La verdad es hija del tiempo, no de la autoridad / FRANCIS BACON
2/editorial
el horizonte
Miércoles 25 de junio de 2025
titucional. Además, desde estos sucesos, se intensificaron los operativos por tierra y por aire en la zona, y en los últimos días ya no ha habido más incidentes… Por eso es importante saber dis- tinguir los rumores “con olor a gri- lla”, de las verdades basadas en data... ¡Ufff! Aparentemente ayer se habría re- portado erróneamente eso de que la Secretaría de Movilidad de NL “echó para atrás el modelo de co- bro por kilómetro recorrido” para cobrar con el sistema de antes, o sea, por cada pasajero que se sube al camión… Hernán Villarreal, secretario de Mo- vilidad estatal, dio entrevista a este medio para aclarar que esa informa- ción era inexacta, pues “no se echó para atrás el pago por kilómetro re- corrido” a los camiones, sino que se le agregó el ingrediente de “número de pasajeros transportados”… Y es que, de otra manera, a algu- nos choferes les bastaba con reco- rrer su ruta sin esperarse a recoger todo el pasaje, o sin importarles no detenerse en algunas paradas, al cabo “les pagaban” por distancia, NO por pasajero… Ahora se pagará por AMBAS CO- SAS, para combatir a los choferes que estaban abusando de un sis- tema orientad a incentivar que los camiones también vayan a zonas donde hay poco pasaje, que con el sistema viejo, rehuían… ¡Ahhh, ya entendimos! Más detalles, amigo lector, en la nota de portada del ejemplar de hoy de El Horizonte… Pues ahora sí quedó clarísimo, es- timado lector, que Juan Paura es un personaje importante en el es- tado de Nuevo León; uno que le sabe a los temas económicos y fi- nancieros… Tanto así, que el gobernador Samuel García se lo acaba de “pi- ratear” de su actual puesto, que es nada menos que el Secreta-
puesto, después del rector-, para ungirlo como nuevo Secretario de Economía de Nuevo León… ¡Zaz! Evidentemente, el cambio confir- ma que Paura es también una gente de todas las confianzas de Samuel, pues ha sido claro que para esta “se- gunda mitad del sexenio”, el gober nuevoleonés ha reacomodado a sus más allegados en los puestos más claves del gabinete estatal… Y Paura no es la excepción… De hecho, se dice que fue el pro- pio Samuel el que “recomendó” a Paura para la secretaría general de la Uni, pues si bien todo el gabine- te universitario lo eligió el rectro Santos Guzmán, el caso de Paura fue una posición donde el Estado habría “llevado mano”… Hay que recordar que en la Secre- taría de Economía estuvieron bata- llando por poco más de medio año para encontrar un perfil idoneo para encabezar la nada sencilla cham- ba de atraer inversiones al estado, mientras Emmanuel Loo se quedaba como encargado del despacho... La decisión se antoja atinada: Juan Paura es académico e inves- tigador con formación en la UANL y Harvard, y tiene una hoja de vida amplia…. Con una trayectoria de más de 20 años en el servicio público, en- tre otros puestos destacados Pau- ra fue el titular de Prodecon (esa procuraduría federal que defiende a los contribuyentes de los excesos del SAT), fue Tesorero de Monte- rrey, directivo en Bancomext, Sub- secretario de la Tesorería estatal, y ahora aterriza en Economía esta- tal…. ¡Ufff! Curriculum que demuestra que trae “con qué” en cuanto al manejo de los dineros y la economía, y que su designación no fue un tema de “amiguismo” sino de credenciales… De hecho, para Protágoras se tra- ta de uno de los movimientos más atinados de Samuel, pues el área es uno de los barcos más impor- tantes del gabinete, que deben lle- gar a “buen puerto” en los próxi- mos tres años con el Nearshoring. Es un puesto que no podía que- darse en manos de un simple “in- condicional” político… ¡Pues bien! ¡¡Yássas!!
t amaulipas
Feliz cumpleaños, Presidenta...
En política, como en la vida, hay cumpleaños que marcan un antes y un después. Y el de CLAUDIA SHEINBAUM no es uno más. Es el primero que celebra como presidenta de México. Y AUNQUE EL FESTEJO ES SUYO, el verdadero regalo lo hemos recibido millones de mujeres en todo el país.
No deben confundirse las olas de pánico con las realidades que muestran las cifras medibles y ob- jetivas, estimado lector… Y esto aplica hoy al tema de la alerta emitida por el Gobierno de Estados Unidos respecto a la ca- rretera Monterrey-Reynosa, donde se presentaron varios casos de se- cuestros… Y es que el tema ha sido rápida- mente utilizado por grupos po- líticos para acusar que la seguri- dad en Nuevo León -la seguridad TODA- está comprometida, y que peligra el rol de la urbe regia como sede del Mundial 2026… ¡Achis! Pero, a ver: la advertencia de Es- tados Unidos responde a sucesos específicos en la zona limítrofe con Tamaulipas, no al núcleo urbano y logístico del estado, mucho menos a la infraestructura que albergará el torneo internacional. Además, si usted viera las cosas que ocurren en zonas específicas de otras grandes ciudades donde habrá Mundial, como Los Ángeles en Esta- dos Unidos (el “East LA” es una te- rrible zona de violencia, mucho más aguda que cualquier rincón de Mon- terrey), o en los barrios peligrosos al sur de Chicago, también podría afir- marse que ahí no puede llevarse a cabo la gesta deportiva… Pero una cosa son los “lunares de riesgo” y otro el balance general de la seguridad de toda una urbe… Según las cifras, que son frías y no son “políticas”, Nuevo León pre- senta avances importantes en ma- teria de seguridad. Por ejemplo, el promedio diario de homicidios cayó 73% en el úl- timo año… De enero a junio, la re- ducción fue del 44% respecto al mismo periodo de 2024. Gobierno reporta inversiones his- tóricas en Fuerza Civil, con la com- pra de equipamiento aéreo, más tecnología y coordinación interins-
mayores de 60; la primera Consti- tución feminista del país. Sin embargo, ese regalo simbólico también ha encendido la chispa en los estados. Y en Tamaulipas, las mu- jeres ya no están esperando turno. Lo están tomando. Dra. María de Villa- rreal, Pdta. del DIF Tamaulipas, Car- men Lilia Canturosas, alcaldesa de Nuevo Laredo, Tania Contreras, Ma- gistrada electa del Poder Judicial de Tamaulipas, Mónica Villarreal Ana- ya, presidenta de Tampico, Alejandra Cárdenas, política y medios, Maki Or- tiz Domínguez, Senadora, Olga Sosa, senadora, Úrsula Patricia Salazar, Di- putada, Magaly Deandar Robinson, Diputada, Lorena Rivera, Presidenta de AMMJE, Marcela Ronquillo, CEO Earth Carbon…y la lista es larga. Tamaulipas ya tiene referentes, pero necesita más mujeres valien- tes, bien preparadas, auténticas y con visión de largo plazo. Que no se dejen llevar por la lógica del cor- to plazo ni por la repetición de mo- delos masculinos de liderazgo. Hoy el país tiene una presidenta. Mañana, Tamaulipas podría tener gobernadora, más presidentas mu- nicipales, o de consejos empresa- riales, rectoras de la UAT, Magistra- das, juezas, ser la titular de la Fis- calía, más senadoras o líderes so- ciales que cambien la historia. Pero solo si entienden esto: el futuro no se hereda, se construye paso a paso con preparación y congruen- cia. Y el presente ya les pertenece.
Y en Tamaulipas, se siente fuerte, claro... y urgente. A los dos días de haber entrado al gobierno, Clau- dia Sheinbaum envió una refor- ma constitucional para el recono- cimiento de la igualdad sustantiva, el derecho a una vida libre de vio- lencia y a un salario justo, a trabajo igual, salario igual, fueron también modificadas 7 leyes secundarias para hacer realidad esos derechos. Así nada más para comenzar. Claudia Sheinbaum rompió el te- cho de cristal para todas las muje- res en México al llegar a un puesto de poder, y no ha parado de pulve- rizar las barreras que históricamen- te han tenido las mujeres, por el solo hecho de serlo. En lo que va de su gobierno, ha re- formado artículos constitucionales, creado un sistema nacional de cui- dados, ha promovido leyes que al fin reconocen el derecho a vivir sin vio- lencia, con justicia y en paridad sus- tantiva. Ya no se trata sólo de cuotas de poder, sino de algo real. Y eso, para las mujeres, es una re- volución con sentido, con carác- ter y definitiva. Su sola presencia al frente del Ejecutivo envía un men- saje con efecto multiplicador: sí se puede llegar. Sí se puede ser científica, gober- nante, madre, líder... sin renunciar a la esencia ni a la congruencia del ser. Pero más allá de las formas, su contenido importa: La ley del agre- sor que ahora ”sale de casa”; las fiscalías que sí investigan femini- cidios; las pensiones para mujeres
rio General de la Universi- dad Autónoma de Nuevo León -el segundo mejor
Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx
YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA
EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL
ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES
JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES
INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN
EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL
ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR
OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI
LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL
El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,901 Miércoles 25 de junio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman
Made with FlippingBook Ebook Creator