El éxito depende de la preparación previa / CONFUCIO
2/editorial
el horizonte
Martes 15 de julio de 2025
Eso sí, dicen que Paura, por su par- te, ya levantó la mano sobre revi- sar en esta ley un tema delicadito: el transporte escolar obligatorio en es- cuelas (para contribuir a disminuir el tráfico), asunto que, según nos cuentan, aún no ha llegado formal- mente al Congreso, pero que podría provocar más de una ceja levantada por el impacto que tendría. El asunto está en que en este mes y medio antes del regreso a cla- ses, sencillamente no le da tiempo a los colegios privados -que son don- de se concentra el grueso del tráfi- co- en hacerse de unidades para dar el servicio, ni hay tiempo de organi- zar a los papás en medio de las va- caciones, lo que no podría entonces derivar en que se implemente ese “transporte escolar obligatorio” para el siguiente ciclo escolar… Habrá que esperar hasta el oooo- troooo… Fuera de eso, se espera que en los próximos días llegue al Con- greso la “carta a Santa Claus” de la Secretaría de Educación en cuan- to a la nueva ley y demás necesida- des… a ver cómo la reciben los legis- ladores. Oiga, estimado lector… ¿Es usted de los que de niño crecieron con las canciones de Cri Cri? “¿Quién es el que anda ahí? ¡Es Cri Cri, es Cri Cri!... ¿Y quién es ese se- ñor? ¡El grillo cantoooooor!”… Bueno pues si esa línea le evoca memorias nostálgicas, y si usted cree que pocas cosas superarán a esas canciones como La Patita, El Ropero (de la abuela), El Ratón Vaquero, La Muñeca Fea y muchas más, entonces usted debe enterarse de esto… Resulta que el Museo del Noreste, o MUNE, ubicado ahí en Santa Lu- cía en el centro de Monterrey, abri- rá este viernes una exposición dedi- cada a la obra de Francisco Gabilon- do Soler. Curada por el propio hijo de Gabilondo Soler, la exposición “celebra la vida, obra y legado mu- sical de este ícono de la cultura mu- sical infantil en México”… Dicen que hay que acudir ahí con los hijos, los nietos y, para quien pueda, hasta los bisnietos… ¡Buen plan para este fin de semana, ¿no cree?
t amaulipas
Playa Miramar: Entre la moda y la responsabilidad pública
Por años, PLAYA MIRAMAR FUE UN DESTINO que vivía bajo la sombra de otros polos turísticos más consolidados del país. Hoy, el panorama ha cambiado.
anécdota al patrimonio. El futuro de Miramar no está solo en las manos del turista que llega a ver ovnis, sino en las decisiones políticas que hoy se tomen para que siga siendo una playa accesible, segura, incluyente y, sobre todo, sostenible. La cifra es impresionante… Cerca de $200,000 millones de pesos será lo que se habrá invertido en obra pública en Nuevo León durante la presente administración estatal… Es un monto que no tiene prece- dente en la historia del estado, por lo que, en palabras del secretario de Movilidad, Hernán Villarreal, podría llamársele al de Samuel García “el sexenio de la infraestructura”… Hablamos del total de las obras realizadas en los seis años, o sea en- tre 2021 y 2027, incluyendo las ya realizadas (como el Cuchillo II), más las que se apenas edificarán con presupuesto estatal, que suman unos $90 mil millones por el sexe- nio entero, más las que pagará la fe- deración, que representan otros $95 mil millones en el mismo período… Pero ojo, como bien publicó ayer El Horizonte, el grueso de estas obras sexenales -un 70%- se van a construir justamente en los próxi- mos doce meses, o sea entre julio del 2025 y junio del 2026, para com- pletarse justo antes del arranque del Mundial de Futbol… Tendremos, como se comen- tó ayer, “una ciudad en obras”, con todo lo bueno pero también todo lo complicado que ello representa… De todas las obras federales, la más importante será la del “Tren del Nor- te”, al cual se le destinarán $87 mil mi- llones sólo en el tramo de Nuevo León (que es el más amplio), pues toda la primera fase de la obra, en su parte “norte” (de Saltillo a Nuevo Laredo), costará unos $140 mil millones… En cuanto a las obras estatales, la
