La decisión acerca de los grandes proyectos se tomaba, por lo general, a través de un concurso interno en que cada uno de los socios, junto a algunos de los colaboradores, presentaba su solución al problema, dando lugar a memorables discusiones arquitectónicas que aunque llegaran a ser francas y hasta ásperas nunca produjeron fisuras internas en el equipo. No existiendo un jurado interno, eran los propios socios quienes llegaban finalmente al fallo. Luego, uno hacía de cabeza de equipo en el proyecto referido recibiendo los aportes de los demás. Este método de concursos internos era tomado con seriedad y con pasión por los socios de BVCH, presentando la ventaja de aportar una pluralidad de ideas que daban consistencia y enriquecían el proyecto en discusión. A esta experiencia hay que agregar otros aspectos que no son menores en el funcionamiento de un equipo. Así por ejemplo, los honorarios fueron siempre divididos en partes iguales y existió un amplio respeto entre los socios para el desarrollo de actividades complementarias a sus tareas profesionales, como fueron las universitarias. La actividad pública y la docencia Uno de los aspectos que frecuentemente se ha destacado de BVCH es el de las múltiples relaciones que establecieron con el servicio público y con la actividad universitaria. En efecto, a excepción de Carlos García Huidobro que permaneció fielmente ligado a la oficina y se constituyó en el gran factor de continuidad, todos los demás participaron intensamente de la vida pública y aún directamente política. Tales compromisos fueron asumidos con entusiasmo y convicción por los miembros de la oficina, aún a riesgo de afectar y en definitiva terminar poniendo fin a su asociación profesional.
Universidad Técnica del Estado, Quinta Normal, Santiago, 1957-1962 State Technical University (Universidad Técnica del Estado), Quinta Normal, Santiago, 1957-1962 / 国家科技大学(Universidad Técnica del Estado) Quinta Normal,圣地亚哥,1957-1962.
Made with FlippingBook Ebook Creator