MARTES 2 DE SEPTIEMBRE DE 2025 FIN FINANZAS 20/FINANZAS BRE DE 2025
el horizonte
VIOLÓ CÓDIGO DE CONDUCTA Nestlé destituye a director general Nestlé anunció este lunes el cese inmediato de su CEO, Laurent Freixe, tras ser objeto de una investigación interna por mantener relaciones sentimentales en secreto con una subordinada directa, en violación con el código de conducta empresarial., informó la compañía.
IMPUESTO EN PUERTA Como se recordará, Estados Unidos, el principal país de origen de las remesas que llegan a México, comenzará a cobrar un impuesto por algunos de estos envíos a partir del 1 de enero de 2026. “Las estimaciones indican que la recaudación total del impuesto podría llegar a cerca de $10,000 millones de dólares entre 2025 y 2035”, estimó Jaime Álvarez, CFA y vicepresidente de inversiones en Skandia. Si consideramos el escenario en el cual el envío de remesas se reduce, incluso con una pequeña caída en los volúmenes, el impuesto podría generar entre $4,500 y $4,600 millones de dólares, precisó el experto. Agregó que en México, según estimaciones, este nuevo impuesto podría reducir los envíos en aproximadamente un 1.6% lo que representaría una pérdida anual superior a $1,500 millones de dólares para el país. El impuesto a las remesas en Estados Unidos quedó en 1%, pero este aplicará únicamente a las transferencias de dinero que se realicen con métodos de pago físicos, como el efectivo, a partir del 1 de enero de 2026. La gran mayoría de las remesas, más del 90%, se envían por medios electrónicos y, por lo tanto, no estarán sujetas a este gravámen. FLUJO DE REMESAS A MÉXICO (MES DE JULIO DE CADA AÑO) (MILLONES DE DÓLARES)
SE OBSERVA RETROCESO DURANTE MES DE JULIO Políticas de EUA intimidan envíos de remesas a México
mentada a ser deportada. En los primeros siete meses del 2025, la nómina no agrícola mostró en prome- dio la creación de 85,000 posiciones labo- rales por mes, muy por debajo de la crea- ción mensual promedio en el mismo pe- riodo del 2024 de 153,000 posiciones la- borales, explicó. “Las remesas se han visto afectadas en gran medida por el temor de la población indocumentada a ser deportada. Esto hace que las personas indocumentadas eviten salir a trabajar o realizar otras acti- vidades”, señalaron analistas. El miedo también se refleja en las es- tadísticas de empleo: de acuerdo con da- tos del Departamento de Estadísticas La- borales de Estados Unidos (BLS por sus si- glas en inglés), en los primeros siete me- ses del 2025, el empleo de persona de origen mexicano mayor a 16 años creció en 203,000 puestos. Esto es una creación de empleo 43.14% por debajo de lo creado en los mismos meses del 2024 y el menor número de empleos nuevos desde 2020, cuando el mercado laboral se vio afecta- do por la pandemia.
En dicho periodo, el país recibió un total de $5,330 millones de dólares por ese concepto, sumando así cuatro caídas consecutivas
estos recursos avanzó 2.5%, luego de la caída de junio. El total de remesas fue resultado de 12.8 millones de transacciones, con un en- vío promedio de $416 dólares, lo que im- plicó una contracción de 8% en el número de envíos y de un incremento de 3.6% en el monto de la remesa promedio. “El valor acumulado de los ingresos por remesas en los primeros siete meses de 2025 se ubicó en $34,889 millones de dólares, cifra menor a la de $36,919 millo- nes de dólares reportada en el mismo lap- so de 2024, lo que implicó una caída anual de 5.5 por ciento”, indicó Banxico. Expertos señalan que hay dos factores que están impactando en el desempeño de las remesas a México: que el mercado laboral de Estados Unidos sigue debilitán- dose y el temor de la población indocu-
BRENDA GARZA El Horizonte
Las políticas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump están intimidan- do el desempeño de las remesas que se envían a México. Y es que durante julio, el país recibió por concepto de remesas $5,330 millones de dólares, lo que representó una caída de 4.7%, siendo la más pronunciada para un mismo mes desde 2009, según cifras pu- blicadas este lunes por el Banco de Méxi- co (Banxico). Con este resultado, las remesas prove- nientes del exterior sumaron cuatro me- ses con resultados negativos, aunque el saldo es de los más altos en lo que va del año, después de lo visto en mayo. En términos mensuales, el ingreso de
$5,330
$6,000
$2,930
$1,919
0
FUENTE: BANCO DE MÉXICO (BANXICO)
Made with FlippingBook Ebook Creator