w
algunas consideraciones
En el ámbito de la Ingeniería Estructural chilena dedicada a la industria hay un par de hechos que se destacan y es preciso tener en cuenta.
Se presentan dos realidades: la llamada gran industria, vinculada a la producción de cobre, celulosa y otras materias primas; y la mediana o pequeña industria, que se orienta a los productos elaborados. La gran industria es prácticamente desconocida; se ubica fuera de las zonas urbanas, en sectores poco visibles: en el Norte, adentrada en la cordillera, y en las regiones centrales o costeras plantadas con bosques de los que se extrae la celulosa. En general carece de arquitectura, sin embargo sus inversiones son de centenares o miles de millones de dólares. Por el contrario, la pequeña y mediana industria se encuentra próxima o dentro de los polos urbanos y hay ejemplos destacados de arquitectura. Las plantas buscan un buen mantenimiento y en comparación a las de la gran industria su degradación es menor con el paso del tiempo, aunque sus inversiones son sustancialmente menores. De hecho, la suma de los montos involucrados en la construcción de industrias medianas y pequeñas a lo largo de un año alcanza una fracción de la inversión en una sola planta reciente de celulosa o de un nuevo desarrollo minero de la estatal Codelco (Corporación del Cobre). En relación a las grandes potencias, en Chile ni la gran industria ni la mediana son grandes. En realidad, la pequeña es muy pequeña; la mediana es pequeña y la gran industria lo es en contados casos. De ninguna manera tenemos ejemplos que destaquen demasiado ni por su tamaño ni por su complejidad. Desde una perspectiva personal, lo interesante es compartir nuestra manera de pensar, abordar y diseñar las estructuras considerando lo pequeño de la comunidad de ingenieros chilenos especialistas: no más de 150 calificados en estructuras pesadas y posiblemente no más de 20 o 30 con experiencia y conocimientos “a todo evento”. Realmente un grupo modesto en fuerzas que ha diseñado muchas estructuras, muchas plantas, muchas minas. Que ha podido pararse de igual a igual frente a diseñadores y proveedores de equipos de todo el mundo, y que ha conseguido que sus procedimientos de trabajo y sus ideas de diseño sean acogidas y respetadas.
108
Made with FlippingBook Ebook Creator