gada astuta, por lo insólito: los aliens como marca. Este auge no es accidental. Res- ponde a una estrategia bien articu- lada para proyectar a Miramar como un destino incluyente, amigable con todos los bolsillos y con vocación de modernidad turística. El reciente dato de más de 80 mil visitantes en un solo fin de semana lo confirma. Pero más allá de las cifras alegres, la pre- gunta política es clara: ¿qué sigue? ¿Cómo se evita que el éxito momen- táneo no se convierta en un proble- ma estructural a mediano plazo? La popularidad de Miramar no debe cegarnos. Aún con los esfuer- zos recientes, su infraestructura es li- mitada para soportar aforos masivos con frecuencia. Estacionamientos, servicios sanita- rios, recolección de basura, drenaje, transporte público y seguridad de- ben pensarse en función del futuro, no del presente inmediato. La derrama económica que pro- mete este “nuevo turismo” debe re- flejarse en inversión pública real, no solo en discursos. Porque si bien la playa está “de moda”, el desgaste ambiental y social será inevitable si no se gestiona con visión. Aliens: ¿marketing o cultura? El fenómeno ufológico es un acier- to de promoción mediática. Ha ser- vido para colocar a Miramar en con- versaciones nacionales e incluso in- ternacionales. Pero el riesgo está en que se agote como anécdota. Si el gobierno local quiere que trascienda como parte

de esta nueva legislación… y pedirle que no tire por la borda lo ya caminado.

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,915 Martes 15 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte EN GUADALUPE INICIAN FUMIGACIONES Refuerzan campaña contra el dengue La Secretaría de Salud de Guadalupe intensificó la campaña de fumigación para combatir el dengue y solicitó a la comunidad no automedicarse en caso de presentar síntomas. Silvia Múzquiz, titular de salud municipal, señaló que la campaña es permanente en las distintas colonias de la ciudad. “Les pedimos estar al pendiente de la salud de todos, y de notar síntomas acuden al centro de salud más cercano”, indicó Múzquiz.

NUEVO LEÓN

MARTES 15 DE JULIO DE 2025

ESTOS FUERON LOS NÚMEROS DEL CARRIL REVERSIBLE EN SU PRIMER DÍA En el primer día de operaciones del carril reversible emergente sobre Morones Prieto se registró un aforo de 1,587 vehículos en las poco más de tres horas que estuvo instalado. La dirección de Tránsito desplegó 25 elementos a lo largo de los 9.5 kilómetros del carril reversible. rante una semana, en ese periodo se eva- luará su efectividad para decidir si se rea- lizan ajustes, ampliaciones o adecuacio- nes necesarias. NO ES LA OPCIÓN DEFINITIVA Al dar paso a los primeros vehículos de este nuevo contraflujo, el secretario de Desarrollo Urbano Sostenible de Monte- rrey, Fernando Gutiérrez, comentó que es una primera semana de prueba para me- dir aforos e instruir a los conductores a usar esta vía. Asimismo, explicó que se tiene una cola- boración con Guadalupe, municipio vecino con quien se comparte el problema del co- lapso vial, por lo que todavía se están ana- lizando otras opciones para ayudar a hacer fluir los 25,000 vehículos que transitan por Constitución durante las mañanas. “Estamos trabajando también con el municipio Guadalupe y seguramente den- tro de poco tiempo estaremos viendo al- guna otra solución vial para poder de cier- ta manera regresar la funcionalidad a esos 25,000 vehículos al día que pasaban por los carriles exprés y que ahora se encuen- tran colapsados”, señaló.

VELOCIDAD MÁXIMA La velocidad máxima que fue permitida fue de 50 kilómetros por hora y se contará con vigilancia para garantizar la seguridad

ESPERAN DESFOGAR 1,600 AUTOS POR HORA Buscarán extender contraflujo de Morones hasta Guadalupe

cie desde el municipio de Guadalupe. Ya se tienen pláticas con el munici- pio de Guadalupe para que se ingrese al carril desde la avenida Miguel de la Ma- drid a la altura del puente Lázaro Cárde- nas, informó Emmanuel Acevedo Ojeda, director de Seguridad Vial de Monterrey. Con esto, se contaría con 13 kilóme- tros de tramo para desfogar un máximo de 1,600 vehículos por hora. La medida tiene como objetivo agili- zar la circulación vehicular en las horas pico matutinas, particularmente en el tra- mo afectado por las obras de las nuevas Líneas 4 y 6 del Metro. En su primer día , la apertura se re- trasó cerca de media hora; empezó a las 6:50 horas y terminó a las 10:20 horas. En esta ocasión, dichos carriles cambia- rán su sentido para permitir la circulación hacia el poniente; el tramo del contraflujo comenzará en la intersección de Prolonga- ción Madero con Avenida Churubusco y terminará en Venustiano Carranza. Las autoridades señalaron que no ha- brá accesos ni salidas intermedias a lo largo del trayecto, y únicamente podrán utilizarlo vehículos ligeros.

