Las actividades docentes de Héctor Valdés fueron la continuación natural de sus estudios universitarios. Primero como ayudante, luego como profesor de taller, Valdés prolongó estas actividades hasta 1959, año en que las abandona a fin de dedicarse más intensamente a sus labores profesionales debido a la magnitud de los encargos que la oficina estaba recibiendo. Sin embargo, pocos años después, al asumir Eduardo Frei Montalva la presidencia de la República, Valdés comienza a colaborar en tareas de gobierno, en la Sociedad Constructora de Establecimientos Educacionales y en la CORVI. Recuerda estos años, especialmente sus tareas en la CORVI, como de los más plenos de su carrera, sin lamentar en lo absoluto el costo de relegar sus labores profesionales en el terreno del proyecto. Sus funciones públicas se extendieron también al ámbito gremial, concretamente al Colegio de Arquitectos, con el cual había comenzado a colaborar siendo muy joven. Entre 1971 y 1973 Valdés asume su presidencia, en un periodo particularmente difícil por las tensiones políticas que lo caracterizaron. Desde esa posición Valdés propició la creación de la revista CA, contribuyendo significativamente al debate arquitectónico. Participó también en el Consejo de Monumentos Nacionales. Así, considerando en conjunto el tiempo dedicado a la universidad y a sus actividades públicas y gremiales, les dedicó una porción muy significativa de su carrera, desplazándose fluidamente entre el sector público y el privado. Fernando Castillo inicia sus actividades docentes en la Universidad Católica en 1959, casi al mismo tiempo en que Héctor Valdés detiene las suyas. Como profesor fue siempre innovador y emprendedor, fomentando la relación cercana de sus estudiantes con la realidad profesional y social. En 1967 integra una comisión re-estructuradora de la Escuela de Arquitectura, creada en respuesta a las demandas de reforma surgidas desde los alumnos. Posteriormente, y luego de que los movimientos estudiantiles se extienden a toda la Universidad, Castillo asume como rector. Permanece al frente de ella hasta 1973, cuando el gobierno militar nombra rectores delegados en las universidades chilenas. Su actividad docente continuará entonces en el extranjero: fue profesor en las escuelas de Cambridge y la Universidad Central de Venezuela, resultando siempre evidente el entusiasmo que su carisma personal producía entre los estudiantes. La vocación política de Fernando Castillo se manifestará tempranamente The teaching activities of Héctor Valdés were a natural extension of his university studies. First as assistant, then as a design studio professor, Valdés continued these activities until 1959, when he leaves in order to engage more closely in his professional duties, due to the size of the orders that the office was receiving. But a few years later, when Eduardo Frei Montalva becomes President of the Republic, Valdés began to collaborate in government actions at the Educational Establishments Building Society and CORVI (Housing Corporation). He remembers these years, especially at CORVI, as the fullest of his career, with no regrets for the cost of neglecting his professional duties in the field of design. His public service
Casino de Juegos de Arica, 1960-1961 / Arica Gaming Casino, 1960-1961 / Arica 博彩赌城,1960-1961.
Made with FlippingBook Ebook Creator