16/SALUD
el horizonte
Lunes 11 de agosto de 2025
ANALIZAN CEREBROS DE ‘SUPERANCIANOS’ SALUD & CIENCIA Un equipo de científicos, estudia el rendimiento de los ‘superancianos’, personas con un rendimiento social y memorístico excepcional, comparable al de personas al menos tres décadas más jóvenes menos tres décadas más jóvenes BUSCAN FRENAR EL AVANCE DEL DETERIORO COGNITIVO
CEREBROS RESISTENTES
La autopsia de los cerebros de 77 ‘superancianos’ habla de estructuras cerebrales y rasgos celulares característicos en estas personas. La doctora Weintraub subraya que su estructura cerebral es ‘juvenil’, ya que “a diferencia de los cerebros que envejecen normalmente, los ‘superancianos’ no muestran un adelgazamiento significativo de la corteza, la capa externa del cerebro”. Esta región crucial del cerebro desempeña un papel importante en la integración de la información relacionada con la toma de decisiones, las emociones y la motivación. Los ‘superancianos’ también tienen más neuronas de desempeña un papel important en la integración de la informaci
Al mismo tiempo, se ha visto que son personas tremen- damente sociales. Las personas es- tudiadas tenían estilos de vida y practica de ejerci- cio físico distintos pero todos ellos coinciden en algo: Poseen relaciones interpersonales só- lidas. (Con informa- ción de Agencias) de vida y a de ejerci- o distintos odos ellos en en algo: relaciones rsonales só- Con informa- Agencias) ismo tiempo, isto que son as tremen- te sociales. rsonas es- as tenían
REDACCIÓN El Horizonte
von Economo, que son células relacionadas con la cognición social, la empatía y la toma de decisiones; y neuronas entorrinales más grandes, que son fundamentales Los ‘superancia más neuronas que son célula con la cognic más grandes
Los ‘superancianos’, personas de más de 80 años con la ‘cabeza’ de alguien de 50, llevan un cuarto de siglo siendo estu- diados por los científicos en busca de la fórmula de la mejor ‘eterna juventud’, la que ofrece poseer un cerebro sano. Un equipo de científicos de la univer- sidad estadounidense de Northwestern (Chicago), lleva desde el año 2000, tra- tando de descifrar las claves de los ce- rebros indestructibles al tiempo de los ‘superancianos’, a través del seguimien- to a 290 participantes y de las autopsias de 77 cerebros donados. Sus conclusio- nes aparecieron en la revista científica Alzheimer s & Dementia. El término ‘superanciano’ fue creado por el investigador Marsel Mesulam, fun- dador del Centro Mesulam de Neurolo- gía Cognitiva y Enfermedad de Alzhei- mer en la Universidad de Northwestern a finales de los 90 del siglo pasado. Su objetivo era que el estudio del per- fil neurobiológico único de estas perso- nas ayudase a encontrar terapias tem- pranas, para mantener el cerebro sano a una edad avanzada. Para los investigadores, un ‘superan- ciano’ es una “persona con un rendi- miento social y memorístico excepcio- nal, comparable al de personas al menos tres décadas más jóvenes, que desafía la creencia de que el deterioro cognitivo es una parte inevitable del envejecimien- to”, resume una de las autoras, Sandra Weintraub, investigadora del área de psi- quiatría en Northwestern. Veinticinco años de pruebas con los participantes han revelado que el rendi- miento de la memoria de los superancia- nos es excepcional, obteniendo resulta- dos en las pruebas de recuerdo de pala- bras o cosas similares a los de personas de entre 50 y 60 años.
para la p a r a l a memoria. memoria.
Made with FlippingBook Ebook Creator