8/NUEVO LEÓN
el horizonte
Fin de semana del 25 al 27 de julio de 2025
LOS VEHÍCULOS SON FABRICADOS EN NL Entrega Samuel García 40 camiones sustentables
Las UNIDADES tienen una capacidad para 100 PASAJEROS y cumplen con las normas más exigentes a nivel global
E.ESCAMILLA Y D.TORRES El Horizonte
El gobernador Samuel García entregó este jueves 40 nuevos camiones sustentables para la Ruta 203 de la Cuenca Monte- rrey- San Pedro-Santa Catarina- García, los cuales son fabrica- dos en Nuevo León por las em- presas Marcopolo y Volvo, lo que genera 1,200 empleos. Los camiones 100% susten- tables y con una capacidad para 100 pasajeros, a diésel Euro 6, cumplen con las normas más exigentes a nivel global en cues- tión de gases de efecto inverna- dero. “A partir de hoy empiezan a llegar otros 1,800 para llegar al monto de 4,000 camiones. Vamos a tener puros camio- nes nuevos, verdes, tecnológi- cos, bajos en emisiones, boni- tos, eléctricos, seguros. Y esto junto con las nuevas líneas del Metro tiene que mejorar la mo- vilidad de Nuevo León, la mo- vilidad que siempre debimos tener”, expresó el gobernador. Acompañado del secreta- rio general de Gobierno, Miguel Ángel Flores Serna, Samuel García señaló que con esta en- trega el estado ya cuenta con 1,800 camiones nuevos y 400 unidades del TransMetro. “2,200 nuevos camiones he- mos logrado traer en estos pri- meros 3 años y ahí tenemos
SE INCREMENTA INVENTARIO Samuel García señaló que con esta entrega el estado ya cuenta con 1,800 camiones nuevos y 400 unidades del TransMetro
toda la flota geolocalizada con GPS y todos los camiones co- nectados al C5 para temas de seguridad y de logística”, ex- presó Samuel. Manifestó que la produc- ción de los nuevos camiones es en Nuevo León por las empre- sas Marcopolo y Volvo, lo que genera 1,200 empleos, posicio- nando al estado en el primer lu- gar en empleo, economía y for- malidad. “Hoy Nuevo León es primer lugar en economía, quien más ha reducido delitos, quien está invirtiendo más en camiones nuevos, seguros, tecnológicos y además vamos a hacer el me- jor Mundial del 2026”, apuntó. García Sepúlveda dijo que se requiere, además, que las escuelas apoyen con trans-
porte escolar; que el transpor- te de carga utilice las vías su- geridas para que no entre a la ciudad en horas pico; y que las empresas escalonen horarios para no salir 6 millones de ha- bitantes todos los días a la mis- ma hora y generar un colapso en la mañana. El director de Volvo México, Francisco Loera, destacó ade- más la seguridad de las unida- des, al señalar que el sistema de telemetría de Volvo, que se llama Volvo Connect, determi- na, a través de geocercas, ya sea llegando a una escuela o llegando a un cruce peatonal, la velocidad que debe llevar la unidad. “Esto ha ayudado en algu- nos países a reducir la sinies- tralidad del transporte públi-
co hasta en un 50 por ciento”, señaló. APLICARÁN EN VALLE ORIENTE CIRCUITOS EXPRÉS Al incorporar 40 camiones nue- vos a la ruta 203 que va desde La Puerta, en San Catarina, hasta La Estanzuela, en Monterrey, el Ins- tituto de Movilidad y Accesibi- lidad del Estado (IMA) anunció que el sector Valle Oriente ten- drá recorridos exprés hacia am- bos puntos. La ruta conservará su reco- rrido original de San Pedro, pero por la tarde-noche, que es cuan- do más se acumulan pasajeros que vuelven a casa del trabajo, se
implementarán recorridos desde Valle Oriente hacia La Estanzuela ydeesemismopuntoaLaPuerta. Esto lo anunció el director del IMA, Abraham Vargas, quien dijo que con esta estrategia se busca bajar las largas filas de pasajeros. “Aquí en Valle Oriente, en el cambio de turno, en la salida, en la tarde y en la noche tendremos servicios directos que saldrán desde Valle Oriente hacia La Es- tanzuela y de Valle Oriente hacia La Puerta con el objetivo de dis- minuir las filas que se hacen aquí en estos puntos de parada de Vas- concelos y Lázaro Cárdenas y que el usuario encuentre espacio en los autobuses”, señaló.
La bancada del PAN en el CONGRESO local insistía con la CANTALETA de que al EJECUTIVO ESTATAL le FALTABA DIALOGAR . A legaba, hace apenas unos me- ses, el dirigente estatal albiazul, Policarpo Flores, que al gobierno de Samuel García le faltaba vol- No se cansaban los diputados locales pa- nistas de decir que hacía falta un diálo- go abierto, sin restricciones, plural, donde se abordaran los temas sensibles sobre la mesa, de cara a la conciliación. ¿Por qué la bancada panista del Congreso de Nuevo León tiene urticaria a dialogar?
COLUMNA
SIN CENSURA POR ELOY GARZA
El filósofo Jürgen Habermas, una leyen- da en vida de la ciencia política, dice que el diálogo racional entre agentes políticos implica una acción democrática legítima y participativa. Si se cancela el diálogo, si se le evita, si se le desprecia, se abre la puer- ta a la marea del autoritarismo, sinónimo de cerrazón. Policarpo Flores y compañía: quítense tanta telaraña en la cabeza, tanta cerrazón, como pide el filósofo Habermas; dejen de girar sin ton ni son y siéntense a trabajar. ¿Es mucho lo que les pedimos la gente de Nuevo León?
por el bien de Nuevo León, y ciertos dipu- tados panistas prefieren hacer de las rabie- tas —es decir, del berrinche vil— su única estrategia para atrincherarse en su nece- dad. Irónico, especialmente cuando el edil de Monterrey, Adrián de la Garza, ha abier- to los brazos en favor de la madurez políti- ca y, hace poco, estuvo con el gobernador Samuel García. ¿Dónde reside el motivo de esta incohe- rencia panista? ¿En su soberbia congénita? ¿En sus malos cálculos electorales? ¿En su ignorancia ramplona?
untad de diálogo; que, si no negociaban, no se avanzaba en los asuntos públicos. Sin embargo, su aparente disposición era una mentira. Se abre sin límites el espacio de diálogo, de sentarse a la mesa a inter- cambiar posiciones, ¿y qué hace la banca- da panista del Legislativo local? Rechaza la oferta. Se opone al intercambio de ideas. Se enconcha sin más.
Pero cuando les abren de par en par las puertas de Palacio de Cantera, la bancada del PAN —es decir, la bancada de los re- jegos, de los renegosos panistas— no lle- ga a la cita. El secretario general de Gobierno, Miguel Flores, exhorta con tino a las diversas fuer- zas políticas de nuestra entidad a trabajar
ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.
Made with FlippingBook Ebook Creator