La velocidad máxima permitida será de 50 kilómetros por hora y se contará con vigilancia para garantizar la seguri- dad de los automovilistas. Uno de estos puntos es la incorpora- ción al carril reversible desde Churubus- co y Madero, donde los conductores de- berán tomar la gaza que cruza el Río San- ta Catarina para acceder a Morones Prieto. Se prevé que este punto pueda gene- rar congestionamientos por la confluen- cia de vehículos provenientes de Consti- tución, Madero y Miguel Alemán. El segundo desafío está en la reduc- ción de carriles sobre Morones Prieto a la altura del Puente Cuauhtémoc, donde el trayecto se estrecha de tres a dos carriles. Finalmente, al concluir el contraflujo, los automovilistas enfrentarán una sa- lida limitada por la gaza de Venustiano Carranza, donde solo se dispone de un carril para reincorporarse a la Avenida Constitución. Además, el municipio aclaró que no habrá retorno hacia el Túnel de la Loma Larga desde ese punto, el alcalde de Mon- terrey, Adrián de la Garza, informó que esta medida se mantendrá en prueba du-

Autoridades de Monterrey dieron a conocer que se realizarán algunas modificaciones

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Como parte de las medidas para enfren- tar el congestionamiento vial derivado del cierre de los carriles exprés en aveni- da Constitución, Monterrey puso en mar- cha ayer un carril de contraflujo sobre la avenida Morones Prieto. Y tras su primer día, las autoridades de Monterrey dieron a conocer las siguientes modificaciones: Extenderán el horario del reversi- ble hasta las 10:00 horas, iniciando a las 6:30 con el ingreso en Churubusco y Madero; confinarán el tramo emergen- te a un solo carril todo el trayecto y no dos como estaba previsto y ampliarán la extensión del reversible para que ini-

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Martes 15 de julio de 2025

PROYECTOS RONDARÁN LOS $200,000 MILLONES Sexenio actual de NL culminará con histórica inversión en obra pública

El secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, dijo que el 70% de las obras estará en marzo de 2026

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Al concluir el actual sexenio estatal, la inversión en obra pública tanto del estado como de la federación rondará los $200,000 millones de pesos, según estimaciones oficiales, lo que convierte a la actual ad- ministración en la que más ha- brá invertido en infraestructu- ra de la historia reciente. Esta cantidad, de acuerdo con el secretario de Movilidad y Planeación Urbana, Hernán Villarreal, no tiene precedente en la historia del estado, por lo que será, dice, el “sexenio de la infraestructura”. Son decenas de obras de to- dos los tamaños las que ya están en marcha, pero según Villarreal, el 70% de todas las obras del se- xenio estarán listas para marzo del siguiente año, es decir, para el Mundial de Futbol 2026. Además, sostuvo que estas obras son posibles gracias al apoyo de la federación donde el mandatario, Samuel García, ha hecho gestiones personal- mente para conseguir ese res- paldo legal y financiero. Tan sólo la inversión estatal se estima en $90,000 millones de pesos y la de la federación, considerando lo que se desti- nará en el estado al llamado “tren del norte”, será de $95,543 millones de pesos, que suman $185,543 millones de pesos. En entrevista para El Hori- zonte, Villarreal Rodríguez des- tacó que nunca en la historia de Nuevo León se habían construi- do carreteras, dos líneas del me- tro, un acueducto y una presa, aparte de decenas de hospitales y otros centros comunitarios. “Yo la otra vez estaba ha- ciendo un cálculo y la inver- sión del Estado anda por los $90,000 millones, aproximada- mente, sólo del Estado”, señaló. Además, dijo, el restante 30% de obras pendientes se ter- minará en el 2027. “No ha habido sexenio con tanta obra de infraestructura, la verdad nunca, nunca, es el se- xenio que ha tenido la mayor cantidad de obras de infraes- tructura.

OBRAS E INVERSIÓN HISTÓRICA (Pesos)

Valores actualizados

Obra:

Fecha de término:

Líneas 4 y 6 del metro Extensiones Línea 4 y 6 Carretera Gloria-Colombia Carretera Interserrana Nuevo Hospital Infantil

$30,755,295,769 7,021,744,051 4,905,186,974 30,306,000,000 4,800,000,000 87,000,000,000* 1,500,000,000* 2,092,000,000 1,400,000,000

Junio 2026 Junio 2026

Octubre 2025 Marzo 2026

Abril 2027

Tren del Norte

2028

Interconexión de la Diana

Septiembre 2027

Parque del Agua

Junio 2026 Marzo 2026

Edificio de Fuerza Civil

Fase III de la Remodelación de los 10 acceso del P. Fundidora Construcción de 300 canchas

150,000,000

Octubre 2025

74,000,000

Junio 2026

*Cifra estimada.

Fuente: Gobierno del Estado de Nuevo León

“Todo se tendrá que termi- nar en este sexenio; hay alguna inversión privada de la carre- tera Interserrana que sí se va a tardar un poco más después del sexenio, pero no será mucho. “Pero muchas obras van a estar listas para mayo del 2026, un buen tramo de las Líneas del Metro, no todas las estaciones, pero sí van a estar funcionan- do y obras como los corredores verdes para acercar al Estadio BBVA, el Parque del Agua, todo eso, sería como un 70% lo que estaría terminado”, Villarreal. Ayer, El Horizonte dio a co- nocer que Nuevo León vivirá un “año récord” de obras con in- versiones nunca antes vistas y con obras que tenían décadas de estar pendientes, como las líneas del metro, las carreteras y el nuevo Parque Fundidora. Villarreal Rodríguez dijo que la federación ha teni- do un papel fundamental en este logro.

VARIAS OBRAS EN TIEMPO RÉCORD La mayoría de las obras se espera terminarlas antes del Mundial

INVERSIONES SIN PRECEDENTE Nuevo León vive una inversión histórica en materia de obras que no se había visto en ningún otro sexenio, según registros INVERSIÓN TOTAL: $185,543 millones de pesos

ESTADO: $90,000 millones de pesos FEDERACIÓN: $95,543 millones de pesos

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA Autoridades estatales señalan que son varias las obras que se construyen en la ciudad y que hace años no se veía algo similar

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 15 de julio de 2025

SE ANUNCIÓ UNA INVERSIÓN DE $45.3 MILLONES DE PESOS Inicia Escobedo construcción de campo de tiro para capacitación de policías

El alcalde Andrés Mijes manifestó que los elementos policiacos tendrán conocimientos de enfrentamientos reales

VÍCTOR AMARO El Horizonte

El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, dio arranque ayer al Centro de Entrenamiento de Tiro Real, con una inversión de 45.3 millo- nes de pesos para el reforzamien- to de la corporación Proxpol. Mijes indicó que, al tener a la policía preparada y con un entre- namiento real en tiro, espera des- inhibir las intenciones de grupos criminales de querer ingresar a Escobedo, ya que los uniforma- dos tendrán conocimientos de enfrentamientos reales. Asimismo, añadió que todos los sistemas de entrenamien- to que tiene actualmente el mu- nicipio, como es el de conduc- ción de coches, motocicletas, el de tiro virtual y este nuevo com- plejo con armamento real, esta- rán a disposición de los demás municipios. “Precisamente el que los po- licías estén mejor preparados y tengan esa capacidad de res- puesta, de respuesta real, con ti- ros reales, con armas reales, es precisamente lo que inhibe a los delincuentes que saben que se pueden encontrar precisamen- te con una policía que sí les va a hacer frente. “Las instalaciones de Esco-

DIO ARRANQUE DE OBRA El alcalde de Escobedo, Andrés Mijes encabezó el arranque de la construcción del centro de Entrenamiento de Tiro Real

LA MEJOR PREPARACIÓN El munícipe señaló que los elementos de la Proxpol estarán bien preparados y con un entrenamiento real en tiro

bedo están abiertas para los de- más municipios, nuestros cen- tros de tiro virtual, de entrena- miento virtual de motocicleta y el de vehículos, así como este está de tiro, van a estar a dispo- sición de los municipios del área metropolitana que así lo deseen”, agregó el edil.

A diferencia de otros campos de tiro donde las mismas institu- ciones fabrican las balas que son utilizadas para el entrenamien- to, en Escobedo seguirán siendo compradas a la Sedena como se ha hecho siempre. Por su parte, Marco Antonio Zavala Solís, secretario de Segu-

ridad del municipio, detalló las especificaciones de este espacio que tendrá un tamaño total de 290 metros cuadrados. “Contará con las siguientes áreas: seis cubículos de tiro con blindaje nivel tres, seis líneas de disparo, sistema de siluetas mó- viles automatizadas, reflectores

balísticos, trampa de bala Black Hawk, sistema acústico. “Pared balística de combate de alto impacto, para calibres des- de muy pequeños como es el 22, hasta calibre 50 milímetros; para quienes conocemos de esta área, sabemos que es un calibre muy grande”, explicó Zavala.

