Al Dia - US Spanish - 202403

ARTÍCULO DE PORTADA

AUMENTOS DE PRECIO MÁS COMUNES: >23 % LECHE >51 % HUEVOS >53 % GASOLINA COMPARADOS CON LOS PRECIOS EN 2020. 5

ECHEMOS UN VISTAZO A LA REALIDAD

NO QUEDA MÁS QUE PAGAR CON TARJETA Dado que los gastos domésticos van en aumento y los salarios se quedan atrás, la cantidad de personas que dependen de las tarjetas de crédito para sobrevivir es cada vez mayor, a pesar del tremendo costo que eso implica. En Estados Unidos, el total de los saldos de tarjetas de crédito ya supera 1.08 billones de dólares —la cifra más alta registrada—. En los dos últimos años, el promedio de los saldos con tarjetas subió un 40 %. 6 Cerca del 80 % de los estadounidenses indica que adeuda lo mismo o más que hace un año, lo cual indica que acarrean saldos y pagan altas tasas de interés. La tasa de interés de las tarjetas de crédito llega casi al 28 % en la actualidad. 7 EL ESTRÉS FÍSICO QUE ACARREAN

Si comprende por lo que están pasando las personas que lo rodean, no solo podrá prepararse mejor para hablarles acerca Melaleuca, sino que también se dará cuenta de que necesitan con desesperación el salvavidas que puede ofrecerles. Si bien es cierto que la situación de cada persona es diferente, hay ciertos dilemas que afectan a mucha gente, como se puede ver en las siguientes estadísticas. LOS GASTOS DOMÉSTICOS SIGUEN AUMENTANDO Según una encuesta reciente de la AP, el 69 % de los estadounidenses dice que sus gastos de la casa aumentaron en 2023. 3 En promedio, las necesidades básicas cuestan $700 más al mes de lo que costaban hace dos años. 4 Los apuros de dinero se agudizan aún más, ya que lo que más ha subido de precio son los artículos que las familias compran con mayor frecuencia. Solo uno de cada tres estadounidenses está seguro de que su situación económica actual le permitirá cubrir sus gastos. 3 Solo el 26 % de los estadounidenses confía en que podrá costear gastos médicos inesperados, y solo el 18 % dice tener suficiente dinero para jubilarse. 3

LOS PROBLEMAS DE DINERO Todo ese estrés financiero empieza

a manifestarse como tensión y ansiedad. De hecho, el 77 % de los estadounidenses señaló que las preocupaciones de dinero les quita el sueño. 8 Para saber más sobre el impacto del estrés en la salud, lea el artículo en la página 64. LA DESESPERADA SITUACIÓN SANITARIA No podemos compartimentar nuestro bienestar. Cuando un aspecto de nuestra vida está bajo presión, otros ámbitos sufren las consecuencias. Esto explica por qué los problemas de salud se han agravado en estos últimos años. A su vez, la falta de dinero impide adquirir o elegir alimentos sanos y nutritivos. El resultado se hace evidente en la subida de peso. Hoy en día, casi el 74 % de los estadounidenses mayores de 20 años tienen sobrepeso y el 41 % son obesos. 9 La obesidad es una de las formas más visibles en que el cuerpo manifiesta toda una serie de problemas de salud subyacentes. No es de extrañar que la obesidad esté relacionada con el aumento de los gastos médicos. Según cálculos de los Centros para el Control y la Prevención

3 Cora Lewis, “Many Americans Say Their Household Expenses are Outpacing Earnings this Year, AP-NORC poll shows”, APNews.com, 27 de octubre de 2023. 4 Matt Egan, “US Inflation Means Families Are Spending $709 More per Month Than Two Years Ago,” CNN News, 11 de agosto de 2023. 5 Christophe Rugaber, “Why Americans Feel Gloomy about the Economy Despite Falling Inflation and Low Unemployment”, APNews.com, 19 de noviembre de 2023. 6 Jessica Dickler “56 million Americans Have Been in Credit Card Debt for at Least a Year. ‘We are Seeing Pockets of Trouble’, expert says”, CNBC.com, 8 de enero de 2024. 7 Michelle Black, Robin Saks Frankel, “What Is the Average Credit Card Interest Rate This Week? 22 de enero de 2024”, Forbes.com, 22 de enero de 2024. 8 Annie Atherton, “77% of Us Lose Sleep Over Financial Worries. How Do We Earn It Back?”, SleepFoundation.org, noviembre de 2023. 9 “Obesity and Overweight”, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, https://www.cdc.gov/nchs/fastats/obesity-overweight.html. 10 “Adult Obesity Facts”, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, https://www.cdc.gov/obesity/data/adult.html. 11 Chris Melore, “Cardiovascular Crisis? Only 1 in 5 Americans Has Excellent Heart Health”, StudyFinds.org, 29 de junio de 2022. 12 “Only 12 percent of American Adults are Metabolically Healthy, Carolina Study Finds”, UNC Gillings School of Global Public Health, miércoles 28 de noviembre de 2018. 13 “About Chronic Diseases”, Centros para el Control y Prevención de Enfermedades, https://www.cdc.gov/chronicdisease/about/index.htm. 14 Øistein Svanes et al., "Cleaning at Home and at Work in Relation to Lung Function Decline and Airway Obstruction”, A merican Journal of Respiratory and Critical Care Medicine , 16 de febrero de 2018. 15 “Cleaning Supplies and Household Chemicals”, American Lung Association, https://www.lung.org/clean-air/at-home/indoor-air-pollutants/ cleaning-supplies-household-chem.

16 MARZO 2024 | MELALEUCA.COM/LIA

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease