Revista AOA_14

Segundo lugar

Centro Cultural Ex Cárcel de Talca

Elevación norte

Equipo : Jorge Mancilla, Manuel Mellado, arquitectos y académicos USACH.

Fabián Montt, Matías Muñoz, Darío González, Rodrigo González, estudiantes de Arquitectura USACH.

Elevación sur

Elevación lateral

Se plantea un espacio para la cultura que se desarrolla a partir de tres gestos fundacionales:

1. Elevarse para albergar: un edificio de tres pisos ubicado en el frontis norte del terreno y que se proyecta como una gran viga apoyada sólo en sus extremos oriente y poniente, puntos donde se ubicarían los núcleos de circulaciones verticales. Interiormente albergaría programas tales como auditórium, talleres, salas de arte, fotografía, danza, salas de exposiciones, cafetería, entre otros. 2. Derribar para acceder: botar secciones del muro hacia el interior del recinto, como una evidencia al exterior de la apertura del interior, generando tres accesos desde la calle. 3. Sumergirse para encontrarse: una explanada al aire libre a modo de atrio urbano para desarrollar actividades de tipo socio-cultural. Se trazan tres salas temáticas que funcionar como talleres comunitarios de libre uso.

corte plaza

corte plataformas

Planta primer piso

01. centro cultural 02. deck & biblioteca 03. salas temáticas 04. zócalo urbano 05. áreas verdes 06. acceso subterráneo 07. conexión parque 08. muro derribado

118

Made with FlippingBook - Online catalogs