Al Dia - US Spanish - 202403

Al publicar en las redes sociales, la mejor manera de llegar a más personas es ser uno mismo. ¿Se siente bien con la idea de publicar todos los días? Genial. Pero si eso resulta ser demasiado, no hay nada malo en publicar con menos frecuencia. Según Erin, lo importante es publicar sobre temas que representen quiénes somos y ser constantes. “El mensaje del libro Jab, Jab, Jab, Right Hook , por Gary Vaynerchuk, me parece especialmente esclarecedor”, comenta. “En esencia, Gary explica que la mayor parte del contenido que ponemos en las redes sociales no debe tener nada que ver con nuestro negocio, que en nuestro caso es Melaleuca. La clave es fomentarr la confianza, ofrecer algo de valor y de vez en cuando dejar que la gente vea algo de nuestro mundo. Esos son los ‘jabs’ (golpes cortos de boxeo). Debemos hacer eso bien. Y luego el ‘right hook’ (gancho derecho) es publicar sobre cosas que nos gustan de Melaleuca. De ese modo, nuestros seguidores jamás sienten que les estamos vendiendo algo”.

“Las personas que tienen mucho éxito en las redes sociales son la excepción, no la regla”, dice Erin. “Por otro lado, el éxito casi siempre tarda en llegar. Vemos los momentos destacados o una temporada ganadora y no tenemos idea del nivel de esfuerzo que esas personas dedicaron antes de sus logros. Es como si nos mudáramos a una nueva ciudad y fuésemos a un evento para establecer redes de contactos. No podemos esperar programar dos reuniones y encontrar 50 nuevos amigos. La vida no funciona de esa manera”. “Las personas que tienen mucho éxito en las redes sociales son la excepción, no la regla”. Si creemos en esa idea de éxito inmediato, pensaremos que las redes sociales son una fuente ilimitada de clientes y emprendedores de negocios. Sin embargo, a menudo las redes sociales son solo un complemento para el desarrollo del negocio en persona. Sea sincero Erin Clark no se considera experta en redes sociales, pero es experta en ser auténtica. “Llevo mucho tiempo en plataformas de redes sociales”, comenta, “pero no tengo un número increíble de seguidores ni priorizo Facebook o Instagram por sobre mis comunicaciones cara a cara”. Erin prefiere utilizar las redes sociales para profundizar su relación con gente de su comunidad y llegar a más personas con ideas afines más allá de su círculo inmediato. “He tenido menos actividad en las redes sociales el último año que en los siete anteriores”, señala. “No siempre me gusta vivir la vida públicamente. ¡Es agotador! Todos creen que quieren tener muchos seguidores, hasta que alguien les hace un comentario horrible, tachándolos de feos o estúpidos”.

Hable con los expertos En 2021, Erin se quebró una pierna. Estaba

aburrida y deprimida (e incapacitada para trabajar en su negocio fuera de su casa, como solía hacerlo), por lo que contrató una consultora especializada en redes sociales. “Había estado en línea por más de 15 años, pero creía que era un desastre y necesitaba ayuda”, recuerda. “Los expertos me enseñaron que publicara como si estuviera hablando con mi audiencia ideal”. Es interesante que el mismo principio se aplica a escribir un libro de gran éxito comercial. “A menudo he escuchado que las historias más galardonadas se escribieron para una persona y no para las masas”, explica Erin. “Si aprendí algo después de gastar miles de dólares en consultoría de redes sociales,

es que debía descubrir con quién quiero conectarme y simplemente hablarle a esa audiencia ‘ideal’”.

38 MARZO 2024 | MELALEUCA.COM/LIA

Made with FlippingBook. PDF to flipbook with ease