Denuncian basurero en vía pública en Monterrey

otros muebles en su interior. En ese mismo punto se ven al me- nos tres carros prácticamente abando- nados sobre la acera en ambos lados y una estructura de tablas y diversos obje- tos apoyados en un árbol que tapan por completo el paso peatonal. Otra de las problemáticas evidentes en este cruce es el vandalismo que se re- fleja en las pintas o grafitis realizados en las fachadas de estos edificios que se en- cuentran en abandono. También una pila de llantas sobre Amado Nervo que aparentemente cu- bren un bache, pero los vecinos han colocado varios neumáticos al grado de que mide alrededor de un metro y medio.

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Muebles viejos, bolsas de basura, llan- tas, escombros y más son algunos de los desechos que obstruyen la banque- ta y parte de una calle en la colonia In- dustrial. Se trata del cruce de Amado Nervo y Melchor Muzquiz, donde se ubican tres propiedades en aparente abandono y se han convertido en un tiradero clandesti- no para algunos vecinos de la zona. La acumulación de basura ya obstru- ye la banqueta sobre Melchor Muzquiz; además, el reporte al Horizonte también incluía que una de estas propiedades ya está llena de basura, como tarimas y

MUCHA BASURA En el lugar hay muebles viejos, bolsas de basura, llantas y escombros tirados en pleno centro

NUEVO LEÓN/7

Martes 15 de julio de 2025 el horizonte Recibe estado acreditación como Unidad Certificadora del CONOCER

Durante la ceremonia realizada en el Instituto de Profesionalización, la titular de la Secretaría de Administra- ción, Gloria Morales, subrayó el impac- to de este reconocimiento. “Muchos han aprendido en la prác- tica, pero si no tienen un documento que avale ese conocimiento, no vale. Estos certificados evalúan el conoci- miento y lo acreditan, impulsando el desarrollo de nuestros colaboradores.

La directora del CONOCER, Gui- llermina Alvarado, resaltó que “te- ner un certificado cambia vidas”, al ofrecer respaldo formal al conoci- miento técnico de quienes laboran en el gobierno. “No cualquiera tiene un certificado del CONOCER. Es un aval serio, reco- nocido por la SEP, y con ello estamos impulsando una nueva cultura labo- ral”, dijo Alvarado.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El gobierno de Nuevo León fue acre- ditado oficialmente como Entidad de Certificación y Evaluación por el Con- sejo Nacional de Normalización y Cer- tificación de Competencias Laborales (CONOCER), lo que le permitirá certifi- car directamente las habilidades labo- rales de su personal.

AVANZA EN COMPETENCIA LABORAL Nuevo León se convirtió en el séptimo estado del país en obtener la acreditación oficial como entidad certificadora

APOYARON CON UN EQUIPO DE 20 ELEMENTOS Rescatistas de Nuevo León regresan mañana de Texas Miembros de Protección Civil de NL

de un desplazamiento como es el USAR es de cinco días, sin em- bargo, el equipo regresa a Mon- terrey el miércoles y estaremos en alerta y a disposición por si se requiere mandar nuevamen- te otro equipo el fin de semana, pero hemos estado más de una semana”, dijo Cavazos. El pasado 8 de julio, el Go- bierno del estado anunció que un equipo de 20 elementos de Protección Civil de Nuevo León, junto al escuadrón cani- no K9 acudirían a la región de Hill Country en Texas para ayu- dar por las inundaciones que las fuertes lluvias generaron en esta entidad de Estados Unidos. Además de eso, el helicópte- ro de la dependencia también

fue puesto a disposición de las autoridades texanas para faci- litar y agilizar la búsqueda de personas. REACTIVAN LABORES Los equipos especializados de Protección Civil de Nuevo León reactivaron las labores de búsqueda y rescate, tras ser de- tenidas ayer por una alerta de inundación en el Río Guadalu- pe en Texas. En el sexto día, el personal y los binomios caninos se insta- laron en un punto de vigilancia en el campamento base para monitorear la corriente del río en Hunt, Kerrville, Texas. Hoy realizarán un barrido río arriba para buscar en una zona

de interés, en un recorrido que constará de 2.5 kilómetros, in- formó la corporación estatal. En el área del desastre se en- cuentran elementos de Protec- ción Civil de Nuevo León, Pro- tección Civil San Pedro, Protec- ción Civil de Linares, Bomberos Nuevo León y Protección Civil y Bomberos Juárez. El gobernador Samuel Gar- cía apoyó la salida de los resca- tistas para unirse a los esfuer- zos del estado de Texas por en- contrar personas con vida, tras las inundaciones del pasado 4 de julio. A la fecha las autori- dades estadounidenses han dado la cifra de 132 fallecidos y más de 170 personas desapa- recidas.

