Trabaja inteligente. trabaja duro. trabaja seguro / ANÓNIMO
2/editorial
el horizonte
Martes 22 de julio de 2025
Peeeeeero, quien decidió nadar contra la corriente y sí se apareció en la cita fue el diputado federal Juan Espinoza Eguía, del PRI. Le cuentan a Protágoras que en- tre los asistentes se le reconoció el gesto institucional, y no es para menos: fue el único del PRIAN que se animó a sentarse con Miguel Flores, pese a las instrucciones desde las cúpulas estatales. Y es que, siendo sinceros, si to- dos los legisladores fueran igual de institucionales y se tomaran en serio su chamba de interlocutores con el Gobierno estatal –indepen- dientemente del color de camise- ta–, otro gallo nos cantara en Nue- vo León. Porque una cosa es la grilla partidista… y otra muy distin- ta es dejar colgado un diálogo que puede traer recursos y solucio- nes a los problemas de la raza. ¡No se les olvide que para eso fueron electos, señores diputados! Y un último apunte sobre la se- guridad en San Pedro… El que anda bien internacional es el se- cretario de Seguridad de San Pe- dro, José Luis David Kuri, quien presumió una muy formal reunión virtual con nada menos que los Carabineros de Chile. Según contó el propio Kuri, los chilenos están muuuy interesados en conocer el modelo de seguri- dad sampetrino, ese que ha colo- cado a San Pedro como el munici- pio con mayor percepción de se- guridad del país. ¡Nada mal! Durante la charla —muy cordial y protocolaria, claro— compartieron estrategias y hasta casos de éxito. Y los del cono sur salieron tan con- tentos que invitaron a seguir forta- leciendo la colaboración. ¿Cómo la ve? San Pedro exportando buenas prácticas en seguridad… y como dirían por ahí: El municipio “fifi” es hasta referencia mundial… Ah, y se codea con corporaciones po- liciacas que son reconocidas en toooodos lados… Buena. ¡¡Yássas!!
t amaulipas
Mercados al sol, gobiernos en la sombra
En el país y en particular en Tamaulipas, HAY UN IMPUESTO SILENCIOSO QUE GOLPEA TODOS LOS DÍAS A QUIENES MENOS TIENEN: el cobro de piso legalizado que hacen los municipios a los comerciantes ambulantes y tianguistas.
¿qué cree?... Bueno, pues, San Pedro Garza García volvió a coronarse como la ciudad más segura de todo Méxi- co! Sí, como lo lee: apenas un 11.0 por ciento de sus habitantes dice sentirse inseguro… nada que ver con los alarmantes 90.8 por ciento de Culiacán o el 90.7 de Ecatepec. Y, ojo, que ese lugar de privilegio lo recuperó San Pedro justo con el regreso de Mauricio Fernández a la alcaldía, luego de que bajo el gobierno de Miguel Treviño se ca- yera del ranking… ¡Y eso no lo de- cimos nosotros, lo dice la ENSU! Pero San Pedro no está solo en esto de la buena calificación ciu- dadana. Le sigue muy de cerca Piedras Negras, en Coahuila, con apenas 16.9 por ciento de percep- ción de inseguridad… incluso su- perando a la alcaldía Benito Juárez en la CDMX con 22.0 por ciento. ¡Aplausos para el noreste! Y si usted pensaba que ahí se acababan las buenas noticias, pues no, porque también Monte- rrey, Santa Catarina y Guadalupe reportaron avances muy notables. Según el Inegi, en los últimos tres meses bajó la percepción de inse- guridad en esos municipios entre 5 y 6 puntos. Santa Catarina pasó de 56.4 a 50.1 por ciento; Monte- rrey de 67.4 a 61.5, y Guadalupe de 51.9 a 46.7. ¡Órale pues! Pues los números y los resulta- dos ahí están… ¡y los ciudadanos sí se dan cuenta! Y mientras a algunos municipios y alcaldes les va muy bien en eva- luaciones ciudadanas… Al alcal- de priista de Saltillo, Javier Díaz, le llueve sobre mojado… ¡Y no nomás agua, sino críticas por todos lados! Como ya habrá
leído en El Horizonte, tras las inten- sas lluvias de julio, la capital coahui- lense quedó hecha un verdadero campo minado de baches: calles destrozadas, socavones peligro- sos y la infraestructura colapsada. Y aunque no hay un conteo oficial, dicen que ya van más de 10,000 baches nuevos… ¡una locura! Pero lo que más ha encendido a los saltillenses no es solo el estado de las vialidades, sino ver al buen Javier muy sonriente y echándose sus pasitos de baile en eventos po- pulares. ¡Ajá! Mientras el pueblo zig- zaguea entre baches, él anda de fiesta. Ojo, nadie dice que un alcalde no pueda relajarse, peeeero... míni- mo que primero cumpla, ¿no? Ya lo dice el dicho: “Primero lo que deja, y luego lo que apende…”. Así que, alcalde, primero arregle su ciudad, que parece zona de guerra, y lue- go ya si quiere, que saque los pasos prohibidos… pero cumpliendo… Cambiando de rumbos… Ya ve que ayer le contamos que Miguel Flores, Secretario General de Go- bierno de Nuevo León, andaba tendiendo puentes con los diputa- dos federales para ir planchando el cabildeo rumbo al próximo pre- supuesto federal… Bueno, pues no nomás el PAN desairó la invitación. Ya se supo que también desde el PRI, según dicen las lenguas bien enteradas, se habría girado línea para que tampoco fueran los legisladores. Ya se sabía que desde la dirigen- cia del blanquiazul, que comanda Policarpo Flores, se giró la orden de que ni se asomaran por Pala-
Lo que está sobre la mesa es más profundo que una cuota dia- ria. Es una discusión sobre justi- cia social, transparencia y modelo de ciudad. Porque si el objetivo es el orden, ¿por qué no crear espacios dig- nos, bien ubicados, con baños, agua potable y recolección de ba- sura para los tianguistas? ¿Por qué no diseñar un modelo mixto de economía urbana donde quepan todos, con reglas claras y benefi- cios mutuos? Cendy Robles anunció que pedi- rá a legisladores del PT llevar esta iniciativa al Congreso. Ojalá no se quede en discurso. Porque mien- tras las ciudades se debaten entre el maquillaje de las plazas y la po- breza en las calles, los comercian- tes ambulantes siguen pagando — literalmente— por el derecho a so- brevivir. Si queremos ciudades or- denadas, empecemos por ordenar lo más básico: la justicia. Pos qué le parece, estimado lec- tor! Mientras en otras regiones del país la inseguridad sigue siendo la principal preocupación, por estos rumbos del noreste —particular- mente en Nuevo León y Coahui- la— las cosas pintan muuuy dife- rente… ¡y hasta para presumir! Resulta que el Inegi acaba de soltar los datos más fresquecitos de la Encuesta Nacional de Segu- ridad Pública Urbana (ENSU), y
Una práctica que —aunque se dis- fraza de orden y regulación— hue- le más a extorsión institucional que a política pública. La Coordi- nadora de Afiliación del Partido del Trabajo en Tamaulipas, Cen- dy Robles, en su cuenta de X, lan- zó un dardo directo al corazón de esta práctica: “Se cobra sin rendir cuentas, sin transparencia y, peor aún, sin aportar ningún beneficio real a quienes trabajan bajo el sol, en la banqueta, con la esperanza de vender algo”. Y tiene razón. Pongamos un ejemplo. Una mu- jer en Reynosa decide vaciar su clóset para vender ropa usada en el tianguis dominical. Llega tem- prano, carga bolsas pesadas, arma su espacio como puede. A veces vende, a veces no. Pero eso no importa: el municipio le exige su cuota. ¿Qué gana ella a cambio? Nada. Ni un baño público, ni seguridad, ni sombra, ni siquie- ra una rendición de cuentas de ha- cia dónde va ese dinero. Y ojo: no se trata de romantizar el desorden ni justificar la informalidad. El comercio organizado tam- bién tiene sus razones para al- zar la voz. Pagan impuestos, in- vierten en infraestructura, gene- ran empleos formales y enfrentan la competencia desleal del ambu- lantaje sin reglas. Pero aquí la pregunta es: ¿de verdad el camino es seguir expri- miendo al más débil mientras los municipios evaden la rendición de cuentas?
cio de Gobierno. Pero, ojo, que del lado tricolor tam- bién habrían aplicado la misma receta… ¡Plop!
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,923 Viernes 25 de Julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator