EH3950 TAMPS 02SEP2025

ESCENA/31

el horizonte

Martes 2 de septiembre de 2025

Celebra UANL graduación de estudiantes de zonas vulnerables del Estado, participantes del programa Inclusión Social para los Centros Comunitarios y Apoyos Especiales

FELICIDADES, GRADUADOS ¡PRUEBA SUPERADA!

deportistas de alto rendimiento que fueron atendidos por la Prepa- ratoria 16. El Rector de la UANL, Santos Guz- mán López, encabezó la ceremonia de graduación. “La institución, a través de la Se- cretaría Académica y de la Direc- ción del Sistema de Estudios del Ni- vel Medio Superior, reafirma con estos programas su compromiso de acercar oportunidades educa- tivas a quien más lo necesita, es- pecialmente las comunidades dis- puestas a emprender retos sociales y económicos. “Su esfuerzo y dedicación son

inspiración para nuestra comuni- dad universitaria. Hoy llevan con- sigo no sólo un certificado, sino las herramientas y valores que les per- mitirán abrirse nuevas puertas, con- tinuar con sus estudios y contribuir al desarrollo de sus familias y de la sociedad”, comentó el Rector de la UANL. A lo largo de los años, el progra- ma ha beneficiado a miles de per- sonas de Nuevo León a egresar del nivel medio superior y fomentar la continuación de sus estudios en el nivel superior. “En la Autónoma de Nuevo León estamos convencidos de que la edu-

cación es el camino para construir un mejor futuro, por ello, trabaja- mos para que una formación aca- démica de calidad esté siempre al alcance de todas y todos sin impor- tar las circunstancias”, anunció. El Secretario General de la UANL, Mario Garza Castillo; el Secretario Académico, Jaime Castillo Elizon- do; la directora del Sistema de Es- tudios del Nivel Medio Superior, Sandra Elizabeth del Río Muñoz, y la Subsecretaria de Educación Me- dia Superior y Superior Estatal, Ma- ría del Rosario Nolasco Fonseca, es- tuvieron presentes en la ceremonia de graduación.

REDACCIÓN El Horizonte L a Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), a tra- vés de los programas de In- clusión Social para los Cen- tros Comunitarios y Apoyos Especiales y Aula-Care, cele- bró la graduación de 135 estudian- tes de bachillerato. Como parte de las acciones en- marcadas en la Responsabilidad So- cial Universitaria, el proyecto egre- só a 124 estudiantes de centros co- munitarios adscritos a ocho pre- paratorias de la Universidad y a 11

Encuentran estatuilla de hace 3,800 años

“El sapo es un animal vinculado al culto al agua, pero ya en Vichama se había encontra- do relieves murales de seres antropomorfos que son esqueléticos, cadavéricos que men- cionan un registro de esta memoria colectiva que ya pasó en Caral, un evento de cambio cli- mático», explicó Tatiana Abad, jefa el sitio ar- queológico Vichama. Este motivo, símbolo andino asociado a la llegada de las lluvias, la disponibilidad de agua y la regeneración de la vida refuerza el mensaje plasmado en los relieves murales de Vichama, afirmó Abad, interpretados como la narración de episodios de escasez y espe- ranza frente a crisis ambientales provocadas por el cambio climático que enfrentó la civi- lización Caral.

REDACCIÓN El Horizonte

Una singular estatuilla de dos sapos destaca entre los últimos hallazgos arqueológicos realizados en Vichama, ciudad prehispánica que se desarrolló hace 3,800 años en la costa central de Perú. En ese sitio las representaciones de estos animales, así como de serpientes, revelan la presencia de agua y un posible cambio climá- tico sufrido en la zona, que ahora es desértica. Esta escultura dual de arcilla, con dos sa- pos dispuestos uno al lado del otro y con la mirada fija en la misma dirección, fue presen- tada en el Ministerio de Cultura de Perú por el equipo de la Zona Arqueológica Caral.

Made with FlippingBook Ebook Creator