vistas. Nuevamente estos elementos arquitectónicos se asientan en las terrazas. Con el uso de la diagonal aparece el triángulo, el cual será trabajado en las zonas de cocinas y baños mediterráneos, permitiendo que los dormitorios y estares den en las dos fachadas hacia el mar. El programa de los departamentos y su tamaño varía desde los dos dormitorios y 57 m 2 hasta los tres dormitorios más servicios, con 114 m 2 y ubicados en los extremos, como en el Copacabana. El partido general vuelve a ser rotundo al negarse hacia la ciudad y abrirse por completo a las vistas con ventanales de piso a cielo en las zonas de terraza de cada recinto, componiendo la fachada como una imagen unitaria. Un aspecto interesante es la configuración de diseños alternativos de planta con un dormitorio frente el living, en algunos casos con una puerta ubicada frente a este y en otros con el sistema de biombo Modern Fold, una propuesta moderna del uso del espacio.
Terminada esta obra participan y ganan el concurso para la construcción de siete torres frente al borde del mar por Avenida San Martín 11 . Diseñan y construyen la primera de ellas -el edificio Acapulco-, y cuando la segunda está en etapa de fundaciones el alcalde de la época, Gustavo Lorca (1958 – 1964), promulga una Ley que prohíbe construir edificios sobre el borde costero. El conjunto queda trunco, y el segundo proyecto, inconcluso, es comprado y rediseñado por otros arquitectos. De 15 pisos, el edifico Acapulco tiene de siete a ocho departamentos por piso dependiendo de las modificaciones que se realizan para agrandar determinados espacios. La planta nace a partir de la necesidad de vista al mar y la forma longitudinal del edificio, que lo enfrenta perpendicularmente. Con este pie forzado se diseña una suerte de ‘esqueleto de pescado’ con salientes en diagonal hacia las
31
Made with FlippingBook - Online catalogs