EH3950 TAMPS 02SEP2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

CORREA: INICIO QUE ILUSIONA Ángel Correa suma ocho goles en sus primeros 10 partidos con Tigres, con lo que registra un mejor arranque goleador que Gignac CRACK 23

SERÁ PERSONAJE CLAVE OTRA ESTRELLA JUNTO A MERLINA Se reveló la primera imagen oficial de Lady Gaga como Rosaline Rotwood, su personaje para la serie Merlina ESCENA 29

ELHORIZONTE . MX | M ARTES | 2 DE S EPTIEMBRE DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,950 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

SUPREMA CORTE ESTRENA MINISTROS

FINANZAS

ALFREDO UVALLE El Horizonte ANUNCIAN REVISIÓN DEL PATRIMONIO ‘Pondrán lupa’ al Tribunal de Justicia La nueva magistrada PRESIDENTA DE TAMAULIPAS, Tania Contreras, señaló que como parte del proceso de ENTREGA-RECEPCIÓN auditarán las finanzas “ Se establece la posibilidad de

MÉXICO 11

Los nueve ministros de la Suprema Corte rindieron protesta en el Senado. Luego, en una ceremonía con pueblos originarios recibieron bastones de mando. Esta nueva conformación de la SCJN tiene dos ministros menos, y Hugo Aguilar es su presidente

CON $775 MILLONES LLEGAN A NL INVERSIONES Andrés Mijes, alcalde de Escobedo, anunció ocho proyectos de Walmart en el municipio 21

DESCARTA ‘PRESIONES’ Destaca Sheinbaum diálogo con EUA en su primer informe Presidenta asegura que, pese a las ‘circunstancias mundiales’, crecen inversiones y programas sociales

trabajo, bajo horarios pre- viamente establecidos, ga- rantizando que no se afec- ten las funciones diarias del órgano jurisdiccional. “Y la propia ley para la entrega recepción estable- ce la posibilidad de que los servidores públicos entran- tes tengan la opción de co- nocer sus espacios de tra- bajo con anticipación con un horario por supuesto acotado, sin interferir en las labores’’, señaló. También se refirió a los ataques directos hacia su persona, comentarios que minimizó y aseguró que se trata del precio de la trans- formación. TAMAULIPAS 13

FINANZAS

cual calificaron como un ejercicio inédito de aper- tura y transparencia. La magistrada electa precisó que la legislación vigente permite a las nue- vas autoridades cono- cer de manera anti- cipada sus áreas de que los servidores públicos entrantes tengan la opción de conocer sus espacios de trabajo con anticipación con un horario por supuesto acotado” TANIA GISELA CONTRERAS PRESIDENTA ELECTA DEL TRIBUNAL DE JUSTICIA

La magistrada electa Ta- nia Gisela Contreras Ló- pez, quien en breve asumi- rá la presidencia del Supre- mo Tribunal de Justicia de Tamaulipas, informó que como parte del proceso de entrega-recepción se efec- tuará una revisión exhaus- tiva del patrimonio del Po- der Judicial, que incluirá bienes inmuebles y mue- bles, recursos materiales, humanos y los estados fi- nancieros. En un encuentro con medios de comunicación, Contreras López y el ac- tual presidente del Poder Judicial, Hernán de la Gar- za Tamez, encabezaron a los equipos responsables de este procedimiento, el

BAJA HISTÓRICA CAE ENVÍO DE REMESAS Envíos de dinero de EUA a México en julio se redujeron 4.7%, su peor caída desde 2009 20

JUDITH CASTRO El Horizonte

Durante su primer informe de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que México ha logrado cre- cer pese a las “circunstan- cias mundiales”, como los aranceles de EUA. Sostuvo que el diálogo con el país vecino se mantie- ne, pero recalcó que México no acepta presiones y que las políticas de seguridad se defi- nen de manera soberana. Durante su discurso, Sheinbaum destacó la baja en homicidios y reformas como la del Poder Judicial. MÉXICO 10

INTERNACIONAL

RESALTA CAÍDA DE HOMICIDIOS EN NL Durante la presentación de su informe, Claudia Sheinbaum aseguró que, en el país, los homicidios dolosos bajaron 25%, y los delitos de alto impacto, como robo de vehículos y el feminicidio, se redujeron 20 por ciento. Resaltó que Nuevo León es el estado que más redujo los homicidios a nivel federal, registrando una caída del 70% en lo que va del sexenio.

DENUNCIA A EUA TEME ATAQUE CON MISILES Gobierno de Venezuela acusó que ocho barcos militares de EUA apuntan 1,200 misiles con destino a su país 16

VENDRÁ PRESIDENTA A NL; ARRANCARÁ OBRAS DE TREN

NUEVO LEÓN 8

Nada es suficiente para quien lo suficiente es poco / EPICURO

2/editorial

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

“gallo” será un priísta... Escucha Protágoras que tanto la di- rigencia estatal del blanquiazul como una buena parte de los liderazgos en Nuevo León mantiene firme la idea de que la coalición con el PRI sigue en pie rumbo a 2027, y en ese esce- nario el que más se perfila como can- didato a la Gubernatura es el alcalde de Monterrey Adrián de la Garza. La postura del panismo nuevoleo- nés, incluso si llegara a concretar- se un bloque PAN-PRI-MC (¡aloca- do pero no imposible!), sería poner sobre la mesa sería precisamente la candidatura de De la Garza. Y nomás por ese tema, todo pin- ta a que si a nivel nacional PAN y MC logran un acuerdo, en Nuevo León las cosas podrían caminar distinto... la gran pregunta es cómo resolve- rán ese entuerto de tener una alian- za nacional distinta a la local... Así que vaya tomando asiento y tráigase las palomitas, estimado lec- tor, porque el pronóstico es de que se pondrá bastaaante sabroso...  Y ya para cerrar… Váyase preparando, estimado lector, porque todo apunta a que en 2027 no sólo se renovarán al- caldías, Congreso y Gubernatura, sino que también podrían elegirse por pri- mera vez a jueces y magistrados del Poder Judicial local.... ¡Zazzz! La propia presidenta del Poder Judicial de NL, Laura Perla Córdo- va, adelantó que ya trabajan en una propuesta de reforma judicial que permitiría abrir el proceso de elec- ción de juzgadores. Aunque reconoció que todavía no está definido el mecanismo de se- lección, la magistrada insistió en que será indispensable un diagnóstico serio para no repetir fallas como las que se vieron en el proceso federal. Lo que le cuentan a Protágoras es que en el Congreso local existe la in- tención de aprobar las modificacio- nes antes de octubre, con el objeti- vo de que en la boleta del 2027 se incluyan por primera vez a los juzga- dores locales… ¡Ahí nomás para que vea la mag- nitud del paquete electoral que se avecina! ¡¡Yássas!!

t amaulipas

Carriles VAO: ¿y eso con qué se come?

En este medio usted se está enterando en primicia del plan QUE ALISTA EL GOBIERNO DE NL para darle un empujón a las vialidades de la urbe regia: los llamados carriles “VAO”, o sea para vehículos de alta ocupación...

nuevoleoneses presentes en el in- forme... Además, por supuesto, del gobernador Samuel García, en- tre la concurrencia se vio a Tatiana Clouthier, titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, así como al guadalupense Oliverio Tijerina, quien labora en la Subsecretaría de Egresos de la Secretaría de Hacienda… Nuevo León haciendo presencia, puessss...  Y bueno, también llamó la atención el evento que a propósito del infor- me de Sheinbaum, se armó el alcal- de de Escobedo, Andrés Mijes. Y es que el edil no se quiso quedar fuera y organizó a todo su gabinete para seguir la transmisión en vivo… pero desde el Palacio Municipal... El gesto sirvió para mandar el mensaje de que, al menos en la tie- rra de la 4T Norteña, como ya bau- tizó a su municipio, se siguió de cer- ca el discurso presidencial y se hizo presencia simbólica aunque fuera a la distancia. Ah, que por cierto, bastante llama- tivo fue ver ayer que Mijes recibió a directivos de Walmart quienes anun- ciaron inversiones por 775 millones de pesos para ocho proyectos que se instalarán en Escobedo... Por cierto ahí ehí estuvo Javier Tre- viño, quien ahora es vicepresidente senior de Asuntos Corporativos de Walmart... Total, un ejemplo más de esa “4T norteña” que pregona An- drés Mijes y que, en este caso, la lle- va muy bien con la IP... ¡Órale!  Mientras a nivel nacional anda so- nando el run run de que el PAN bus- ca armar una coalición electoral con Movimiento Ciudadano para las próximas elecciones, en

que corrijan si no jalan! 

Ojo, falta que los consensen con los municipios, pero por lo pronto la ad- ministración de Samuel García ya elaboró la propuesta para instalarlos en tantas como 25 avenidas de alto flujo, pero empezaría con las prime- ras siete... Esas siete avenidas son: Constitu- ción, Morones Prieto, Eugenio Gar- za Sada, Revolución y Lázaro Cárde- nas -todas estas de Monterrey y par- te de San Pedro-, así como Pablo Li- vas y Eloy Cavazos, en el municipio de Guadalupe... La idea es que esos carriles que se definan como VAOs, sólo puedan usarse por conductores que llevan en su vehículo un mínimo de tres pasajeros, pero no cuando solo van dos pasajeros ni tampoco uno... Dichos carriles estarían señalizados claramente -suelen ser los carriles iz- quierdos, o sea los de “alta veloci- dad”-, y podrían estar confinados con alguna separación, como las fa- mosas “tortuguitas”... ¿Cómo se vigila y en su caso se sanciona su correcto uso?... En mu- chas ciudades se utilizan las cáma- ras viales, que son capaces de de- tectar cuántos pasajeros van a bor- do del vehículo, así como de tomar fotos a las placas para multarlos si lo utilizan cuando no deben... Claro está que el reto no está fácil: habría que hacer pruebas primero, ver si la gente responde adecuada- mente y, lo más importante, ver si no se congestionan en exceso los ca- rriles que no son VAOs, para que no vaya a terminar saliendo “más caro el caldo que las albóndigas”... ¡Pues que los prueben, pues, pero

En otros auntos, estimado lector... Qué tal que en el Primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum, el estado de Nuevo León mereció una mención especial en el discurso des- de Palacio Nacional... Al destacar la reducción de ho- micidios dolosos en sus primeros 11 meses de gobierno, Sheinbaum en- listó a los estados con mayores des- censos… Y resulta que NL brilló con un 70 por ciento de caída en asesinatos entre septiembre de 2024 y julio de este año. La Presidenta detalló que, a nivel nacional, el promedio de reducción fue de 25 por ciento en homicidios dolosos y de 20 por ciento en deli- tos de alto impacto, pero que en ca- sos como Zacatecas, Guanajuato y, claro, Nuevo León, los números son particularmente significativos. Al final del evento, el Gobernador Samuel García no dejó pasar la opor- tunidad y subrayó que “NL fue el Es- tado que más redujo homicidios”, ad- judicando el logro al trabajo conjun- to con la Fiscalía, el Ejército, la propia Presidenta y el secretario Omar Gar- cía Harfuch… ¡Ándele pues! Ah, y no nomás fue la mención es- pecial al Nuevo León… En el discur- so salió a relucir el que se otorgó un presupuesto histórico en materia de apoyos sociales y las reformas cons- titucionales, como la del Poder Judi- cial… entre otros temas. Por cierto: se vio a unos cuantos

COLUMNAS DE HOY

Eloy Garza

SIN CENSURA

PÁG. 8

Clara Luz Flores Carrales

PRESENTE Y FUTURO PÁG. 9

Luis Sampayo

EL PURGATORIO DE @CABRITOMAYOR PÁG. 12

Ron Rolheiser

ESPIRITUALIDAD

PÁG. 17

Alberto Cárdenas

CRECE O MUERE. VENTAS CON ESTRATEGIA

tierras regias el panismo si- gue apostándole a que su

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

PÁG. 22

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,950 Martes 2 de Septiembre de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte Rockean contra el acoso escolar Bajo el lema “no más bullying” inició la Semana de la Participación con el concierto de valores para las infancias en la primaria Jaime Torres Bodet, ubicada al sur de Monterrey. Durante la inauguración, el secretario de Participación Ciudadana, Daniel Acosta, destacó la importancia de combatir el acoso escolar. La Semana de la Participación, se llevará a cabo del 1 al 7 de septiembre.

NUEVO LEÓN

MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025

BUSCAN ACERCAR TECNOLOGÍA A LOS NIÑOS NL da paso a Educación 4.0

Secretario de Educación, Juan Paura García, anuncia que se llevará Inteligencia Artificial a las aulas, desde el kínder a la universidad

ASÍ LLEGARÁ IA A LAS AULAS: Desde este ciclo escolar 2025-2026, la inteligencia artificial será parte del plan educativo en el estado EL GRAN ANUNCIO

“No es lo mismo como van a interactuar niños de preesco- lar con niños de educación su- perior”, explicó, “para algunos puede ser una herramienta para sus trabajos de investiga- ción, y para otros simplemente tienen que conocerlas”. Tras presidir el arranque ofi- cial del nuevo ciclo, el funcio- nario argumentó el proyecto al destacar el crecimiento expo- nencial de la IA. “Estos elementos tecnológi- cos prácticamente nos tienen rebasados y estamos viviendo con ellos”, dijo Paura. Además, el funcionario Re- conoció que acercar esta tec- nología a los jóvenes requiere invertir en infraestructura con la que las aulas no cuentan. Sin embargo, aseguró que la adquisición de las herramien-

tas está contemplada.

DAVID CÁZARES Y ESMERALDA VALDÉS El Horizonte

“Necesitamos primero con- tar con las instalaciones físicas y luego con el equipo suficien- te: computadoras, teléfonos ce- lulares, para efecto de tener ac- ceso a estas redes”, puntualizó. Reiteró el reto de fortalecer el dominio de las nuevas tecno- logías desde las primeras eta- pas escolares, con el propósito de formar estudiantes capaces de interactuar en el entorno di- gital de manera ética, reflexiva, solidaria y responsable. Paura García estuvo en el arranque del ciclo escolar en la Primaria Ignacio Zaragoza “Club de Leones No. 10”, don- de indicó que el estandarte de este año escolar será brindar una educación incluyente, que garantice el derecho a la edu- cación de todas las personas.

IA en las Aulas de Nuevo León A partir del ciclo escolar 2025-

En las aulas de Nuevo León, la inteligencia artificial (IA), será impartida a partir del ciclo es- colar 2025-2026, informó este lunes Juan Paura, secretario de Educación. Para acercar a los estudian- tes a esta tecnología, dijo, ya comenzaron a instruir a los docentes con cursos y semi- narios impartidos por exper- tos internacionales. “Una vez que los maestros tengan esta capacitación, va- mos a empezar a llevar a cabo la programación para, si es po- sible este mismo ciclo escolar, transmitir (los aprendizajes) de acuerdo con las fases edu- cativas.

2026, la Inteligencia Artificial (IA) se impartirá en todas las escuelas de educación básica y media superior del estado LA ESTRATEGIA ¿Cómo se implementará la IA en las escuelas?

Capacitación a maestros: Se impartirán cursos y seminarios con expertos internacionales para preparar a los docentes Implementación progresiva: La enseñanza se adaptará a cada nivel educativo, desde preescolar hasta preparatoria Inversión en infraestructura: Se adquirirán computadoras y equipo tecnológico para equipar las aulas

EL OBJETIVO Formando Estudiantes para el Futuro El objetivo es fortalecer el dominio de las nuevas tecnologías para formar alumnos: Éticos y reflexivos Solidarios y responsables en el entorno digital Con pensamiento crítico LA JUSTIFICACIÓN ¿Por qué es importante enseñar IA? “Estos elementos tecnológicos prácticamente nos tienen rebasados y estamos viviendo con ellos” Juan Paura, secretario de Educación de Nuevo León

REGRESAN EMOCIONADOS Luego de dos meses de vacaciones, este lunes 1 de septiembre estudiantes de educación básica regresaron a las aulas a iniciar un nuevo ciclo escolar. Como es el caso de los estudiantes de la secundaria número 10 Profesor Moisés Sanz, en la avenida Venustiano Carranza, que ya están listos para volver a la rutina del ciclo 2025/26. Los jóvenes se encontraban entre emocionados y nerviosos por volver a ver a sus amigos después de estar dos meses de vacaciones.

FOTO: FREEPIK.COM

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

ACUDEN ESTUDIANTES A CLASES EN CARPOOL Ponen a prueba proyecto de movilidad sampetrino

ción de señalamientos por parte del municipio. También se pudo observar cómo, en su mayoría, sí fue utilizado por vehículos que transportaban a tres o más ni- ños; sin embargo, hubo quie- nes se metían al carril exclu- sivo con uno o dos alumnos. Además de esta medida, autoridades de Tránsito San Pedro ayudaron con la logísti- ca, ya que también contó con la presencia de al menos seis uniformados, en ambas viali- dades, para ayudar a cruzar a los menores que dejaban a distancia. Otros elementos de trán- sito controlaron de manera

manual los semáforos para dar mayor fluidez a los ca- rros que estaban formados para dejar a los estudiantes en el colegio. Como resultado del apoyo de los uniformados fue visible mayor fluidez, especialmente sobre avenida Real San Agus- tín, en dirección a Lázaro Cár- denas. Tanto los carriles ordi- narios como el exclusivo para carpool , avanzaron de mane- ra más ágil.

Luis Susarrey supervisó el programa de autocompartido en los colegios

berto, Euroamericano Cam- pestre, Colegio Inglés, Institu- to San Roberto, Colegio Irish Monterrey, Prepa Anáhuac MTY San Agustín, American Institute Monterrey (AIM), Li- ceo de Monterrey. En un recorrido realizado por El Horizonte este primer día de clases en el Colegio Irish Monterrey, ubicado en el cruce de avenida Real San Agustín y la calle Batallón de San Patricio, se pudo consta- tar el uso del carpool . Sobre las calles antes men- cionadas se delimitó el carril derecho (el más cercano a la institución) como carril de uso exclusivo para autocom- partido, así como la coloca-

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Durante este primer día de re- greso a clases de educación básica, destacó el uso de del carpool en varios colegios de San Pedro para reducir el con- gestionamiento vial. Esta medida implementa- da por la actual administra- ción municipal encabezada por Mauricio Fernández Gar- za, a casi un año de asumir el cargo, tuvo una modificación, pasando de dos a tres niños para ser considerado como un carpool . Algunos de los colegios que han implementado esta medi- da son el Brillamont, San Ro-

Reabren Carril Exprés de Constitución

por esta vía, considerada una de las más importantes para el flujo vehi- cular en la urbe regia. A lo largo del día, los vehículos transitaron por los carriles exprés, lo que permitió una mejora notable en el tráfico y la cir- culación se reportó fluida. Con esta reapertura, se espera una reducción considerable en los tiempos de traslado, pues los carri- les exprés permiten un flujo más ágil para quienes se dirigen hacia el po- niente de la zona metropolitana de Monterrey.

De acuerdo con las autoridades, los carriles permanecerán abiertos durante un trimestre, es decir, hasta el inicio del periodo vacacional in- vernal, cuando podrían volver a ce- rrar temporalmente en función del avance de las obras de la Línea 6. En entrevista con el Horizonte el pasado 19 de agosto, Abraham Var- gas, titular de Metrorrey, compartió que aprovecharán el periodo vaca- cional de diciembre para continuar con la construcción de las líneas 4 y 6 del Metro.

HUMBERTO SALAZAR El Horizonte

Después de permanecer cerrados desde el pasado 7 de julio debido a las obras de las nuevas líneas del metro, ayer fueron finalmente rea- bierto el Carril Exprés de la aveni- da Constitución. Tal como se había anunciado desde un inicio, la reapertura se dio tras casi dos meses de cierre, y des- de muy temprano cientos de auto- movilistas comenzaron a circular

DAN ALIVIO A AUTOMOVILISTAS Ante el regreso a clases, el estado abrió el Carril Exprés de la avenida Constitución

FOTO: HUMBERTO SALAZAR

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

LA NUEVA ESTRATEGIA DE MOVILIDAD

El gobierno de Nuevo León planea implementar Carriles para Vehículos de Alta Ocupación (VAO), con esto se busca reducir el congestionamiento vial y optimizar el uso de las carreteras ¿CÓMO FUNCIONARÁN? Los carriles VAO serán de uso gratuito, pero estarán reservados para vehículos que transporten a tres o más personas, incluyendo el transporte público. Estos carriles, que actualmente son los de alta velocidad, se repavimentarán y contarán con señalización y vigilancia especiales ¿DÓNDE SE IMPLEMENTARÁN? Los carriles VAO se instalarán en 25 avenidas de la urbe regia, las primeras siete avenidas contempladas para este proyecto son: Constitución Morones Prieto Eugenio Garza Sada Revolución Lázaro Cárdenas Pablo Livas Eloy Cavazos AUMENTO DE EFICIENCIA: Se estima que estos carriles aumentarán la densidad de ocupantes en un 150%, ya que el promedio actual es de solo 1.2 personas por auto PLAZO: El plan es que los carriles VAO comiencen a operar en el primer trimestre de 2026 PARTE DE UN PLAN MAYOR: Los carriles VAO son una de las varias estrategias de movilidad que el estado y los municipios consideran, junto con el carpool y horarios escalonados para empresas y escuelas

ANALIZAN PLANES VIALES Otro proyecto que se contempla en Morones Prieto es un viaducto elevado, y también carriles VAO

DEFINEN PRIMERAS 7 VIALIDADES PARA VAO NL apuesta a los carriles para Vehículos de Alta Ocupación

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Autos con tres o más pasajeros, así como el transporte público podrán usarlos gratis para reducir el tráfico vial

Como parte de un plan inte- gral para descongestionar a las vialidades de la urbe regia, el estado contempla iniciar en siete de 25 avenidas la instala- ción de lo que se llaman Ca- rriles para Vehículos de Alta Ocupación (VAO). Estos carriles, que serán de uso gratuito, corresponderán principalmente a los que ac- tualmente son de alta veloci- dad en las avenidas señaladas, y los podrán utilizar aquellos autos que lleven a tres o más personas, entre estos también se incluye al transporte públi- co. Con esto, la densidad de ocupantes, en estos carriles, su- birá 150%, pues el promedio ac- tual es de 1.2 personas por auto. Según fuentes cercanas al grupo de expertos que elabo- ra el plan, las primeras siete avenidas en las que se imple- mentarán los carriles VAO son Constitución, Morones Prie- to, Eugenio Garza Sada, Revo- lución y Lázaro Cárdenas de Monterrey y parte de San Pe- dro, así como Pablo Livas y Eloy Cavazos, en Guadalupe. Se estima que los carriles VAO en estas avenidas empe- zarán a operar en el primer tri- mestre del 2026, unos meses antes del Mundial FIFA. Los carriles VAO, explicó la fuente, serán repavimentados, estarán confinados, tendrán

Estamos en pláticas con los municipios para implementar los carriles para Vehículos de Alta Ocupación, pues sí, estamos en colaboración con ellos” HERNÁN VILLARREAL SECRETARIO DE MOVILIDAD Y PLANEACIÓN URBANA DE NL

señalética especial y vigilancia para que los utilice sólo aquel vehículo que cumpla el requisi- to de llevar tres o más personas. Actualmente, se están reali- zando los estudios técnicos en conjunto con los municipios. “Se está planeando, por ejemplo, que los carriles en contraflujo sean pavimentados completamente. Obviamente, habrá señalética que hay que instalar, no tendrán costo para el acceso, pero sí, van a tener que llevar a tres personas. “Van a tener que llevar más de tres personas o que sean transporte público o privado, si lleva más personas, obvia- mente en los carriles de alta ocupación”, agregó la fuente. En tanto, el Secretario de Movilidad y Planeación Ur- bana, Hernán Villarreal, dijo en entrevista para El Horizon- te que todo este plan se está construyendo con los munici-

pios, en el seno de la mesa de coordinación metropolitana. Indicó que el proyecto sí contempla una inversión eco- nómica, pero no saben aún de cuánto será, pero señaló que esta sería mínima en compa- ración con el beneficio. “Estamos en pláticas con los municipios para implementar- los, pues en colaboración con ellos. Sí implica inversión, tene- mos que señalizar, pero ahori- ta lo que primero tenemos que hacerlo de forma provisional para ver que funcione y ya, si funciona, entonces ya nos po- nemos de acuerdo con el mu- nicipio para ver cuál es la in- fraestructura definitiva que se metería”, dijo Villarreal. Los carriles VAO son parte del plan de movilidad que el estado y los municipios acor- daron para bajar el conges- tionamiento vial y reducir los tiempos de traslados.

VÍAS NO TENDRÁN COSTO En otros países, el uso de

Esta medida se plantea desde tiempo atrás, El Horizonte dio a conocer el pasado 27 de marzo de 2024 que, el gobierno estatal anunció este que realizarán carriles de alta ocupación en las vialidades ya existentes, en ellos podrán circular camiones, autos eléctricos y vehículos con más efectivo y correcto de las vialidades, debido a que algo que contribuye a la contaminación, además de las emisiones de los vehículos, es el congestionamiento. El titular de Movilidad y Planeación Urbana del estado de Nuevo León, Hernán Villarreal, expresó que habrá fluidez con estos carriles para Vehículos de Alta Ocupación. de dos pasajeros. Con esta acción se busca hacer un uso

carriles especiales tiene costo dado sus grandes beneficios. Villarreal Rodríguez dijo que en el caso de la zona metropolitana nunca se ha contemplado esa posibilidad porque lo que se busca es que los coches lleven más de dos o tres personas para así bajar el número de autos en la vía pública y, por ende, la contaminación. “No, no tendrá costo. Al contrario, va a ser un beneficio para los que tengan que usar el vehículo solo con dos o más pasajeros. “O sea, eso es el beneficio para ellos, pero no, obviamente, pues si les ponemos un costo, pues no, no van a ser con costo, van a ser solamente beneficios”, apuntó el funcionario estatal.

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

REANUDA CONGRESO PERIODO DE SESIONES Diputados y estado van por acuerdos

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Se comprometen legisladores y gobierno a dialogar para sacar Presupuesto 2026, así como reformas de seguridad

Con una manta agradeciendo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostenida por sus compañeros de bancada, los al- caldes morenistas, Andrés Mi- jes, Manuel Guerra y Jesús Nava y la dirigente estatal del partido, Anabel Alcocer, Martínez inició su mensaje y pidió que se deje de postergar la reforma a la Ley del Poder Judicial en Nuevo León. RESALTA PT LABOR DE LA 4T La diputada coordinadora del Partido del Trabajo, Guadalupe Rodríguez, en su mensaje resal- tó el trabajo que el gobierno fede- ral, encabezado por la presiden- ta Claudia Sheinbaum, ha hecho en este primer año de funciones. BUSCARÁ BANCADA NARANJA ABATIR REZAGO LEGISLATIVO Movimiento Ciudadano, coordi- nado ahora por la diputada San- dra Pámanes, aseguró que una de sus prioridades es seguir re- duciendo el rezago legislativo que existe actualmente en el Congre- so del estado de Nuevo León. ITZEL CASTILLO ES PRESIDENTA DEL CONGRESO La panista Itzel Castillo fue nombrada nueva presidenta del segundo año de la actual legislatura en el Congreso del Estado. este nuevo periodo, el diputado coordinador del PAN, Carlos de la Fuente, leyó la propuesta para la nueva mesa directiva: Itzel Castillo, del PAN como presidenta; José Luis Garza, de Movimiento Ciudadano (MC) como primer vicepresidente; Brenda Velázquez de Morena como segunda vicepresidenta: Armida Serrato, del PRI como primera secretaria y Gabriela Govea, del PRI como segunda secretaria. En el inicio de la primera sesión de

El Congreso del estado inició su nuevo año legislativo y los dipu- tados de todas las bancadas pro- metieron consensos con el go- bierno estatal, ver por el medio ambiente, la educación y la se- guridad en el estado. En la primera sesión de la ac- tual legislatura, tanto la expresi- denta del Congreso, como ocho representantes de cada una de las bancadas y la nueva presi- denta de la mesa directiva, rin- dieron un mensaje para los nue- voleoneses. Javier Caballero del PRI señaló que actualmente en Nuevo León se viven cuatro crisis muy impor- tantes como lo son la movilidad, falta de infraestructura hídrica, mala calidad del aire y rezagos sociales y de servicios básicos, a lo cual desde su bancada ofreció trabajar de la mano con el estado para avanzar en esos temas. OFRECEN PRIISTAS TRABAJO EN EQUIPO VA PARTIDO VERDE POR AGENDA AMBIENTAL Por su parte, la diputada coordi- nadora del Partido Verde, Clau- dia Chapa, indicó que a pesar de que en el pasado año legisla- tivo se impulsó la creación de la Fiscalía ambiental, no quitará el dedo del renglón, para exigir al Poder Ejecutivo que le dé todos los recursos necesarios a esta de- pendencia. La diputada Perla Villarreal, coor- dinadora del PRD, aseguró que su prioridad en este segundo año le- gislativo es trabajar para mejorar los planteles educativos y que la nueva Ley de Educación salga a flote de manera que atienda las necesidades educativas de las nuevas generaciones. IMPULSARÁ PRD TEMAS EDUCATIVOS Al ser la presidenta de la Co- misión de Educación, la diputa- da perredista indicó que la nue- va ley ya está muy avanzada y pide a todos los participantes mantenerse interesados en se- guir trabajando en conjunto. Además, mencionó que mu-

ARRANCAN LABORES Ayer, los diputados de Nuevo León abrieron el segundo año de actividades legislativas

chos planteles de educación bá- sica, sobre todo de la zona peri- férica del estado, se encuentran en pésimas condiciones, por lo cual exigirá que esto se solucio- ne lo antes posible. SEGUIRÁ ROCÍO SU LUCHA POR UN MEJOR TRANSPORTE En el tema de movilidad, la dipu- tada independiente Rocío Mon- talvo indicó que la movilidad en Nuevo León continúa en deca- dencia, pues a pesar de la adqui-

sición de nuevas unidades, ac- tualmente muchas se encuentran fuera de circulación y no abonan a bajar el tiempo de espera de los usuarios, por lo cual seguirá exi- giendo desde su curul. VERÁN PANISTAS POR LA SEGURIDAD EN EL ESTADO En representación de la bancada del PAN, la diputada Cecilia Roble- do habló e indicó que entre todas las crisis, la de seguridad es una de las que más les interesa resol-

ver, por lo cual trabajarán en for- talecer las leyes y trabajar en con- junto con todas las autoridades.

INSISTIRÁ MORENA CON LA REFORMA JUDICIAL

La reforma judicial local tam- bién fue un tema en los posicio- namientos, pues la vicecoordi- nadora de Morena, Berenice Martínez, aseguró que insisti- rán en que salga adelante para garantizar un mejor Poder Judi- cial en Nuevo León.

OFRECE NL ENTREGAR EN TIEMPO Y FORMA PAQUETE FISCAL 2026 El secretario General de Gobierno del estado de Nuevo León, Miguel Flores, aseguró que la tesorería estatal ya está trabajando en el Paquete fiscal 2026 y se entregará en tiempo y forma este año. Durante su asistencia a la primera sesión del nuevo año legislativo, el funcionario estatal indicó que, junto con el tesorero, Carlos Garza, ya se está viendo el presupuesto y que el estado tiene finanzas sanas, para continuar solicitando más financiamiento para más obras. “Nosotros claro que vamos a presentar una propuesta y ya será el poder legislativo, las diferentes bancadas quienes lo dialoguen, la idea es presentarlo en tiempo, ya se está trabajando en él, en Tesorería se está haciendo ya un borrador para empezar a arrastrar bien el lápiz y tener algo en forma”, apuntó Flores.

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

ANUNCIA VISITA DE CLAUDIA A LA ENTIDAD PARA EL SÁBADO ‘Los logros de la Presidenta se reflejan en el estado’: Samuel

Destaca Sheinbaum en su primer informe la disminución de los homicidios en NL

Nuevo León fue el estado

que más redujo homicidios... y ya va la Presidenta el sábado, allá la vamos a recibir y ya también arrancamos el Tren del Norte, puras buenas noticias para

delitos de hasta 70% lo cual fue presumido por Sheinbaum. Durante su mensaje, la Man- dataria nacional mencionó que, gracias al trabajo conjunto en las Mesas de la Construcción de la Paz, la disminución en la enti- dad ha sido muy significativa. “Entre los muchos resultados que destacó la presidenta Clau- dia Sheinbaum Pardo en su Pri- mer Informe de Gobierno, hay uno que yo también quiero resal- tar: Nuevo León es el estado que más redujo homicidios a nivel fe- deral, 70% menos homicidios en Nuevo León”, dijo García. Agregó que Sheinbaum esta- rá en la entidad para el anuncio

DAVID TORRES El Horizonte

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, tras destacar en su primer informe que Nuevo León es el estado que más redu- jo homicidios a nivel federal, es- tará en la entidad el próximo sá- bado para arrancar las obras del Tren del Norte, anunció el gober- nador Samuel García. Desde los patios de Palacio Nacional, adonde acudió para presenciar el primer informe de gobierno de la presidenta, el jefe del poder ejecutivo del estado anunció la visita y también se congratuló por la reducción de

el marco del Mundial 2026. “El sábado que va a Nuevo León quedamos de definir agen- da para el tema de proyectos del Mundial y también ya hablé con Lemus y Clara Brugada para en- tre los tres estados sede hacer es- trategias, pues ya estamos a 300 días del Mundial”, apuntó García. REALIZA BALANCE Ayer, Claudia Sheinbaum entregó su primer informe al Congreso de la Unión

Nuevo León” SAMUEL GARCÍA GOBERNADOR DE NL

de arranque de las obras del Tren Norte en los tramos Saltillo-Mon- terrey, Monterrey-Laredo. “Nuevo León fue el estado que más redujo homicidios, este año es un muy buen año para la seguridad pública del es- tado y ya va la Presidenta el sá- bado, allá la vamos a recibir y ya

también arrancamos el Tren del Norte, así que puras buenas noti- cias para Nuevo León, muy agra- decido con la Presidenta”, indicó el mandatario estatal. Asimismo, el mandatario esta- tal adelantó que Sheinbaum visi- tará la entidad el próximo sábado también para afinar proyectos en

¿Por qué un regiomontano entendió antes que todos los mexicanos la política de la Cuarta Transformación?

COLUMNA

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

ta, ni más ecuánime que Las Furias. Tam- bién Atenea clama su dotación de víc- timas humanas en calidad de ofrenda. Pero Atenea es más lista, más calculado- ra, más fría, y sabe negociar mejor con Las Furias. O las amansa, o las vuelve, por arte de su magia, benévolas. Yo no creo que Las Furias de la políti- ca mexicana se volvieran Euménides solo por cambiar de bando. No creo que Ma- nuel Bartlett o Adán Augusto se con- virtieran en políticos benévolos. Siguen siendo los mismos de siempre. Pero aho- ra son miembros del régimen. Fernández Noroña no entiende que, gri- te, despotrique o incluso suelte manota- zos y patadas, Alito terminará por acor- dar la reforma electoral el próximo febrero. Lo único que hizo Fernández Noroña fue encarecer a Alito, darle el lujo de volverse más caro para negociar con él. Qué sabio era don Alfonso Reyes, y qué lástima que ya nadie lo lee porque creen que no tiene nada qué aportar. La sabidu- ría sirve para entender nuestra realidad po- lítica y desentrañar aparentes misterios.

El régimen sabe que, en el fondo, cuenta con él para cumplir la agenda legislativa. Sin embargo, una Euménide que no deja de ser una Furia (Gerardo Fernán- dez Noroña) riñó con Alito públicamente y ahora quiere vengarse de esa otra Fu- ria que, despistadamente, ya es una Eu- ménide: Alejandro Moreno, es decir, un servidor del régimen. Para efectos prácticos, para efectos de gobernabilidad, de mantener la estabili- dad, de que se salga con la suya el régi- men, es más útil a estas alturas Alito que Fernández Noroña. Ayer, Fernández Noroña protestó porque el aún presidente de la Cámara de Diputa- dos, Sergio Gutiérrez Luna —acaso por in- dicaciones de Ricardo Monreal—, le dio la palabra, en la instalación del nuevo perio- do legislativo del Congreso de la Unión, al senador Alejandro Moreno. “Alito es un reventador”, dijo Fernández Noroña en plan de reventador. Vuelvo al libro de Alfonso Reyes. Nues- tro regiomontano universal nos aclara que Atenea no es más buena, ni más jus-

Tenía que ser un REGIOMONTANO ilustre quien nos explicara de qué se TRATA LA ACTUAL

POLÍTICA MEXICANA. M e refiero a nuestro paisano Al- fonso Reyes, y a un libro suyo sobre política totalmente dis- frazado de análisis literario: La crítica de la edad ateniense (1941). En este libro, Reyes nos rememora el ar- gumento de la Orestíada , de Esquilo: en Atenas dominaban unas deidades mons- truosas: Las Furias. Estos seres mitológicos, aberrantes y de- formes, estaban llenos de ira y rabia; cum- plían las venganzas entre familias y su rei- no era el terror. Entonces, cuenta Reyes, llegó la diosa Atenea y convocó al pueblo ateniense para que, de forma colectiva —es decir, votan- do—, se creara un órgano de impartición de justicia popular: el Areópago. ¿Qué hizo la diosa Atenea con Las Fu- rias? Muy simple: si esas bestias se su-

maban al Areópago, si se convertían al nuevo régimen, se les nombraba Eumé- nides, que en griego antiguo quiere de- cir “las Benévolas”. Hasta la cara les cambió a estas bestias, y ya caminaban de pie, no en cuatro patas, sirviendo a la diosa Atena. Obedeciendo cada indicación con una u otra repelada. ¿Quién coordina el Congreso de la Unión? Las viejas Furias que ahora son las Euménides. Y no me refiero sólo a los Adanes y a los Monreales, sino incluso a algunas Fu- rias de la oposición como Alejandro Mo- reno, alias “Alito”. Para el actual régimen de la Atenea mexi- cana, Alito sigue siendo públicamente una Furia. Pero para los acuerdos legislativos y negocios por debajo de la mesa, Alito ya es una Euménide.

ELOY GARZA: Es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 medios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del programa de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

COLUMNA

Hechos y logros: el informe de Claudia

EN BREVE

Llega con lluvias primer frente frío Protección Civil Nuevo León informó que durante la tarde de este lunes comenzaron a reportarse lluvias en al menos cinco municipios debido a la llegada del primer frente frío a la región. Este fenómeno meteorológico provocó precipitaciones ligeras y moderadas, tanto en algunos puntos de la urbe regia, como en distintas partes del estado. Estas precipitaciones comenzaron a registrarse en los municipios de Zuazua, Ciénega de Flores, Salinas Victoria, Higueras y El Carmen. Aunado a las precipitaciones, se esperan rachas de viento de 40 a 60 km/h, además de tormentas eléctricas; sin embargo, la temperatura no bajaría mucho.

PRESENTE Y FUTURO NTE Y O

POR CLARA LUZ FLORES CARRALES LUZ LES

MÉXICO SIGUE HACIENDO HISTORIA Y, PARA LAS MUJERES, como para todos los mexicanos, ayer fue un día inolvidable al escuchar el Primer Informe de Gobierno de la primera Presidenta de México, quien, con datos precisos, nos resumió en un mensaje lleno de contenidos los hechos y logros de este primer periodo en el que RINDE CUENTAS AL PUEBLO MEXICANO. E l humanismo mexicano, la prosperidad compartida, el papel de las mujeres en la vida de nuestro país y la vi-

les de Estados Unidos al mundo, gracias al liderazgo y capacidad de negociación de nuestra Presidenta, México es el país con menores im- puestos adicionales ante las medi- das económicas y comerciales del presidente Donald Trump. Los programas de atención a las causas que generan violencia, las mesas de paz y la coordinación de las mesas de seguridad han reflejado también los primeros resultados en una disminución de homicidios con respecto a años anteriores. Los números ahí están; los resul- tados y el informe ya fueron pre- sentados ante el Congreso de la Unión para su glosa y análisis, en un periodo de cumplimiento, y en el que las mexicanas y los mexica- nos debemos seguir confiando en que avanzaremos con la transfor- mación de nuestro país. Clara Luz Flores Carrales: Es titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstruc- ción del Tejido social en SEGOB, ha sido funciona- ria de los tres niveles de gobierno por más de 20 años, licenciada en Ciencias Jurídicas

directos e indirectos. Escuchar que esta obra comenza- rá este mismo mes de septiembre nos demuestra que nuestra Presi- denta es una mujer de palabra, que cumple lo que ofrece. Cumple lo que ofrece y, con he- chos, trabajando, enfrenta todas las críticas de quienes quisieran dibujar otros panoramas. Hoy México tiene menos pobres y es generador de riqueza y prospe- ridad compartida, así como un país que brinda confianza y ha aumenta- do la Inversión Extranjera Directa. La inversión pública ha venido a detonar una economía firme, contra- rio a quienes afirmaban que las in- versiones solo deberían ser privadas. Y, por si fuera poco, ante el esce- nario internacional de más arance-

sión de una estadista en toda la ex- tensión de la palabra, enmarcaron los datos duros de las obras, proyec- tos y logros en el periodo que abar- ca este primer informe. Como nuevoleonesa, recibí tam- bién con mucho optimismo y es- peranza los proyectos que tienen un impacto directo en nuestro es- tado, como el plan ferroviario que abarca la ruta Saltillo-Nuevo León- Nuevo Laredo y que inicia desde la Ciudad de México, como una de las grandes obras que le devolverá a nuestra tierra un escaparate de tu- rismo, logística y transporte, y que sabemos traerá muchos beneficios

10/MÉXICO

el horizonte

LUEGO DEL ESCÁNDALO DE SU VIAJE A TOKIO Reaparece Andy durante el Informe Tras el escándalo por sus vacaciones en Tokio, Japón, Andrés Manuel López Beltrán, secretario de Organización de Morena, reapareció en Palacio Nacional para escuchar el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. En el Patio de Honor de Palacio Nacional, se observó al hijo del expresidente Andrés Manuel López Obrador saludar al diputado de Morena, Ricardo Monreal.

MÉX I CO

MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025

TEMAS DESTACADOS DE SU MENSAJE 1. Reducción de la violencia y feminicidios Homicidios dolosos: bajaron un 25 % en los primeros 11 meses. Feminicidios: se redujeron un 34 % en el mismo período. 2. Avances legislativos e institucionales Aprobación de 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes, con enfoque en revertir 3. Programas sociales y reducción de pobreza Cobertura de programas en distintos sectores: Reducción de la pobreza: entre 2022 y 2024 salieron de la pobreza más de 8 millones de personas, y entre 2018 y 2024 se redujo del 41.9 % al 29.5 %. reformas neoliberales y fortalecer los derechos sociales.

REDACCIÓN El Horizonte

Durante el discurso de su Primer In- forme de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum destacó su rela- ción con Estados Unidos y aseguró que esta se mantiene bajo los princi- pios de respeto mutuo, cooperación y soberanía nacional. Reconoció que, aunque existen di- ferencias en algunos temas, la comu- nicación con el gobierno de Donald Trump ha sido constante y orientada a la búsqueda de soluciones conjun- tas en materia económica, comercial y de seguridad. La mandataria recalcó que Méxi- co no acepta presiones externas y que las políticas de seguridad y paz se de- finen de manera soberana dentro del territorio nacional. Al mismo tiempo, subrayó la im- portancia de fortalecer los lazos eco- nómicos con el país vecino, sobre todo en áreas como la inversión, la transición energética y el comercio fronterizo. Sheinbaum concluyó que la rela- ción bilateral es estratégica y conti- nuará construyéndose sobre la base del diálogo y la cooperación, siempre poniendo en primer lugar los intere- ses del pueblo de México. “Decimos con fuerza y alegría: so- mos un país libre, independiente y soberano; con un pueblo trabajador y extraordinario. Somos grandeza cul- tura y somos siempre, y por siempre, servidores del pueblo y de la patria”, comentó. La presidenta Claudia Sheinbaum destacó que en estos meses el mun- do entero ha enfrentado situaciones complejas frente a la nueva realidad arancelaria establecida por el gobier- no de los Estados Unidos. "México es el país con el menor porcentaje de tarifas arancelarias en promedio en todo el mundo y conti- nuamos trabajando con las distintas secretarías de Estado de nuestro país vecino", comentó.

Como primera mujer presidenta, vengo a

rendir cuentas a la nación con resultados y sostengo como el primer día que no llego sola, llegamos todas”. CLAUDIA SHEINBAUM PRESIDENTA DE MÉXICO

Sheinbaum destaca relación con EUA y reforma judicial La mandataria señaló que hay buen diálogo con Trump, pero aclara que es ‘México quien decide’ RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO

4. Economía, empleo y estabilidad económica

Crecimiento económico de 1.2 % anual, récord de inversión extranjera (más de $36,000 millones de dólares en el primer semestre), tipo de cambio favorable, desempleo bajo (2.7 %) e inflación controlada (3.5 %). 5. Ciencia, tecnología e innovación Aumento del 193 % en apoyos a investigación, 70 % más becas al extranjero y 23 % más estancias doctorales. 6. Seguridad y política soberana Rechazo a presiones externas en seguridad: reafirmó que la política de paz se define soberanamente en México. 7. Continuidad de la 4T Sheinbaum recalcó que su gobierno no rompe, sino que profundiza la Cuarta Transformación, con el lema “no llegué sola”.

ENTREGA DOCUMENTO SIN DAR DISCURSO EN EL CONGRESO La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, entregó a la Cámara de Diputados el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

la entonces titular de la Segob, Luisa María Alcalde, se tomó más de 20 minutos para ofrecer un discurso. Rodríguez Velásquez llegó a las 16:45 horas, y fue recibida por el coordinador de Morena en San Lázaro, Ricardo Monreal, además de Dolores Padierna y Alfonso Ramírez Cuéllar, entre otros legisladores.

La encargada de la política interior de nuestro país entró al salón de plenos en punto de las 17:00 horas; caminó durante nueve minutos entre diputadas y diputados de Morena, PT y PVEM, quienes le pedían fotografías. Ya en la tribuna, la Secretaria entregó el informe al Presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna, se tomaron la fotografía

Ocurrió en un acto protocolario que duró menos de 10 minutos, y en el que no hubo discurso por parte de la funcionaria federal, a diferencia del año pasado, cuando

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator