EH3950 TAMPS 02SEP2025

INTERNACIONAL/17

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

Convertirse en un místico practicante

COLUMNA

ESPIRITUALIDAD POR RON ROLHEISER

Imparto un curso sobre el renombrado místico JUAN DE LA CRUZ. Dado que este nunca es un curso obligatorio para ningún estudiante, suelo comenzar la primera clase preguntando a cada uno ¿POR QUÉ LE INTERESA?. L as respuestas varían mucho: "Tomo este curso porque mi di- rector espiritual me lo recomen- dó". "Siempre he tenido curiosi- La experiencia mística normal —la mayor parte del misticismo— no se nutre de lo extraordinario. Al contrario, se nutre de lo que es precisamente la base misma de la normalidad. ¿Qué significa esto?

bras algo en gran parte inefable, pero que marcó su alma de una manera que cambió radicalmente su vida. Dada esa definición de misticismo, to- dos estamos invitados a ser místicos prac- ticantes; es decir, todos estamos invita- dos, en el silencio de nuestros corazones, o quizás en una experiencia de alma ele- vada o conmovida, a presentarnos o arro- dillarnos ante Dios con total sinceridad, sin tapujos, moralmente desnudos, despoja- dos de toda pretensión, de toda falsedad, para que en ese momento podamos saber en verdad quiénes somos y cómo nos pre- sentamos ante Dios, los demás y nuestro verdadero ser. Necesitamos orar por esa claridad y hacer de ella una intención ex- plícita en nuestra oración. ¿Cómo lo logramos? Lo hacemos inten- tando, con mucha intención en la oración, centrarnos en la sinceridad y la desnudez del alma, pidiéndole a Dios que vea a tra- vés de toda falsedad en nosotros para que podamos conocer cómo Él nos conoce. Dag Hammarskjöld, en su oración, solía pedirle a Dios: «Permíteme, con claridad mental, reflejar la vida y con pureza de co- razón moldearla, y tener un autoexamen consciente que me encamine a reflejar la grandeza de la vida». Pedir eso en oración es ser un místico practicante.

do terminaba sus estudios y hacía planes para la universidad, una experiencia místi- ca la marcó y cambió radicalmente su vida En ese momento de su vida, ella no to- maba muy en serio su fe. La práctica de su fe era más rutinaria que fervorosa, pero estaba en un retiro con otras jóvenes de su edad. Una de las cosas que le pidieron hacer en ese retiro fue sentarse en silencio en una capilla durante una hora varias ve- ces al día. Esas horas de silencio la agobia- ban y las temía. Sin embargo, un día, durante una de esas horas, sentada en silencio, tuvo (lo que más tarde llamaría) una experiencia mís- tica. No hubo visiones sobrenaturales, ni éxtasis religioso, ni apariciones de ánge- les, sino solo un momento de claridad ex- traordinariamente agraciada: un momento en el que se conoció a sí misma con cla- ridad por primera vez, más allá de lo que podía pensar, expresar o articular. Fue un momento en el que, despojada de toda pretensión, despojada de toda ideolo- gía, despojada de toda falsa autoimagen, despojada de toda pose ante los demás, emocional y moralmente desnuda, ella simplemente supo quién era y cómo se posicionaba ante Dios y los demás. Su momento místico fue un momento de total sinceridad, un momento sin cera, como sugieren las raíces latinas de esa pa- labra (sine-sin y cere-cera). Como todos los místicos, le costó expresar con pala-

dad por el misticismo". "¡Me especializo en lo que se enseña los martes por la no- che!". Una noche, sin embargo, una mujer respondió: "Tomo este curso porque soy un místico practicante". Eso causó cier- ta sorpresa. ¿En serio? ¿Un místico prac- ticante? ¿Puede alguien ser un místico practican- te? Eso depende de cómo entiendas la ex- periencia mística. Si equiparas la experien- cia mística con lo extraordinario, con fe- nómenos sobrenaturales (visiones religio- sas, éxtasis religiosos, estados de concien- cia radicalmente alterados o la aparición milagrosa de Jesús, María, un ángel o un santo), entonces no puedes ser un místi- co practicante. Si bien estos fenómenos extraordinarios pueden ser, de hecho, una experiencia mística (y, de hecho, caracteri- zan la experiencia de algunos místicos clá- sicos), la experiencia mística normal no se caracteriza por ningún fenómeno religio- so extraordinario. De hecho, generalmente desconfía de todo lo extraordinario y exi- ge un escrutinio más profundo.

Una reconocida mística contemporánea, la carmelita británica Ruth Burrows, define la experiencia mística de esta manera: la experiencia mística es ser tocado por Dios de una manera que va más allá de lo que podemos articular, imaginar o incluso sen- tir conscientemente. Es algo que conoce- mos más de lo que pensamos. En esencia, un Dios inefable nos toca de una manera inefable; un Dios más allá de los conceptos nos toca de una manera que no se puede expresar con conceptos; un Dios más allá del lenguaje nos toca de una manera que nunca se puede expre- sar con palabras; y un Dios, fuente de todo ser, nos toca en la fuente misma de nues- tro propio ser, para que sepamos, intuiti- vamente, quiénes somos y cómo nos en- contramos ante Dios. Esto puede sonar un poco abstracto, pero no lo es, como explica Ruth Burrows, basándose en su propia historia. En su autobiografía Ante el Dios Vivien- te, Ruth Burrows (fallecida en 2023) com- parte la historia de cómo, justo cuan-

www.ronrolheiser.com

RON ROLHEISER: Sacerdote católico y miembro de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Especializado en Teología en la Universidad de Lovaina, Bélgica. Presidente Emérito de la Escuela de Teología de los Oblatos en San Antonio, Texas. Columnista, conferencista y escritor

CRÍTICOS SEÑALAN QUE BUSCAN TAPAR CON URBANIDAD EL ACTUAL GENOCIDIO Revelan plan de EUA para ‘modernizar’ a Gaza

Renders hechos con IA muestran a Gaza como una RIVIERA TURÍSTICA Y TECNOLÓGICA al estilo occidental

Grande), fue elaborada, según se informa, por algunos de los mis- mos israelíes que crearon y pusie- ron en marcha la Fundación Hu- manitaria de Gaza, respaldada por Estados Unidos e Israel, con plani- ficación financiera aportada por Boston Consulting Group. EXPULSARÁN A GAZATÍES El plan de 38 páginas sugiere lo que llama “la reubicación tempo- ral de los más de 2 millones de ha- bitantes de Gaza”, una propuesta que equivaldría a una limpieza ét- nica , potencialmente un acto ge- nocida. Se animaría a los palestinos a partir voluntariamente a otro país o a zonas restringidas y seguras durante la reconstrucción. A quie- nes posean tierras, el fideicomiso les ofrecería una ficha digital a cambio de los derechos para reu-

REDACCIÓN El Horizonte

Un plan que circula en la Casa Blanca para desarrollar la “Rivie- ra de Gaza” como una serie de me- gaciudades de alta tecnología ha sido descartado como un intento “insensato” de encubrir una lim- pieza étnica a gran escala de la población del territorio palestino. El domingo, el Washington Post publicó un prospecto filtrado del plan, que implicaría el desplaza- miento forzado de toda la pobla- ción de Gaza, de 2 millones de per- sonas, y pondría el territorio bajo administración fiduciaria de Esta- dos Unidos durante al menos una década. La propuesta, denominada Fondo para la Reconstitución, la Aceleración Económica y la Transformación de Gaza (o el

UN PROYECTO QUE BUSCARÍA ‘LIMPIAR’ LA EVIDENCIA DEL GENOCIDIO EN PALESTINA El prospecto parece reflejar la ambición previamente declarada por Donald Trump de "limpiar" Gaza y reurbanizarla con la ayuda de Israel, ignorando por completo los deseos de sus nativos

rbanizar sus propiedades, que se utilizaría para financiar una nue- va vida en otro lugar. Los que se queden serán alo- jados en propiedades con una

superficie minúscula de 323 pies cuadrados, minúscula incluso para los estándares de muchas ca- sas de campos que no son de refu- giados en Gaza.

No quedó claro si el plan refle- ja la política estadounidense, y ni la Casa Blanca ni el Departamen- to de Estado respondieron a la fil- tración de este plan.

Made with FlippingBook Ebook Creator