EH3934 TAMPS 11AGO2025

20/FINANZAS

el horizonte

Lunes 11 de agosto de 2025

PRECIO DEL PETRÓLEO CIERRA SEMANA CON PÉRDIDA Cae cotización del ‘oro negro’ El costo del crudo WTI de EUA terminó la El petróleo crudo WTI vuelve a cotizar a valores más bajos a los que muchos operadores no están acostumbrados. Entre los pequeños comerciantes suele existir la creencia de que los valores nunca pueden caer a niveles extremadamente bajos, debido a la importancia del producto básico. EL DATO

COTIZACIÓN DEL PETRÓLEO WTI EN MERCADOS INTENACIONALES

$70.00

(DÓLARES POR BARRIL) $68.45

80

$63.45

0

11 AL 31 JULIO

1 AL 8 DE AGOSTO

semana cotizando en $63.45 dólares por barril, con una disminución de 5.70%

Aunque los detalles sobre la reu- nión todavía no han sido confirma- dos, pero se espera que sea un pri- mer paso para lograr la paz entre Ru- sia y Ucrania. Esto en un contexto en el que Trump amenazó con imponer más sanciones a Rusia si no llega a un acuerdo de paz con Ucrania. Por el contrario, el oro, en el mer- cado de Londres, cerró la sema- na cotizando en $3,396 dólares por onza, con una ganancia de 0.95% debido principalmente a que esta semana el dólar se debilitó 0.51 por ciento. Lo anterior propiciado por una creciente expectativa de que la Re- serva Federal (Fed) recortará su tasa interés en su anuncio de política mo- netaria del 17 de septiembre.

septiembre realizará un incremento de 547,000 barriles de petróleo dia- rios en su producción. Con este aumento, la OPEP+ resti- tuyó los 2.2 millones de barriles dia- rios que había retirado del mercado desde el 2023. A la par, las presiones a la baja so- bre el precio del WTI se incremen- taron por una creciente expectati- va de que Rusia está considerando una tregua aérea con Ucrania. Además,elKremlinconfirmóque Vladimir Putin y Donald Trump ten- drán una reunión en los próximos días, comentó Grupo Financiero Base en un reporte.

REDACCIÓN El Horizonte

El precio del petróleo cerró la sema- na con cifras a la baja. De acuerdo con datos oficiales, el precio del crudo WTI de Estados Unidos cerró la semana cotizando en $63.45 dólares por barril, con una pérdida de 5.70% y tocando un mí- nimo de $62.77 dólares por barril, no visto desde 11 de junio. Analistas explicaron que en la semana el precio fue presionado a la baja debido a que la OPEP+ (Orga- nización de Países Exportadores de Petróleo) anunció que a partir del 1

ELEVARÁN PRODUCCIÓN La OPEP+ anunció que a partir del 1 septiembre realizará un alza de 547,000 barriles de petróleo en su producción

Recientemente, en la CIUDAD de MÉXICO , el DIPUTADO VÍCTOR HUGO LOBO , de Morena, presentó una propuesta de REFORMA al artículo 15 de la LEY de EDUCACIÓN . E l objetivo: que en los planes de estudio de primaria y secunda- ria se incluya formación para que, al llegar a la mayoría de solo el 32% de los adultos lleva un pre- supuesto, y apenas el 10% invierte de manera formal, según datos de la Co- misión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV). La cultura del ahorro es baja y la del consumo a crédito, alta. La deu- da de consumo ha crecido un 18% en los últimos cinco años, mientras que la educación sobre inversión sigue ausen- te en la mayoría de los hogares. Morena quiere que los niños aprendan a endeudarse... pero no a invertir

COLUMNA

OPINIÓN

POR DR. CARLOS PEÑA

estratégico del crédito (no como puer- ta de entrada, sino como herramienta avanzada) y desarrollo de inteligencia emocional. Solo así se romperá con los patrones arraigados que frenan el creci- miento personal y económico. La educación financiera real no forma buenos pagadores; forma creadores de riqueza. Invertir en este tipo de ense- ñanza es apostar por una sociedad me- nos dependiente de la deuda, más em- prendedora y capaz de vivir de sus ren- dimientos. Porque el objetivo no es que nuestros jóvenes sepan cómo pagar in- tereses, sino que aprendan a recibirlos. Reflexión final: si queremos un México próspero, debemos dejar de preparar a los niños para ser usuarios obedientes del sistema financiero y empezar a for- marlos como arquitectos de su libertad económica. Enseñarles a invertir, a pen- sar en grande y a no temer al riesgo es mucho más que un cambio educativo: es una apuesta por un país que, por fin, rompa con la herencia de sobrevivir al día y comience a construir un futuro de abundancia.

• • • “México enfrenta un reto estructural: solo el 32% de los adultos lleva un presupuesto, y apenas el 10% invierte de manera formal, según datos de la CNBV” • • •

edad, los jóvenes conozcan conceptos como tasa de interés y estén “prepara- dos” para acceder a créditos bancarios, tarjetas y préstamos, incluso informales. A primera vista, la iniciativa parece po- sitiva: preparar a las nuevas generacio- nes para enfrentar el mundo adulto. Sin embargo, el enfoque deja mucho que desear. La propuesta se centra en en- señar a manejar el crédito, lo que en la práctica es instruir sobre cómo contraer deuda. Pero la verdadera educación fi- nanciera no debe empezar por ahí. Lo esencial no es aprender a gastar con responsabilidad, sino a generar ingre- sos, invertir y construir patrimonio. La clave no es solo administrar lo que en- tra, sino multiplicarlo. México enfrenta un reto estructural:

Pero incluso si en las escuelas se ha- blara de inversiones, habría un obstácu- lo más profundo: las creencias limitan- tes y el miedo al riesgo. En un país don- de, por generaciones, se ha transmiti- do la idea de que “más vale poquito y seguro” o que “invertir es para ricos”, la inteligencia financiera está atada a la in- teligencia emocional. Tomar decisio- nes económicas implica manejar la an- siedad, la paciencia y la capacidad de tolerar la incertidumbre. Sin esta parte emocional, cualquier curso de finanzas

se queda en teoría. Si se quiere reformar la Ley de Educa- ción para formar ciudadanos financiera- mente sólidos, el programa debe ir mu- cho más allá de explicar lo que es un in- terés compuesto o cómo pagar a tiem- po una tarjeta. Debe incluir tres pilares: inversión desde temprana edad, manejo

DR. CARLOS PEÑA SALAS: Con más de 23 años de experiencia en mercados financieros, es un Asesor Certifica- do (AMIB) y destacado líder en el sector. Cuenta con una Maestría en Administración Financiera y es el creador del innovador modelo BIO*FINANZAS, que revoluciona la educación financiera. Su trayectoria lo consolida como un referente de prestigio y credibilidad en el ámbito financiero.

Made with FlippingBook Ebook Creator