campeona es la de las Líneas 4 y 6 del metro, estimadas en total en unos $40 mil millones de pesos ya suman- do todas las estaciones, adecuacio- nes viales e infraestructura anexa… Pues bueno… Ya nos hacía falta un gobierno decidido a invertir en in- fraestructura… Después de casi una década de “parálisis”… Ahora esperemos que hayan cal- culado bien y que estas obras deri- ven en un cambio definitivo y una transfoormación estratégica en la movilidad de la urbe regia… A esta ciudad le espera un gran futuro por la pujanza de su gente y por su ubicación geoestratétigca… ¡Ojalá que lo sepamos aprovechar! Pues no ha perdido el tiempo el nuevo secretario de Educación de Nuevo León, Juan Paura: nomás tomó el cargo y arrancó con reunio- nes de alto nivel… ¡y vaya que llegó con la agenda cargadita! Ayer mismo, se sentó a la mesa con los líderes de las secciones 21 y 50 del SNTE, José Francisco Martí- nez Calderón y Juan José Gutiérrez Reynosa, respectivamente, para es- tablecer comunicación directa con los líderes sindicales y fortalecer puentes institucionales entre el ma- gisterio y la autoridad educativa. Y le cuentan a Protágoras que el lí- der de la Sección 21 dijo tras el en- cuentro que la intención es que “con respeto y responsabilidad, constru- yamos soluciones conjuntas”… Pero eso no fue todo. La diputa- da Perla Villarreal, presidenta de la Comisión de Educación del Congre- so local —y quien, por cierto, lleva meses impulsando la nueva Ley de Educación estatal—, confirmó que también ya se reunión con Paura para ponerlo al tanto de los avances
de la identidad turística, debe inver- tir en contenido, museografía, even- tos culturales, espacios de divulga- ción científica y alianzas académicas que den profundidad y no lo reduz- can a una estrategia pasajera. De lo contrario, podría caer en la fantasía o en la obsolescencia de las modas. La Inclusión, más allá de la foto oficial Que Miramar sea inclusiva es una medalla ganada. Pero la verdade- ra política pública se mide en la per- manencia, no en el anuncio. Mante- ner las instalaciones accesibles, ca- pacitar al personal, reforzar servicios médicos y de protección civil, y ga- rantizar una experiencia digna para todas las personas, es el reto. No basta con decir que es “la úni- ca playa inclusiva del Golfo de Méxi- co”, hay que demostrarlo todos los días. Hoy se presume que Miramar es una playa accesible para las cla- ses medias y trabajadoras. Que sea un destino “para todos” es, sin duda, su mayor fortaleza frente a otros lu- gares más elitistas. Pero si el éxito no se regula, si los costos empiezan a elevarse o la saturación ahuyenta a los visitantes, perderá ese valor dife- renciador. Es responsabilidad del go- bierno municipal y estatal proteger esa esencia sin ceder a la tentación de convertir el destino en otro nego- cio para unos pocos. Así que entre la moda y la respon- sabilidad Miramar ha dejado de ser “un tesoro escondido” para conver- tirse en un fenómeno visible y renta- ble. Pero toda moda es efímera si no se respalda con acciones firmes. Si las autoridades quieren que este auge se consolide, deberán pasar del entusiasmo a la planeación, de la publicidad a la infraestructura, de la
Ciudad Madero y su alcalde, Eras- mo González Robledo, han puesto sobre la mesa un nuevo modelo de promoción turística que apuesta por lo popular, lo accesible y, en una ju- gada astuta, por lo insólito: los aliens como marca. Este auge no es accidental. Res- ponde a una estrategia bien articu- lada para proyectar a Miramar como un destino incluyente, amigable con todos los bolsillos y con vocación de modernidad turística. El reciente dato de más de 80 mil visitantes en un solo fin de semana lo confirma. Pero más allá de las cifras alegres, la pre- gunta política es clara: ¿qué sigue? ¿Cómo se evita que el éxito momen- táneo no se convierta en un proble- ma estructural a mediano plazo? La popularidad de Miramar no debe cegarnos. Aún con los esfuer- zos recientes, su infraestructura es li- mitada para soportar aforos masivos con frecuencia. Estacionamientos, servicios sanita- rios, recolección de basura, drenaje, transporte público y seguridad de- ben pensarse en función del futuro, no del presente inmediato. La derrama económica que pro- mete este “nuevo turismo” debe re- flejarse en inversión pública real, no solo en discursos. Porque si bien la playa está “de moda”, el desgaste ambiental y social será inevitable si no se gestiona con visión. Aliens: ¿marketing o cultura? El fenómeno ufológico es un acier- to de promoción mediática. Ha ser- vido para colocar a Miramar en con- versaciones nacionales e incluso in- ternacionales. Pero el riesgo está en que se agote como anécdota. Si el gobierno local quiere que trascienda como parte
de esta nueva legislación… y pedirle que no tire por la borda lo ya caminado.
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,915 Martes 15 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator