Revista enero

Por otro lado, encontramos la Rutina, que posee una acción flebotónica directa que regula la síntesis y degradación de proteoglicanos, y además, actúa sobre la microcirculación inhibiendo la agregación plaquetaria y facilitando la deformabilidad eritrocitaria. Junto a este complejo vascular tenemos activos como la Niacinamida y el Dexpantenol: que participan en el control de los cuadros inflamatorios, generan actividad antioxidante y contribuyen paramejorar la hidratación de la piel, participando igualmente en la regeneración de la barrera epidérmica, una actividad de importancia en el control de la alteración a ser tratada. Otros activos encontrados en la fórmula son la Centella Asiática que ha demostrado en estudios un aumento en la hidroxiprolina y también en la resistencia a la tracción, un aumento en contenido de colágeno y mejor epitelización. El ciclo terapéutico de este producto se realiza practicando una sesión cada 15 días lo que constituye un ciclo terapéutico. Posteriormente a ello el ciclo se puede repetir al término de 6 a 8 meses según las necesidades del paciente. La piel sensible es una condición de hiperreactividad cutánea subjetiva a factores ambientales. Los sujetos que experimentan esta afección informan reacciones exageradas cuando su piel está en contacto con cosméticos, jabones y protectores solares, y a menudo informan un empeoramiento después de la exposición al clima seco y frío. Aunque comúnmente no se detectan signos de irritación objetiva, la picazón, ardor, escozor y una sensación apretada están constantemente presentes. Los signos objetivos suelen estar ausentes, pero ocasionalmente se describen eritema, sequedad o erupción cutánea, así como respuestas inflamatorias más intensas como ronchas.

Finalmente, y no menos importante se encuentra Xeroskin ID , diseñado para el tratamiento de las pieles secas. Se trata de una formulación que combina activos que permite conseguir un restablecimiento de las condiciones óptimas del manto hidrolipédico cutáneo, hidratando, humectando y protegiendo la piel seca de agresiones externas. Sus principios activos están representados por Dermatan Sulfato, un glucosaminoglicano predominante en la piel, cofactor principal del FGF-7, estimulando el crecimiento de queratinocitos normales y restableciendo los elementos de la barrera cutánea consiguiendo un equilibrio adecuado del manto hidrolipédico; la Vitamina B5, cofactor de la biosíntesis de la barrera cutánea, específicamente la capa lipódica, con lo que mejora su función aumentando las propiedades de humectación y protección; el Glicerol, que juega un papel en la hidratación de la piel, la elasticidad cutánea y la reparación de la barrera epidérmica, ya que sus acciones incluyen la mejora de la hidratación del estrato córneo, la función de barrera de la piel y las propiedades mecánicas de la piel, la inhibición de la transición de la fase lipídica del estrato córneo, la protección contra los estímulos irritantes, la mejorade ladegradacióndesmosómicay laaceleraciónde la cicatrizaciónde heridas; yel ÁcidoHialurónico que hidrata intensamente, evita la pérdida de agua transepidérmica y aumenta la acción barrera de la piel. El ciclo terapéutico de este producto se realiza practicando una sesión cada 15 días por un total de 4 sesiones, lo que constituye un ciclo terapéutico. Posteriormente a ello el ciclo se puede repetir al término de 6 a 8 meses según las necesidades del paciente. Se debe tener presente que, aunque en el laboratorio realizamos estudios e investigación para el establecimiento de los protocolos terapéuticos, finalmente es el profesional quien toma la decisión de acuerdo con las condiciones que examina y diagnostica en su paciente. De igual forma tener presente que los productos desarrollados se encuentran en la conformación de líneas transversales asociados a sus correspondientes coadyuvantes en las líneas EXFO y DERMA , con el fin de proporcionar el tratamiento más adecuado y completo para el beneficio ymejoría de la alteración a tratar.

Innoaesthetics ha desarrollado el producto Sensitive ID para ayudar a las personas que presentan este tipo de alteración. Se trata de una potente combinación de activos que trabajan sinérgicamente para regular la hiperreactividad cutánea, controlando los procesos que conducen a la sensibilidad de la piel. Sus activos están constituidos por tres elementos fundamentales conel finde conseguir el control de la alteración: Pantenol que estimula la proliferación de fibroblastos, restaurando la barrera protectora de la piel, presentando adem s importantes cualidades hidratantes, calmantes y antiinflamatorias, que lo convierten en el aliado perfecto de las pieles hiperreactivas; el Ácido Hialurónico que hidrata intensamente, evita la pérdida de agua transepidérmicayaumenta la acción barrera de la piel, evitando la penetración de agentes potencialmente irritantes; y finalmente, la Gluconolactona, polihidroxiácido de última generación, refuerza la barrera de la piel, mejora su luminosidad y reduce visiblemente las señales de envejecimiento sin causar malestar ni irritación, teniendo propiedades humectantes y antioxidantes. El ciclo terapéutico de este producto se realiza practicando una sesión cada 15 días por un total de 4 sesiones, lo que constituye un ciclo terapéutico. Posteriormente a ello el ciclo se puede repetir al término de 6 a 8 meses según las necesidades del paciente.

Para cualquier duda o compra: info@webciruderm.com o en www.webciruderm.com/innotds www.webciruderm.com/innoexfo www.webciruderm.com/innoderma

Made with FlippingBook Converter PDF to HTML5