MÉXICO/13
el horizonte
Miércoles 25 de junio de 2025
Sorprendente Vitalidad
COLUMNA
PENSANDO EN LA GENTE POR ADALBERTO MADERO E
EL 22 DE SEPTIEMBRE DE 1985 , en la colonia Obispado, Luis M. Farías ARRANCÓ SU CAMPAÑA por la alcaldía de Monterrey. P ara conquistar la joya de la coro- na, el exgobernador del estado de- bía quitarse piedras del camino: su desarraigo en la ciudad, su edad
ridad, aumentando las visitas domiciliarias a los diferentes barrios de la ciudad. Al res- pecto, su comité de campaña informó que, del 25 al 27 de octubre, acudió a las colonias Álvaro Obregón, Pedro Lozano, Valle Ver- de, Topo Chico, Moctezuma y Nueva Made- ro, donde el principal diagnóstico fue la falta de seguridad pública en las calles y la dota- ción de los principales servicios como agua, pavimentación y áreas verdes. En las colo- nias abatidas por la contaminación, como la Obrera y Minera Asarco, se comprome- tió a crear áreas verdes, así como mejorar el transporte. En las localidades ubicadas en las faldas de los cerros, la mayoría asenta- mientos irregulares prometió proveerlos con servicios de agua potable, energía eléctrica y alumbrado público. El 27 de octubre retornó a los mercados rodantes, visitando, entre otros, el Mercado Campesino Rodante, donde saludó a com- pradores y oferentes que venían de los esta- dos de Coahuila, Zacatecas, San Luis Poto- sí y Tamaulipas. Ante la multitud se compro- metió a ayudarlos para mejorar sus condi- ciones de trabajo. Su cierre de campaña se llevó a cabo el 5 de noviembre en el Gimnasio Nuevo León, a las 18 horas. Estuvo acompañado por los tres sectores del PRI: CTM, CROC y CNOP. Ante un local abarrotado, dio su mensaje vi- siblemente emocionado, señalando que, como partido en el poder, “no debían engo- losinarse, porque siempre habría un mañana y había que seguir trabajando con conoci- miento del pasado, con experiencia acumu- lada.” A sus rivales les pidió respeto a la Ley Electoral y al juego limpio” …porque vamos a ganar con votos que expresen la genuina voluntad de los ciudadanos. Somos la ma- yoría, que ello quede muy claro en las urnas. Y buscamos un triunfo limpio, legítimo, con- tundente, indiscutible...” De esta manera, Luis M. Farías concluyó su campaña en búsqueda de la continuidad priista en la capital del estado y tratando de descarrilar a la oposición. ADALBERTO MADERO: Nació en Monterrey, N.L., el 25 de septiembre de 1969. Abogado, político y escritor de libros de historia nacional y regional. Ha sido diputado local (1997-2000), senador de la República (2000-2006) y alcalde de Monterrey (2006-2009). En 2010 fundó la asociación civil “Lazos para la Vida Digna”. Fue militante panista durante 23 años.
Días después, desde la colonia La Gran- ja Sanitaria, fue sorprendido por una mul- titud que lo recibió efusivamente. En su vi- sita a la colonia Valle de Infonavit, manifes- tó su preocupación por la educación de los niños y se comprometió a resolver la falta de una escuela digna, debido a que la exis- tente estaba improvisada en tres casas. Las quejas más recurrentes de los vecinos fue- ron la escasez de agua, el pandillerismo, la falta de forestación y el deterioro de plazas y parques. Una semana después, los vecinos de la co- lonia Pío X le expresaron las fallas del pro- grama Tierra Propia, debido a que no po- dían regularizar los predios que ocupaban desde hacía 35 años. El candidato se com- prometió a realizar las gestiones necesarias para dicha regularización y a construir can- chas deportivas y salas de lectura para en- cauzar la energía de los jóvenes en activida- des que los alejaran de la drogadicción. El 17 de octubre fue invitado a desayunar con los dirigentes de la CANACO Monte- rrey el presidente del citado organismo, Ge- rardo Garza Sada, le solicitó “un desarrollo urbano equilibrado, que implicara avenidas limpias y en buen estado, áreas de estacio- namiento, áreas de descarga y carga, desa- rrollo de centros comerciales y minimerca- dos, así como la seguridad en las calles para que los paseantes disfrutaran la ciudad”. Por lo anterior, demandó la rehabilitación de las principales calles comerciales como calzada Madero, Juárez y Colón. El día 19 visitó las colonias Moderna, Mi- tras Centro y Álvaro Obregón. Las princi- pales peticiones de los vecinos fueron: fo- mento