EH3915 TAMPS 15JUL2025

22/FINANZAS

el horizonte

Martes 15 de julio de 2025

Gaby, si algún día la vida te rompe... lee esto

COLUMNA

OPINIÓN

POR DR. CARLOS PEÑA

Mi QUERIDA Gaby: Hoy eres una niña de apenas ocho años, con la MIRADA LIMPIA , el corazón curioso y la risa fácil. Tal vez aún no leas estas PALABRAS , pero llegará el momento en que lo harás, y quiero que tengas esto GUARDADO como una BRÚJULA para tu VIDA . L a vida tiene tres pilares fundamen- tales que moldean nuestro destino: el tiempo, la salud y las finanzas. Parecen simples, pero llevan la pro- Segundo, cuida tu salud física y men- tal. Es tu vehículo para recorrer esta vida. Ámate lo suficiente para mantenerte fuer- te, libre de vicios, con la verdad por delan- te. Porque una mente sana y un cuerpo en armonía te llevan más lejos que cualquier riqueza. No ignores tu bienestar; él te sos- tiene en los días difíciles y te da alas en los días de triunfo. fundidad de todo lo que somos. Primero, el tiempo. Muchas personas no lo valoran. Es el recurso más precioso que tenemos. El tiempo te regala momentos, recuerdos, aprendizajes... a veces dulces, a veces amargos, pero todos necesarios. Aprovecha cada instante, porque con el tiempo se forma tu historia. Aprende de él, madura con él y decide mejor gracias a él. Y el tercer punto, el más complejo, pero quizás el más poderoso: tu salud financie- ra. Solo un pequeño porcentaje de perso- nas logra comprender su verdadera im-

• • • “Aprovecha cada instante, porque con el tiempo se forma tu historia. Aprende de él, madura con él y decide mejor gracias a él” • • •

dinero trabaje para ti. Es aprender a vivir del rendimiento, no del esfuerzo constan- te. Y sí, eso significa fallar, perder, empezar de nuevo. Pero también significa crecer. Yo he fracasado muchas veces, pero también he triunfado. He aprendido a le- vantarme, y a veces, lo más valioso ha sido caer. Tu abuelo fue un hombre noble, lo extraño cada día, pero nunca se atrevió a arriesgar. Tú sí hazlo, hija. Atrévete. Vive con valor. El miedo es parte del camino, pero el riesgo es el puente que te acercará a una vida plena. Te amo con todo mi corazón, Gaby Peña. Esta es mi verdad, y te la dejo como se- milla. Papá.

portancia. No se trata solo de ahorrar. Se trata de tener la valentía de tomar riesgos, de entender que el éxito no llega por cos- tumbre, sino por decisión. Es dejar de tra- bajar por dinero y aprender a hacer que el

DR. CARLOS PEÑA SALAS: Con más de 23 años de experiencia en mercados financieros, es un Asesor Certifica- do (AMIB) y destacado líder en el sector. Cuenta con una Maestría en Administración Financiera y es el creador del innovador modelo BIO*FINANZAS, que revoluciona la educación financiera. Su trayectoria lo consolida como un referente de prestigio y credibilidad en el ámbito financiero.

Destacan huevo y tortilla en alzas de productos básicos

REDACCIÓN El Horizonte

Durante el último mes, el huevo, la leche y la tortilla destacaron entre los productos básicos ali- mentarios que más se encarecie- ron en el país La Alianza Nacional de Pe- queños Comerciantes (ANPEC) reportó la variación de precios de la canasta básica alimentaria de cuarenta y cuatro productos de junio a julio de este año y con ello detectó que la Canasta Bási- ca Alimentaria (CBA) se ubicó en $1,963.94, un aumento de $13.32 pesos en promedio con relación a un mes atrás. Dentro de este contexto, los cinco estados con la CBA más en- carecida resultaron ser Veracruz con 7.26%, San Luis Potosí con 6.22%, Chiapas con 5.87%, More- los con 5.20% e Hidalgo con 3.65 por ciento. Al hablar de los productos que más aumentaron en el úl- timo mes reveló que estos fue- ron el huevo con 6.34%, que pasó de $54.19 a $57.63; zanaho- ria con 6.31%, que pasó de $18.81 a $20.00 pesos; la pasta para sopa con 4.66%, que pasó de $12.06 a $12.62 pesos; la leche con un au- mento de 4.04% al pasar de $30.19 a $31.41 pesos y la tortilla con un incremento de 3.93%, que pasó de $25.47 a $26.47 pesos el kilo, en promedio. En su análisis, ANPEC además recordó que semanas atrás, Esta- dos Unidos y Canadá ya entraron en una nueva etapa ríspida de su

AFECTADOS POR ARANCELES Algunos sectores se han visto afectados por aranceles, entre ellos la metálica básica y de equipo de transporte

Enfrenta industria escenario complejo

dustria metálica básica, de pro- ductos metálicos y equipo de transporte, que acumulan des- censos de cerca del 2% en el año. En cambio, sectores como electrónico o aparatos eléctricos acumulan crecimientos de más del 3 por ciento. “Esta situación no solo im- pacta empresas grandes, sino a su cadena de valor conformada por miles de pequeñas y media- nas empresas”, comentó el orga- nismo privado. No obstante dijo que como sector privado "confiamos en las negociaciones que el gobier- no de México está realizando y exhortamos a acelerar los pro- gramas como el Plan México y de financiamiento para capital de trabajo".

REDACCIÓN El Horizonte

Los datos reportados del mes de mayo sobre la actividad in- dustrial y de manufactura en el país evidencian las complicacio- nes que enfrenta el sector en sus operaciones a lo largo de los últi- mos meses. La Cámara de la Industria de la Transformación (Caintra) Nue- vo León explicó que la manufac- tura nacional acumula una varia- ción de -0.03% de enero a mayo de 2025, lo que significa que prác- ticamente se ha mantenido sin cambio respecto al año anterior. Además, añade, dentro de la manufactura, existen resultados mixtos donde subsectores afec- tados por un arancel como la in-

SUBE PRECIO DE CANASTA ALIMENTARIA De junio a julio de este año, la Canasta Básica Alimentaria aumentó su precio para ubicarse en $1,963.94 pesos, informó la ANPEC

relación comercial. Canadá impuso un impues- to del 3% a los servicios digita- les, afectando principalmente a empresas estadounidenses, y la respuesta de Estados Unidos no se hizo esperar con un arancel del 35% a las importaciones ca- nadienses, anunciando también aranceles del 30% a productos mexicanos, ambos entrando en vigor el 1 de agosto. “Con ello podemos inferir, sin

temor a equivocarnos, que la suerte del T-MEC está echada, al perder su vigencia”, sentenció Cuauhtémoc Rivera, presidente de ANPEC. Además, Estados Unidos de- claró que los aranceles podrían modificarse al alza o a la baja, se- gún la relación que guarde con cada país; es decir, la era de los acuerdos comerciales ha queda- do atrás, ahora las reglas del jue- go cambian todos los días, afirmó.

Made with FlippingBook Ebook Creator