Revista AOA_14

e

a

av. carlos antúnez

e

a

l

l

l

l

k

k

k

k

e

a

Planta segundo piso

e

a

Planta primer piso

La decisión de mantener y remodelar el edificio existente genera las ideas matrices para abordar el nuevo proyecto:

e

a

_Comprime el saldo del terreno disponible donde se debe inscribir el nuevo volumen construido de 12 pisos. _Determina la ubicación y características del acceso principal del conjunto. _Define las características del muro del edificio nuevo que colinda con el edificio existente. _Orienta la materialidad del nuevo edificio y la proporción de vanos de ventanas. _La buena calidad del edificio existente define el tipo de remodelación a ejecutar. La superficie total del terreno genera una constructibilidad tal que, restada la superficie construida en el edificio existente, la forma en L de la planta del nuevo edificio es la que mejor aprovecha las vistas, el asoleamiento y la independencia de cada uno de los nuevos departamentos. La ubicación y forma de la planta define los costados abiertos y cerrados del nuevo edificio: terrazas abiertas hacia el oriente (calle), hacia el poniente y hacia el norte (sobre el edificio vecino); muros con ventanas hacia el edificio remodelado, hacia el sur (frente a un nuevo edificio de 12 pisos) y hacia el poniente (frente a tres edificios existentes). Definida la planta y aprovechando su dimensión y longitud, se ubican las escaleras en extremos opuestos (una de seguridad y la otra incorporada a la circulación de los pasillos del edificio) y el núcleo de los ascensores centrados, generando un patio interior.

l

l

k

k

e

a

Planta subterráneo -1

0

5

10 m

74

Made with FlippingBook - Online catalogs