al deporte, escrituración de lotes, limpieza de terrenos baldíos, instalación de señalamientos, alumbrado público, vigilan- cia policiaca, servicios de gas natural y ser- vicios de limpieza. Al día siguiente, recorrió los mercados Constitución, Vicente Gue- rrero y Antiguo Puente San Luisito, saludó a los locatarios y a las personas que hacían sus compras. Ante los oferentes pertene- cientes a la CNOP, se comprometió a mejo- rar las condiciones de higiene, acelerar los trámites burocráticos; los comerciantes le exigieron retirar las cantinas de los alrede- dores para mejorar la imagen de sus esta- blecimientos comerciales. La recta final de su campaña tomó cele-
ESTABA REFUGIADA Fue arrestada en un acto público donde operaba sin permiso
avanzada, luchar contra una oposición dis- tinta a la que él había enfrentado y cargar con los desaciertos económicos de su parti- do. Veámoslo a continuación. En la referida colonia, al ser cuestionado por su edad y dejar sin oportunidad a los jóvenes políticos, el candidato aseveró: “A todo mundo le gustaría tener menos años. A mí también me gustaría, pero como no se puede echar el reloj atrás, creo que la expe- riencia puede suplir a la juventud (…). ¿Para qué me quieren, para gobernar o para ga- nar una carrera de obstáculos?”. Posterior- mente, en una gira por las colonias del sur, se ofreció como gestor del pueblo ante las autoridades estatales y nacionales para re- solver sus problemas. En la colonia Indepen- dencia, insistió en que el diálogo directo con la gente era la base fundamental para ga- narse la confianza. En la colonia San Jorge repartió despensas y organizó un concurso de baile entre los vecinos. Al día siguiente, en una junta privada en el restaurante El Tío, se reunió con los exalcal- des regios Leopoldo González Sáenz, César Santos, Pedro F. Quintanilla y José Luis Lo- zano. Se disculparon por no poder asistir Cé- sar Lazo, Gerardo Torres Díaz y Julio Camelo. Farías comentó que este tipo de reuniones eran “muy saludables y que habría más”. El último día de septiembre tuvo una lar- ga jornada: por la mañana, desayunó con un grupo de pequeños y medianos empresa- rios. Al mediodía acudió a una comida que le ofrecieron los comerciantes del Mercado del Norte, donde Eleazar Ruiz Cerda, líder estatal de la CROC, dijo “que no permitiría de ninguna manera que nuestro país diera un paso atrás a través de un partido de de- recha”, en referencia al PAN. Al terminar la comida, realizó un recorrido por el mencio- nado mercado, donde los oferentes le soli- citaron la demolición de varios módulos “ya que nadie los ocupaba y solamente impe- dían la libre entrada de clientes.” Por la tar- de, presidió en la Casa del Obrero de la CTM un evento relacionado al Día de la Mujer. En el presídium estuvieron Óscar Herrera Hos- king, alcalde de Monterrey, y el líder de la CTM, Raúl Caballero Escamilla, entre otros.
Capturan a alcaldesa por agredir a empleada
REDACCIÓN El Horizonte
EL DATO
La presión social y política del PT llevó a la alcaldesa Selene Hernández a solicitar una licencia de 90 días, luego de que la población rechazara su gestión y exigiera su salida.
La Fiscalía General de Justicia del Estado de México de- tuvo este martes a Se- lene Her- nández He- rrera, alcal- desa de Ca-
pulhuac, acusada agredir físicamente a una empleada del DIF municipal en mayo pasado. La captura se logró luego de un acto público que la edil con licencia encabezó en la comunidad de San Mi- guel Almaya, donde se refugió desde principios de junio, y donde despa- chaba sin consentimiento del resto del cabildo de Capulhuac. En mayo, Selene Hernández fue denunciada por una psicóloga del DIF, Miriam, por agresión física y ver- bal. La ciudadanía exigió su salida, y ante la presión social y política del PT, pidió licencia por 90 días. El cabildo nombró a Sara Arella- no como alcaldesa interina, pero en junio Hernández intentó retomar el cargo; al ser rechazada por regidores, comenzó a despachar desde la Casa de Cultura, donde convocaba sesio- nes con aliados.
CONTÁCTANOS ESCANEA EL CÓDIGO 81 8389 0500 EXT. 921 EDICTOS@ELHORIZONTE.MX RÍO TAMESÍ #300, COL. MÉXICO, MTY, NL ELHORIZONTE.MX
¿AVISOS? PUBLÍCALOS CON NOSOTROS Y HAZ LLEGAR TU MENSAJE A MÁS DE 330 MIL PERSONAS DIARIAMENTE
Made with FlippingBook Ebook Creator