Revista AOA_14

Publicación del proyecto acordado entre la Cía. de Muelles de la Población Vergara y la Municipalidad de Viña del Mar en 1960, para construir 9 edificios entre la Av. 8 Norte y el Sanatorio Marítimo.

Osvaldo Larraín Echeverría y Jaime Larraín Valdés fueron compañeros en Arquitectura de la Universidad Católica de Chile. Al egresar de la universidad en 1949 1 , se unen en una sociedad profesional que durará toda una vida y que alrededor de dos décadas más tarde los llevará incluso a trabajar fuera de Chile. Osvaldo se casó con la hermana de Jaime, Margot, y Jaime con Mireya, hija de Luciano Kulczewski, gran exponente del Art Nouveau en el país. La oficina estableció muy bien los roles de ambos socios. Mientras Jaime era el encargado de gestionar los proyectos, Osvaldo dirigía el taller con un equipo de unas 15 personas, entre arquitectos y dibujantes. La oficina tuvo varias asociaciones con otros arquitectos, como Sergio Larraín –G-M, Emilio Duhart 2 , Roberto Müller, Jaime Rodríguez 3 , Juan Galleguillos, Hernán Calvo, Juan Echenique, Ignacio Tagle y Diego Balmaceda 4 . Sin embargo, fue Jaime Sanfuentes uno de los socios más importantes, en cuanto a aporte y proyectos diseñados. A comienzos de 1970, Jaime y Osvaldo se van a Madrid, donde inicialmente realizan trabajos modestos, los cuales llevaban la firma de Eugenio Vargas Izquierdo 5 , un

chileno titulado en España, ya que los suyos no estaban convalidados. Por aquellos años, un hermano de Jaime, Raymundo, vivía en la ciudad de Marbella con su señora, Margaret Rockefeller, y les invitó a conocer el elegante balneario. Esta invitación les abrió las puertas a proyectos de mayor envergadura encargados por clientes europeos y árabes con propiedades en el balneario 6 . La oficina se muda entonces a Marbella, donde comenzará una nueva etapa 7 . Ante este nuevo escenario, Jaime decide convalidar su título de arquitecto, ya que a la fecha todos los proyectos seguían siendo firmados por Vargas 8 , obteniéndolo en 1979 e incorporando a la sociedad a su hijo Cristián. También los siguió a España el arquitecto boliviano Melvin Villarroel, quien había trabajado con ellos desde los inicios de la oficina y luego se independizaría. Por problemas al corazón, Osvaldo viaja a tratarse a Estados Unidos y termina volviendo a Chile en 1988, lo que marca el fin de la oficina. Fallece cuatro años después, en su departamento ubicado en Américo Vespucio Norte esquina Presidente Riesco, proyectado por ellos. Jaime muere en Marbella, en marzo de 1998.

24

Made with FlippingBook - Online catalogs