MÉXICO/11
el horizonte
Martes 2 de septiembre de 2025
SHEINBAUM ACUDE A LA SESIÓN SOLEMNE
La SCJN se renueva: ministros electos por voto popular asumen el Pleno
El presidente de la Corte, Hugo Aguilar, anunció la extinción de seguros médicos y austeridad en los salarios de los integrantes del Poder Judicial
conforme a lo dispuesto por el artículo 127 de la Constitución general, fracción terce- ra, lo que permitirá de inicio una un aho- rro anual de $300 millones de pesos”, dijo. Solicitará la revisión de los procesos promovidos por funcionarios judiciales por una controversia de ajustes en sus re- muneraciones. “Estar vigilantes para que se inicie un proceso de diálogo y a la par se analice y se solucione los juicios interpuestos por un gran número de funcionarios judicia- les que ganan más que la presidenta hasta ajustar a todos y todas a las remuneracio- nes, cumpliendo el mandato constitucio- nal. Tomando esta medida podremos aho- rrar un monto del orden de los $800 millo- nes de pesos al año”, explicó Hugo Aguilar. LA FOTOGRAFÍA OFICIAL La nueva conformación quedó refrenda- da en el portal de la Corte, donde los minis- tros electos por voto popular posaron con sus togas para la fotografía oficial, como lo hicieron en su momento sus antecesores. La imagen se tomó en semanas previas al pie del mural “Las Riquezas Nacionales”, de José Clemente Orozco, que desde 1941 descansa en el edificio sede, una construc- ción de arquitectura sobria y monumen- tal de estilo Art Déco.
SALVADOR MACEDA El Horizonte
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) estrenó conformación: nueve mi- nistros que rindieron protesta en el Sena- do de la República y, posteriormente, en el edificio sede del Centro Histórico de la Ciudad de México, celebraron la sesión so- lemne de instalación del nuevo pleno. Inclusión de pueblos indígenas y co- munidades afromexicanas, acceso a la jus- ticia, extinción de seguros médicos que no sean públicos, combate a la corrupción y sobre todo austeridad para que nadie gane mas que la presidenta de la Repúbli- ca, son algunos de los rubros destacados del discurso inicial del ministro presiden- te, Hugo Aguilar Ortíz. El nuevo jerarca del Poder Judicial de la Federación advirtió revisar las remu- neraciones de los impartidores de justi- cia para buscar un ahorro significativo de $300 millones de pesos. “Contemple los siguientes aspectos tan pronto se constituye al órgano de adminis- tración judicial la Suprema Corte le solici- tará que implemente las medidas necesa- rias para que todos los juzgadores electos en el pasado proceso electoral, ganemos menos que la presidenta de la República
LOS TRES PODERES JUNTOS A la primera sesión solemne de la Suprema Corte de Justicia de la Nación estuvieron la presidenta Claudia Sheinbaum y los representantes del Poder Legislativo
Ustedes son un gobierno que está des- truyendo al Estado mexicano pasaron de una alianza electoral a un cogobier- no”, expresó Moreno Cárdenas, hasta que fue interrumpido por el presiden- te de la Mesa Directiva, quien hizo un llamado a permitir que todos los ora- dores fueran escuchados. En contraste, Geovanna del Car- men, diputada del PT, respaldó al go- bierno de Claudia Sheinbaum y afir- mó que se ha logrado elevar el salario sin afectar la economía, beneficiando a los sectores más vulnerables. Califi- có los señalamientos de la oposición, particularmente del PRI, como parte de la víspera de su desaparición. “Han perdido la confianza de Mé- xico y están en su proceso acelerado de destrucción; son cínicos y corrup- tos, y no somos iguales”, dijo la legisla- dora. Tras ello, la sesión del Congreso General se vio interrumpida por me- gáfonos que encendieron integran- tes del PRI. una sonda en la nariz, en medio de aplau- sos y muestras de apoyo. INSTALACIÓN DEL NUEVO PLENO El protocolo en el edificio de Pino Suárez ini- ció con la “apertura de puertas de la Supre- ma Corte de Justicia de la Nación al pueblo de México” como un acto simbólico de acer- car al Máximo Tribunal con la ciudadanía. El ministro presidente en breves pala- bras dijo a quienes esperaban en la ban- queta que la iniciativa pretendió mostrar un Poder Judicial más abierto, transparen- te e incluyente.
ENTREGA DE LOS BASTONES En la Plaza de la Constitución, ante más de 10,000personas, las ministras y ministros recibieron los bastones de mando de ma- nos de representantes de 70 pueblos indí- genas y afromexicanos. SÍ LLEGÓ EL MINISTRO ACCIDENTADO Al recinto del Senado de la República acu- dieron los nueve ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Aunque se había anticipado la ausencia de Arístides Guerrero por su delicado estado de salud, el ministro llegó en silla de ruedas y con
Diputados inician sesión entre confrontaciones
REDACCIÓN El Horizonte
sus aliados del PT y el Verde Ecologista. Fue uno de los primeros en subir a tribuna, entre gritos de “¡porro!” y “¡desafuero!”. El dirigente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), quien recientemente protagonizó una trifulca con Gerardo Fernández Noroña, entonces presidente de la Mesa Directiva de la Comisión Per- manente, advirtió sobre la necesi- dad de alertar a la comunidad inter- nacional de la amenaza “narcoterro- rista que se cierne sobre todo el con- tinente americano”. “Morena no es un partido, ustedes no son un movimiento, ustedes son un cártel que pactó con los criminales.
Representantes de todas las banca- das en la Cámara de Diputados, Mo- rena, Movimiento Ciudadano, PRI, PAN, PT y Partido Verde Ecologista, concluyeron este lunes el Congreso General para recibir el primer infor- me de gobierno de la presidenta Clau- dia Sheinbaum, en medio de confron- taciones y desacuerdos. Todo comenzó cuando la Secreta- ría de Gobernación entregó el informe y el senador priista Alejandro Moreno acusó a la actual administración de ser un “narcoestado”, al igual que a los le- gisladores del partido mayoritario y
INTENTAN ‘REVENTAR’ SESIÓN Luego de recibir el Informe de Gobierno de Sheinbaum, los priistas, con la presencia de Alejandro Moreno, intentaron reventar la sesión
Made with FlippingBook Ebook Creator