Revista AOA_14

c

c

planta techo

c

c

planta primer piso

0

5

10 m

Si bien en la actualidad los servicios básicos en Chile son entregados por empresas privadas, el encargo de la oficina comercial de una empresa eléctrica fue abordado como si se tratara de una empresa pública. A diferencia de sectores con mayor desarrollo y recursos, en La Ligua, como en muchos otros lugares del país, los usuarios concurren personalmente a pagar sus cuentas en la caja. Además, estos lugares involucran el acceso a crédito para pequeñas compras amarrado al pago del servicio. En resumen, Conafe pertenece a una empresa privada, pero por el rol que cumple y el uso intenso que genera se comporta como un servicio público en el sentido más tradicional. Se buscó entonces dar a la ciudad un buen edificio de servicio público. Primero, las proporciones –un edifico horizontal–, principalmente buscando hacerse cargo de la conformación de la calle y de la creación de un tramo de la fachada urbana. Para esto se extendió el programa por todo el frente del sitio asignado,

llegando a una proporción de 1:10. Si bien la evolución actual de las ciudades aleja de la posibilidad de consolidar calles corredor en las lógicas de la ciudad tradicional, se buscó generar una situación intermedia entre el edifico aislado rodeado de rejas propio de las instalaciones privadas y el espíritu que tiene la tradición de las edificaciones públicas en fachada continua. Esto requirió de una estrategia que evitara las rejas, para lo cual se utilizó una solución obvia pero no por eso menos eficaz, como es el espejo de agua que recorre la esquina y todo el frente del edificio. Para consolidar la idea de edificio público, se retiraron las fachadas de vidrio respecto de la línea del alero, generando un espacio intermedio de planta triangular, de gran escala en la elevación, que recibe al público y contiene los dos accesos. Esta idea unifica el volumen construido independiente de sus separaciones funcionales. Los esfuezos se concentran en lo público con un diseño más austero a las fachadas interiores.

68

Made with FlippingBook - Online catalogs