Bresciani era algunos años mayor que sus socios. Había nacido en 1910 y por tanto les llevaba unos ocho años. En su generación se puede ubicar, entre otros, a arquitectos como Roberto Matta, en la Universidad Católica, y Juan Borchers y Enrique Gebhard, en la Universidad de Chile. Había adquirido un prestigio sólido en su trabajo asociado al arquitecto Jorge del Campo y era reconocido por su particular talento como proyectista, lo que sin duda le valía el respeto de sus socios más jóvenes a pesar del trato fluido e igualitario que parece haber predominado entre los socios de BVCH. Así, hay diferencias significativas entre un Bresciani que se había movido con facilidad entre una obra abiertamente de vanguardia como la Maestranza Central de Aviación, casas neocoloniales y templos neo tradicionales, como la Catedral de Linares y la Iglesia de El Bosque en Santiago, y la filiación moderna de sus tres jóvenes socios. De esta forma, en una fórmula muy curiosa y durante varios años, la oficina desarrolló paralelamente proyectos firmados por tres socios (VCH) -principalmente viviendas unifamiliares- y otros firmados por cuatro, incorporando a Bresciani (BVCH). El desarrollo de políticas de viviendas incluyendo las EMPART -sociedades formadas por la Caja de Empleados Particulares y empresas constructoras- y posteriormente la Corporación de la Vivienda (CORVI), les permitieron también abordar en conjunto proyectos para la ciudad Santiago. El más significativo fue la ya mencionada Unidad Vecinal Portales, no sólo por su importancia arquitectónica y su difusión internacional, sino además porque se trata de un proyecto que evidencia una notable capacidad de gestión. En efecto, inicialmente se trataba de tres encargos menores asignados a también tres diferentes sociedades EMPART. La oficina consigue convencer a arquitectos y empresas constructoras de realizar un solo gran proyecto, que tuviese un impacto y una significación igualmente mayor para la capital. El encargo posterior de la sede de la Universidad Técnica del Estado (1957-62) en un terreno vecino dará a este conjunto una significación todavía mayor. Bresciani was some years older than his partners. He was born in 1910 and so was eight years older. Of his generation we can identify architects such as Roberto Matta at the Catholic University and Juan Borchers and Enrique Gebhard of the University of Chile among others. He had acquired a solid reputation in his work associated with architect Jorge del Campo and was renowned for his talent as a project developer, which no doubt earned him the respect of his younger partners despite the fluid and equal treatment that seems to have prevailed among the BVCH partners. Therefore, there are significant differences between Bresciani - who had moved with ease between an openly avant-garde work such as the Maestranza Central de Aviación, neo colonial houses and neo traditional temples like the Linares Cathedral and the Church of El Bosque in Santiago - and the modern inclinations of his three young partners. So, in a very curious formula and for several years, the office developed in parallel projects signed by three partners (VCH) – mainly detached houses - and others signed by four, incorporating Bresciani (BVCH). The development of housing policies, including the EMPARTs - societies formed by the Caja de Empleados Particulares (Private Employees Fund) and individual contractor companies - and later Corporación de la Vivienda (Housing Corporation), also enabled them to jointly address projects for the city of Santiago. The most significant of these was the aforementioned
Unidad Vecinal Portales, Quinta Normal, Santiago, 1954-1964 / Unidad Vecinal Portales (Portales Neighborhood Unit), Quinta Normal, Santiago, 1954-1964 / Unidad Vecinal Portales(Portales街区单元) Quinta Normal, 圣地亚哥, 1954-1964.
Made with FlippingBook Ebook Creator