Revista AOA_14

Edificio departamentos y oficinas. Huérfanos, Santiago, 1964. Jaime Larraín V. + Osvaldo Larraín E. + Roberto Muller S. + Jaime Rodríguez.

Vendrá luego otra obra emparentada con el Copacabana. Un edificio de viviendas y locales comerciales construido en Santiago, en Huérfanos 1373 esquina Amunátegui, de 13 pisos y 11 departamentos por planta. Al igual que el de Viña, la propuesta se basa en la composición plástica de la fachada, que en este caso no respeta el programa de la planta. Tanto los departamentos como la caja de escala y el núcleo de ascensores tienen la misma lectura desde la calle. La fachada se transforma en un cuadro con elementos repetitivos, los balcones que se alternan producto del desfase, y uso de los mismos tres colores utilizados en el edificio Copacabana. El fino detalle de traslaparse con respecto a las ventanas, coincidiendo en el centro de ellas, produce un juego entre lleno y vacío así como entre vertical-ventana y horizontal-balcón. Una hermosa composición que se transforma en un gigantesco cuadro urbano. Cuando un proyecto ha satisfecho las necesidades básicas del hombre para el cual fue hecho y este se detiene a contemplarlo por su belleza, estamos cerca de una obra de arte. Cabe preguntarse de dónde pudo surgir el afán de los Larraín por el trabajo plástico de las fachadas como valor en sí, casi independiente del programa interior. La fuente más probable se encuentra en Josef Albers, pintor y profesor del Bauhaus.

ubicación edificio huérfanos

34

Made with FlippingBook - Online catalogs