NUEVO LEÓN/9 UEVO LEÓ
el horizonte
Lunes 11 de agosto de 2025
Coordinación, no subordinación
COLUMNA
POR WALDO FERNÁNDEZ
En los últimos meses, LA RELACIÓN ENTRE MÉXICO y Estados Unidos ha ocupado un lugar central en el debate público. A mbos países comparten más de 3,000 kilómetros de fron- tera, un intenso intercambio comercial y, también, desa- es un aliado indispensable para contener al crimen organizado.
generan —violencia, corrupción, debilita- miento institucional— se extienden a am- bos lados del Río Bravo. Enfrentarlos re- quiere de inteligencia compartida, ope- rativos conjuntos, intercambio de tecno- logía y, sobre todo, voluntad política. La cooperación entre México y Esta- dos Unidos en materia de seguridad debe ser un camino de doble vía: tan im- portante es frenar el trasiego de drogas como cortar el flujo de armas. Y tan im- portante es fortalecer las instituciones mexicanas como garantizar que ningún país intervenga militar o políticamente en asuntos que corresponden exclusiva- mente a México. Hoy más que nunca debemos dejar claro que el futuro de la relación bilateral en materia de seguridad dependerá de que entendamos que la coordinación es posible y necesaria, pero la subordina- ción no es ni posible ni aceptable. Solo así podremos enfrentar juntos a quienes amenazan la paz de nuestras comunidades, sin sacrificar la indepen- dencia y la dignidad de nuestra nación.
de las armas de fuego que circulan en nuestro país provienen de territorio es- tadounidense. Detener su tráfico ilegal significa acabar con uno de los princi- pales motores de la crisis de seguridad que enfrentamos. La administración de Claudia Sheinbaum ha mostrado voluntad polí- tica para fortalecer los canales de coo- peración con Estados Unidos. Reuniones de alto nivel, intercambio de información y operativos coordinados son hoy parte de una agenda común que busca resul- tados concretos. Ese esfuerzo solo será sostenible si se mantiene sobre la base del respeto mu- tuo. México debe ser un socio en igual- dad de condiciones, no un subordinado que recibe órdenes. Por eso, es vital reafirmar una y otra vez que la coordinación binacional debe darse desde la cooperación, nunca des- de la imposición. Los retos que enfrentamos son gran- des. Las organizaciones criminales no respetan fronteras, y los problemas que
Sin embargo, esta relación no ha esta- do exenta de tensiones. En ambos paí- ses persisten sectores políticos que, en lugar de apostar por la cooperación, im- pulsan narrativas y medidas que buscan subordinar a México. Por increíble que parezca, hay voces que abiertamente proponen la interven- ción directa de fuerzas de seguridad es- tadounidenses en territorio nacional bajo el argumento de combatir al narcotráfi- co. Tal postura es una amenaza directa a nuestra soberanía. México no puede aceptar, bajo ningu- na circunstancia, la subordinación como parte de su política exterior. Nuestra Constitución es clara: la seguridad nacio- nal es responsabilidad exclusiva del Es- tado mexicano. Ya lo ha dicho la Presidenta Sheinaum: cooperación sí, la sumisión no. Nuestro país ha planteado la urgen- cia de frenar el tráfico ilegal de armas hacia México. Entre el 70% y el 90%
fíos comunes que no conocen límites geográficos. Entre ellos, uno destaca la seguridad. En las más altas instancias de los go- biernos mexicano y estadounidense existe consenso en que la única manera de enfrentar a las organizaciones crimi- nales y frenar el tráfico ilegal de drogas, armas y personas es mediante una coor- dinación más eficiente y efectiva. Las amenazas son compartidas, y por lo tanto, la respuesta también debe serlo. A lo largo de los últimos meses, figuras clave de la política estadounidense han reconocido el papel de México como so- cio estratégico. Desde Marco Rubio, se- cretario de Estado, hasta Ronald Jo- hnson, embajador de Estados Unidos, e incluso el propio presidente Donald Trump, han señalado públicamente que la administración de Claudia Sheinbaum
WALDO FERNÁNDEZ: Empresario y Senador Electo por Nuevo León para el periodo 2024-2030, con una tra- yectoria legislativa como Diputado Federal en la LXIII Legislatura y Diputado Local en Nuevo León durante la LXXVI Legislatura. Es Licenciado en Derecho y Ciencias Jurídicas por la UANL, donde también ha ejercido como catedrático. Anteriormente, ocupó el cargo de Gerente Jurídico Operativo en Cemex, aportando su experiencia en el sector privado
Made with FlippingBook Ebook Creator