acudieron al país vecino para ayudar en tareas de rescate por las inundaciones

sistía en ayudar durante cinco días, pero decidieron quedar- se un poco más de tiempo para continuar con el despliegue de búsqueda y rescate. “Los trabajos se han visto un poco mermados, hemos platica- do sobre el incremento del Río Guadalupe, el domingo se sus- pendieron los trabajos ya que había alertas de inundación y este lunes se iniciaron campa- ñas de búsqueda. “El protocolo internacional

M.CABALLERO Y V. AGUILAR El Horizonte

La brigada de Protección Civil de Nuevo León (PCNL) que acu- dió a Texas para ayudar en ta- reas de rescate por las inunda- ciones, regresará mañana; sin embargo, seguirán en alerta por si el país vecino vuelve a solici- tar la ayuda de los rescatistas. En entrevista para El Hori- zonte, el Director de PCNL, Erik Cavazos dijo que el apoyo con-

UNEN ESFUERZOS Los rescatistas se unieron a los esfuerzos del estado de Texas por encontrar personas con vida, tras las inundaciones del pasado 4 de julio

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 15 de julio de 2025

ALERTA LA CONAGUA Pronostican lluvias fuertes y granizo para Nuevo León

EMMANUEL ESCAMILLA El Horizonte

El Organismo de Cuenca Río Bravo de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) emitió este lunes 14 de julio un pronós- tico de corto plazo para los estados de Coahuila y Nuevo León, en el que alerta sobre lluvias fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, granizo y vientos intensos, especialmente en las próxi- mas tres horas. La emisión fue realizada a las 10:30 horas, y contempla afectaciones en zo- nas urbanas y rurales de ambas entida- des. En Coahuila, se pronostican lluvias puntuales fuertes en las regiones nor- te, carbonífera, desierto y centro del es- tado, además podrían presentarse inter- valos de chubascos en el sureste y su- roeste, con caída de granizo en algunos puntos. Mientras que en Nuevo León, las llu- vias se esperan principalmente en las regiones montañosas y al sur del esta- do, así como en la periferia del Área Me- tropolitana de Monterrey. Por otra parte, la Conagua advirtió que las lluvias intensas podrían gene- rar reducción de visibilidad, enchar- camientos y crecidas súbitas de ríos o arroyos. Asimismo, las rachas de vien- to podrían ocasionar la caída de árbo- les, ramas o anuncios espectaculares. Se recomienda a la población extre- mar precauciones al conducir, evitar transitar por zonas inundadas o con co- rrientes de agua, y mantenerse informa- da a través de fuentes oficiales.

TRABAJAN CON INTELIGENCIA Miguel Flores dijo que el gobierno del nuevo Nuevo León está trabajando con inteligencia, fuerza y una inversión histórica

CIFRAS MÁS BAJAS EN LOS ÚLTIMOS 15 AÑOS Destaca Miguel Flores trabajos en materia de seguridad en NL

El secretario GENERAL de GOBIERNO informó que se logró REDUCIR a NIVELES históricos los robos a casa-habitación, a comercios y a personas

del año anterior. "Trabajaremos sin descanso para que Nuevo León sea un lugar más segu- ro para vivir", agregó. El pasado 10 de julio, en su primer día como secretario general de Gobierno de Nuevo León, Flores tuvo su primera reu- nión con el secretario de Seguridad Pú- blica, Gerardo Escamilla. En esa ocasión, destacó la importan- cia de la coordinación entre puestos de gobierno para reforzar la seguridad de Nuevo León. “Iniciamos el día con todo, acompa- ñando al titular de la nueva Fuerza Civil, Gerardo Escamilla, en la mesa de seguri- dad. Estoy convencido de que la coordi- nación es la clave del éxito, por ello, cuen- ten conmigo para seguir reforzando la se- guridad de nuestro estado”, publicó Flo- res en sus redes sociales.

los robos a casa habitación, a comercios y a personas; son las cifras más bajas re- gistradas en los últimos 15 años. “El Gobierno del nuevo Nuevo León está trabajando con inteligencia, fuerza y una inversión histórica para hacer de nuestro estado un lugar más seguro. Aun- que los resultados son efectivos, no debe- mos bajar la guardia; hay que seguir tra- bajando y cuidando con todo a Nuevo León”, dijo Miguel Flores. Agregó que en las cifras de homicidios dolosos, en los primeros seis meses del 2025 se tuvo una disminución del 47% en comparación con el mismo periodo

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El Secretario General de Gobierno, Mi- guel Flores, destacó los trabajos en mate- ria de seguridad en Nuevo León, los cua- les han dejado como resultado un des- censo en diferentes delitos en la entidad. A través de un comunicado, el fun- cionario estatal destacó que las cifras de robo a casa-habitación, el robo a comer- cios y el robo a personas han disminui- do a números que no se veían en los úl- timos 15 años. “Logramos reducir a niveles históricos

POLICÍA DE MONTERREY RESCATA A NIÑO EXTRAVIADO EN PLENO CENTRO ELEMENTOS DE LA POLICÍA DE MONTERREY informaron de la localización de un niño de tres años que se extravió ayer en pleno centro de la ciudad. Los hechos se registraron a las 17:15 horas en el cruce de las avenidas Juárez y 15 de mayo, donde el pequeño Carlos Eduardo estaba con su abuelo, quien lo perdió de vista brevemente mientras veía mercancía de un local, provocando el extravío. Inmediatamente se turnó el reporte a personal del C4, que rápidamente activó un protocolo de búsqueda; fue gracias a que un oficial que realizaba un recorrido de rutina localizó al menor y lo resguardó.

AFECTARÁ VIALIDAD Las lluvias podrían generar reducción de visibilidad y encharcamientos

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Martes 15 de julio de 2025

COLUMNA

Buscan hacer equipo con Juan Paura para nueva Ley de Educación

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

Si un gobernante como SAMUEL GARCÍA aspira a innovar el paisaje urbano, se enfrentará al efecto social llamado NIMBY. Este es un acrónimo de “NOT IN MY BACK YARD” . Pondré como ejemplo las magnas obras que el GOBIERNO de Samuel García concluirá en los PRÓXIMOS DOCE MESES y que, sumadas, superan a las que se realizaron en los últimos 10 años. C uando se le pregunta a la gente si está de acuerdo con terminar las Líneas 4 y 6 del Metro, el Parque del Agua, la ¿Qué es el efecto NIMBY que tendrá que enfrentar Samuel García y la gente de Nuevo León?

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Con el cambio en el titular de la Secretaría de Educa- ción, la diputada presiden- ta de la Comisión de Edu- cación, Perla Villarreal, es- pera que continúe el diá- logo sobre la nueva Ley de Educación con el aho- ra secretario, Juan Paura. En entrevista, la dipu- tada señaló que desde que inició el diálogo para la nueva ley de educación, se hizo de la mano con la ex secretaria de educa- ción, Sofialeticia Morales, y espera que esto conti- núe para que, una vez que termine el periodo de con- sulta, la ley pueda avanzar de la mejor manera posi- ble, tanto en el pleno como en el Periódico Oficial del Estado. “Eso es algo que tene- mos que hablar con el nuevo secretario. Yo tuve un acercamiento con él el día que pidieron su nom- bramiento; le platiqué de la nueva ley y de lo avan- zado que ya estamos. “Lo que necesitamos es trabajar en equipo y en esta ley tenemos seis meses trabajándola des- de enero junto con la Se- cretaría de Educación, como para si ahorita llega el nuevo secretario y nos dice otra cosa, pues sería un retroceso, entonces lo que tenemos que hacer es trabajar de la mano. He- mos tenido muy buena re-

mi ciudad, pero “sin que afecten mi pa- tio trasero”. Con el tiempo, los nuevoleoneses re- cordarán este exponencial desarrollo urbano. Dirán que participaron en tan encomiables innovaciones, y las obras serán plenamente aceptadas y valo- radas. Mientras tanto, habrá que resistir las quejas sociales, soportar a los vecinos inconformes, aguantar a los conduc- tores molestos y tolerar a los supues- tos activistas que siempre tendrán un mejor proyecto, porque solo ellos son dueños de la verdad absoluta. Samuel García: se trata de pensar en las próximas generaciones, de enten- der que los sacrificios valen la pena y de mantener vigente el lema de noso- tros, los nuevoleoneses: “El que resis- te, gana”.

SEGUIRÁN REUNIONES Perla Villarreal dijo que durante estas semanas de julio, se estarán citando a diferentes personas para que conozcan las propuestas de la nueva ley

Carretera Gloria-Colombia, la Interser- rana, el nuevo Hospital Infantil de Gua- dalupe y el nuevo edificio para Fuer- za Civil, casi todos dirán que sí. Muy pocos serán quienes se negarán a es- tos avances urbanos y a la cascada de beneficios para Nuevo León. Sin embargo, cuando los vecinos se enteran de que tendrán que resistir in- convenientes de vialidad o de movili- dad, o que se verán afectados por al- gunos meses en su entorno inmedia- to con tal de que las obras se conclu- yan en tiempo y forma, comenzarán a surgir los inconformes. De ahí el efecto NIMBY: “Not In My Back Yard”, es decir, bienvenidas todas las innovaciones en

frente a la mirada de cientos de clientes, y a un lado de la banca donde estaba con su familia. Los hechos fueron repor- tados el pasado domingo a las 14:00 horas en el negocio ubicado en la Avenida Láza- ro Cárdenas. Durante más de 30 minu- tos, personal médico le prac- ticó maniobras de reanima- ción cardiopulmonar y lo- graron que arrojara un pe- dazo de comida que tenía en la boca, pero la mujer no respondió a los estímulos, lación con la Secretaría de Educación y pretendo que siga de la misma manera”, dijo Perla Villarreal. Durante estas sema- nas de julio, se estarán ci- tando a diferentes perso- nas que estén involucra- das en el tema del sector educativo, tanto tradicio- nal como inclusivo para personas con diferentes discapacidades, para que conozcan las propuestas que hay en la nueva ley de educación y posterior- mente compartan sus in-

quietudes o sus propias propuestas en el tema. “A la Secretaría de Edu- cación le conviene tener esta nueva ley para que los proteja y los respalde ante las necesidades que se están viendo. “En estos días tendré un

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una co- lumna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste. acercamiento con el secre- tario y ya veremos los pun- tos. Sé que trae el tema del transporte escolar, pero no ha llegado una iniciativa formal, pero vamos a espe- rar esa propuesta”, agregó la diputada. Autoridades aseguran que fue infarto muerte de mujer en Costco

pues habría sufrido un paro cardíaco y fue declarada sin vida cerca de las 15:00 horas. Tras el fallecimiento, solo se cubrió el cuerpo con una sábana en el área de comi- das, mientras se esperaba la llegada de elementos minis- teriales y del Servicio Médi- co Forense. La tienda siguió su ope- ración e incluso los clientes caminaban por los pasillos, observaban los productos y hasta seguían compran- do alimentos en la fuente de sodas.

GLADYS ZAVALETA El Horizonte

Luego de que la mujer per- diera la vida presuntamen- te a causa de asfixia por atragantamiento en Cost- co de Valle Oriente, las au- toridades estatales descar- taron la versión y confirma- ron que sufrió un infarto al miocardio. La víctima fue identifica- da como María Saturnina Briagas, de 78 años, quien quedó sin vida en el área de comidas del supermercado,

DESCARTAN ATRAGANTAMIENTO Desechan que víctima perdiera la vida presuntamente a causa de asfixia por atragantamiento en el supermercado ubicado en la zona de Valle Oriente

10/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 15 de julio de 2025

México con la Presidenta de la paz

COLUMNA

PRESENTE Y FUTURO

POR CLARA LUZ FLORES CARRALES

Contra todas las críticas y las campañas que PRETENDEN DESPRESTIGIAR AL GOBIERNO FEDERAL —y que desearían que le vaya mal al país—, con todo y los temas complicados que ha atravesado en los PRIMEROS NUEVE MESES de ejercicio, México está con la Presidenta de la paz: Claudia Sheinbaum Pardo. E n los promedios de aprobación, nuestra mandataria se mantie- ne por encima de los 76 puntos porcentuales, además de contar ción a las causas que generan violen- cia y delincuencia, y ha sido congruente al apoyar los programas de bienestar y aquellos que ayudan a la juventud mexi- cana. Mientras algunos quisieran verla pe-

en infraestructura urbana previos al Mun- dial de Fútbol 2026, así como los perma- nentes programas de bienestar en el es- tado, las mesas de paz y los de atención a las causas. En las actividades que realizo por nues- tro estado los fines de semana, me llevo un grato sabor de boca al ver las mues- tras espontáneas de apoyo a nuestra Presidenta, así como la convicción en to- dos los sectores sociales, de que la cons- trucción de paz que ella propone debe- mos hacerla entre todos, desde el área de oportunidad que a cada uno nos co- rresponde. Las y los nuevoleonenses tenemos cla- ro que, para la Presidenta Sheinbaum, es de suma importancia que le vaya bien a nuestro estado, y de ahí su decidido apoyo.

• • • “Mientras algunos quisieran verla peleando en cada episodio de una posible crisis la doctora, Sheinbaum permanece serena y ecuánime” • • •

con todo el apoyo de gobernadores y le- gisladores que, en cada gira, le refrendan su compromiso de seguir avanzando en la construcción del segundo piso de la transformación. La Presidenta de la paz, como la llamó la secretaria de Gobernación, Rosa Ice- la Rodríguez, durante el Día Internacional de la Destrucción de Armas de Fuego, mantiene entre sus prioridades la aten-

leando en cada episodio de una posible crisis —como las que se presentan en los medios en relación con la agenda bila- teral con los Estados Unidos—, la docto- ra Sheinbaum permanece serena y ecuá- nime, pues, como ella misma dice, “hay que mantener la cabeza fría”. En el caso de Nuevo León, el apoyo en

los diferentes sectores permanece, prin- cipalmente porque la Presidenta está cumpliendo sus promesas de campaña, como la inversión en el Tren del Norte y

Clara Luz Flores Carrales: Es titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Te- jido social en SEGOB, ha sido funcionaria de los tres niveles de gobierno por más de 20 años, licenciada en Ciencias Jurídicas

Diputados confían en la experiencia de Mike Flores GENERA BUENAS CRÍTICAS SU LLEGADA A GOBIERNO ESTATAL

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Diputados del Congreso Local ven con buenos ojos al nuevo Se- cretario General de gobierno, Mi- guel Flores, pues aseguraron que como tiene experiencia como le- gislador, esperan continuar con el diálogo para sacar los temas más importantes el próximo periodo. Javier Caballero de la banca- da local del PRI indicó que los acuerdos se construyen con el diálogo el cual ya existe con Mi- guel Flores, quien era el coordi- nador del grupo legislativo de Movimiento Ciudadano en el Congreso del Estado. “Vemos con muy buenos ojos a (Miguel Flores como) Secreta- rio General de Gobierno, él llega a ese puesto con experiencia de le- gislador y pensamos que es el ca- mino correcto, la construcción de acuerdos, construcción con dia- logo, el llamado y entendimiento mutuo y sobre todo la autonomía de poderes, pues podemos llegar a grandes acuerdos para que a Nuevo León le vaya bien. “Es un buen mensaje para arrancar su nueva función y esta- remos platicando ya en las coor- dinaciones, con nuestro coordi- nador Heriberto Treviño y las otras bancadas para ver cómo puede darse este acercamiento”, indicó Caballero. En diferentes ocasiones, el

EXHORTA A UN BUEN ANÁLISIS La diputada Sandra Pámanes, de MC, explicó que se tiene que estar seguros que la vialidad mejorará en Leones si se quita a los vecinos la Rotonda de las Casas

Pide MC que exista diálogo con vecinos de ‘ la Rotonda ’

haya algún diálogo con los veci- nos, entiendo que con algunos sí y con algunos otros no, pero cuando se plantea un proyec- to de esta magnitud, se debe de haber una cuerdo con el 100% de los habitantes de esa zona, no solamente con un grupo. “Primero llegaron las casas y luego se construyeron las aveni- das, además se debe de hacer un estudio para ver si esto realmen- te ayuda al flujo vehicular”, dijo Sandra Pámanes. La llamada Rotonda de las Ca- sas, ubicada en Paseo de los Leo- nes, en la zona de Cumbres de Monterrey, es una glorieta cons- truida con alrededor de 60 vi- viendas, las cuales en los años 80 fueron vendidas con la promesa de que ahí terminaría la avenida.

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Ante la consulta para retirar la Rotonda de las Casas de la Aveni- da Paseo de los Leones en Mon- terrey, la diputada de Movimien- to Ciudadano, Sandra Pámanes pidió al Gobierno Municipal te- ner diálogo con todos los veci- nos de esa colonia para saber sí todos estaban de acuerdo en ser reubicados. Desde la semana pasada se dio a conocer que un grupo de vecinos, junto con el Gobierno de Monterrey lanzaron una con- sulta pública sobre si se tiene que quitar o no la Rotonda de las Ca- sas para aliviar el tráfico que se hace en esa zona de Monterrey. “Yo no sé si en realidad ya

ESPERAN CONTINUAR DIÁLOGO CONGRESO-ESTADO Javier Caballero, legislador del PRI, dijo que ve con buenos ojos que Flores ahora sea Secretario General de Gobierno

EL DATO

un bienestar común. “Los temas prioritarios son mantener la go- bernabilidad del estado, ser una secretaría de puertas abiertas, tender puentes y, claro, llevar un gran diálogo y estar contribuyen- do con los entes gubernamenta- les y no gubernamentales. “Mi intención es la misma con la que llegué al Legislativo: ser un aliado de todas las autoridades, estar siempre dialogando, buscar puntos de acuerdo con los demás partidos políticos, la sociedad ci- vil, con las cámaras”, dijo.

ahora Secretario de Gobierno, Mi- guel Flores ha destacado que bus- cará trabajar para mantener la go- bernabilidad en la entidad, para que juntos se pueda trabajar por Secretario General de Gobierno del Estado de Nuevo León el pasado jueves 10 de julio; una de las posiciones estratégicas del gabinete estatal Mike Flores asumió formalmente el cargo de

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator