12/MÉXICO
el horizonte
Martes 2 de septiembre de 2025
Renuevan a jueces locales en 12 estados
COLUMNA
El alcalde Héctor y el maestro Eloya
EL PURGATORIO DE @ CABRITOMAYOR TORIO MAYOR
POR LUIS SAMPAYO AYO
TRAS LOS PENOSOS Y TRISTES DESAGUISADOS REGISTRADOS EN EL SENADO donde llovieron “alitazos” y “noroñazos” y que, a la postre, continuaron en las redes sociales aderezados con las acusaciones de ambas partes. E xhibieron mansiones “en terre- nos comunales” y otras nimie- dades de “Los Beverly Ricos del poder”, que evidencian la po-
REDACCIÓN El Horizonte
Hoy asumen sus cargos los jueces y magis- trados locales de 12 de las 19 entidades del país que tuvieron elecciones extraordina- rias el pasado 1 de junio, producto de la Re- forma Judicial Este día se realizan investiduras de jue- ces y magistrados en Baja California, Chi- huahua, Ciudad de México, Colima, Naya- rit, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. NUEVOS INTEGRANTES El Congreso del Estado de Sonora realiza- rá el acto protocolario de toma de protes- ta de las y los nuevos integrantes del Po- der Judicial durante una sesión ordina- ria, en el recinto del Poder Legislativo, en Hermosillo. Mientras que en Chihuahua, serán más de 300 juzgadores los que rin- dan protesta. De los 19 estados que eligieron juzgado- res locales este año, tres —Coahuila, Duran- go y Aguascalientes— ya tuvieron sus inves- tiduras, mientras que los cuatro restantes, Estado de México, Michoacán, Tamaulipas y Zacatecas, tendrán sus tomas de protesta entre el 5 y el 30 de septiembre.
Eloy Cavazos y Héctor García son un par de guadalupenses humildes y or- gullosos de su tierra, de sus orígenes, de sus raíces. Han aprendido a “torear” al toro de la vida que les ha salido por destino en el toril: “al chungo”, al difí- cil, al peligroso, al traicionero, al bravu- cón. Y con harta sabiduría, inteligencia y valor —virtudes que te da la escuela del toreo y de la vida—, han salido triunfa- dores y con gran talante a mostrar ante los demás la grandeza en su respectivo quehacer, y el orgullo que sienten por su amada tierra Dicen que es de grandes reconocer a los grandes, y hoy, en esta columna, he- mos de reconocer a dos grandes en su quehacer, que, aunque en su ejercicio son totalmente diferentes entre sí, son muy parecidos en la práctica de sus fun- ciones: apasionados, entregados, libres, disciplinados, tenaces, honrados, hones- tos, sinceros, humanos, sensibles y ple- nos. Y no por nada, y a diferencia de quienes encabezan los escándalos y las notas periodísticas y de las redes socia- les —que mencionaba el que esto escri- be en las primeras líneas de esta colum- na—, a ellos sí los quiere su pueblo. ¡Enhorabuena a ambos! Y ¡enhorabue- na a Ciudad Guadalupe! por parir de sus entrañas a grandes hombres y mujeres que, como el alcalde Héctor y el maes- tro Eloy, son y han sido dos vivos ejem- plos de vida, de honradez y honestidad para su orgullosa ciudad. Por hoy es todo. Medite lo que le pla- tico, estimado lector, esperando que el de hoy sea un reflexivo inicio de sema- na. Por favor, cuídese y ame a los suyos. Me despido honrando la memoria de mi querido hermano Joel Sampayo Clima- co, con sus hermosas palabras: “Tengan la bondad de ser felices”. Nos leemos Dios mediante aquí el próximo lunes
los grandes, que, luego de haber llega- do a base de esfuerzo, disciplina, entre- ga, pasión, valor y dolor al límite de sus aspiraciones como profesional y como ser humano, ha conquistado —por el ca- mino del bien— la cumbre de la vida y del toreo mundial: al orgullosamen- te guadalupense Eloy Américo Cavazos Ramírez. Y es que, aunque méritos sobrados ha cosechado el maestro Eloy Cavazos para ser reconocido no solo por su tra- yectoria profesional —que le permitió colocar a Ciudad Guadalupe en el mapa de la historia del toreo mundial—, sino por el gran ser humano que es, dota- do por el creador y por los golpes que da la vida, de un gran carisma, sensibi- lidad, humildad y calidad humana, su profesión como torero el día de hoy, ha sido violentamente vilipendiada al for- mar parte de una industria cultural que ha sido secuestrada por grupos políti- cos que han visto en ella un botín su- mamente atractivo para obtener réditos electorales. El hecho de que Ciudad Guadalupe, su alcalde Héctor y su honorable Ca- bildo se hayan “echado el trompo a la uña” al ir en contra de esa malintencio- nada tendencia política para reconocer abiertamente al maestro Cavazos, habla muy bien de sus valores, su sensibilidad y su humanismo, además de la gratitud de todo un pueblo trabajador, honrado y honesto hacia la figura de un hombre que es un ejemplo de vida para todos: taurinos y no taurinos, políticos auténti- cos y verdaderos y los otros, los oportu- nistas metidos en ese cuento.
breza extrema en el ejercicio caverníco- la de la política, ahora que arrancamos el mes, no es mi deseo ser pesimista, y ni hablar del tema del que todo mundo habló durante la semana anterior. Mi deseo es ser más positivo sobre el tema de la política, y aunque en estos tiempos tan fragmentados es difícil, con mucho gusto he de reconocer que to- davía hay seres comprometidos, sen- sibles y empáticos con el buen, decen- te y honrado ejercicio de la política. Por ello, hoy quiero hablar de un político de verdad: un hombre conciliador, diligen- te, astuto, humilde y aterrizado, de esos que verdaderamente necesitan nuestras sociedades y que sabiendo para qué sir- ve el poder que otorga el electorado, lo ha sabido ejercer con gran equilibrio y sin perder el piso, en beneficio de su co- munidad. Y me refiero a Héctor García García, alcalde de Ciudad Guadalupe, quien, además de ir cambiando poco a poco el rostro de su ciudad, esta semana ha dado muestra de su diligencia y grande- za política. Más allá del riesgo que im- plica contraponerse a los adversos in- tereses creados por el “toro de mil ca- bezas” de la tendenciosa opinión públi- ca en torno a todo lo que tenga que ver con las corridas de toros, se la “jugó” de forma valiente, junto con su honora- ble Cabildo, para rendir en su amado te- rruño un emotivo, sincero y excepcional homenaje (que he de reconocer, provo- có que se me asomaran las de cocodri- lo) a un ser humano extraordinario, hu- milde como el que más y grande entre
AFIRMA GOBERNADORA Lorena Cuéllar comentó que el voto exige una mayor responsabilidad
LUIS SAMPAYO: Es Medalla al mérito cultural “Juan Bautista de Chapa” del Colegio de Cronistas e Historia- dores de Nuevo León, Ciudadano del Mundo, Editorialista Taurino, soñador empedernido, inquieto y apolíti- co hasta la médula, pero preocupado por su entorno.
‘PVEM, a favor de reducir fondos a partidos’: Manuel Velasco
que se baje a la mitad el finan- ciamiento de los partidos políti- cos, pero que se reparta de ma- nera equitativa”. “Queremos ir a un debate am- plio, donde todas las voces sean escuchadas sobre la reforma electoral”, sostuvo en entrevis- ta a su llegada a Palacio Nacio- nal para el primer informe de gobierno de la presidenta Clau- dia Sheinbaum Pardo.
BUSCAR CONSENSOS Afirmó que la reforma electo- ral “es un tema donde se deben privilegiar más los consensos y buscar más los puntos de con- vergencia, que de divergencia”. Señaló que las plurinominales y la disminución de recursos para partidos políticos debe ser discu- tido ampliamente, “con el tiempo suficiente y no ir a una votación de manera inmediata”.
REDACCIÓN El Horizonte
En el Partido Verde señalaron que no se descarta ninguna posibilidad en relación con las plurinominales, dentro del pro- ceso de discusión sobre la re- forma electoral. El coordinador de los senadores de ese partido, Manuel Velasco, comentó so- bre el tem: “estamos a favor de
REDUCIR FINANCIAMIENTO, PIDE EL VERDE Manuel Velasco pidió que las plurinominales y la reducción de recursos a partidos se discutan con tiempo y sin votación inmediata
Made with FlippingBook Ebook Creator