EH3901 TAMPS 25JUN2025 WA

20/FINANZAS

el horizonte

Miércoles 25 de junio de 2025

MIÉRCOLES 25 DE JUNIO DE 2025 FIN FINANZAS

BARRIL COTIZA EN $64.93 DÓLARES Acumula petróleo pérdida de 14% Ayer en el mercado de commodities, el petróleo WTI cerró la sesión con una pérdida de 5.23%, cotizando en $64.93 dólares por barril. En las últimas 3 sesiones, el precio del petróleo ha mostrado un retroceso de 13.59% y se encuentra 4.57% por debajo del nivel previo al inicio de la guerra entre Irán e Israel.

¿POR QUÉ SE HA VISTO AFECTADA?

Deterioro de las expectativas económicas Incertidumbre por la política proteccionista de EUA Reformas constitucionales de México Altas tasas de interés Culminación de las obras emblemáticas de la administración anterior Recorte del gasto público, particularmente de infraestructura

EVOLUCIÓN DEL VALOR DE LA PRODUCCIÓN DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN EN EL PAÍS

EN ABRIL, CAYÓ UN 15% A NIVEL NACIONAL Construcción en México liga 12 meses en picada

VARIACIÓN ANUAL

30

26.5

-14.4

-1.0

0

La obras del sector público en el país reportan un desplome de 40% a tasa anual, según el Inegi

EL DATO

marzo de 2025, evidenciando un deterioro en el sector de cons- trucción”, refie- ren analistas. De acuerdo con datos del Ins- tituto Nacional de Estadística y Geo- grafía, por tipo de obra se observa a tasa anual una

-25

Por tipo de obra se observa a tasa anual una disminución del sector de petróleo y petroquímica de 47.55%, acumulando ocho meses a la baja.

ENE

FEB

MAR

ABR

MAY

JUN

JUL

AGO

SEP

OCT

NOV

DIC

ENE

FEB

MAR

ABR

2024

2025

FUENTE: INEGI

tructoras (ENEC) correspondiente a abril del 2025, el valor total de la producción disminuyó a tasa mensual 0.07%, luego de un crecimiento de 0.64% en marzo, de acuerdo con cifras ajustadas por estacio- nalidad. En tanto que a tasa anual, el valor to- tal de la producción sigue mostrando de- terioro al caer 14.36% acumulando 12 me- ses consecutivos de retroceso. Además, en el acumulado de los pri- meros cuatro meses del año, el valor de la producción registra una contracción de 16.23% respecto al mismo periodo del año pasado. “Es importante mencionar que desde octubre de 2023, el valor de la producción ha disminuido y solo ha registrado creci- miento mensual en junio de 2024 y en

BRENDA GARZA El Horizonte

Por su parte, los sectores de electrici- dad y telecomunicaciones, otras cons- trucciones y edificación, registran creci- mientos anuales de 8.65%, 5.36% y 0.33% respectivamente. En específico, el sector público repor- ta una caída de 40%, sumando 12 meses de contracciones mientras que el sector privado registra un avance de 1.08% anual avanzando en los primeros cuatro meses del año, luego de cuatro meses consecu- tivos a la baja. Por otro lado a tasa anual, en abril de 2025, el personal ocupado en el sector de la construcción cayó 8.6% y las horas tra- bajadas descendieron 11.8 % a tasa anual, en el cuarto mes de 2025.

La construcción en México pasa por una de sus peores rachas, al presentar una caída de 15% en el valor de producción de abril y arrastrar 12 meses con cifras a la baja. Analistas explicaron que este sector, además de una menor ejecución de obra pública y recorte al gasto en infraestruc- tura, también se ha visto afectado por la incertidumbre derivado de la política eco- nómica de Donald Trump y un deterioro en las expectativas económicas del país. De acuerdo con información dada a conocer por el Instituto Nacional de Es- tadística y Geografía (Inegi) a través de la Encuesta Nacional de Empresas Cons-

disminución del sector de petróleo y pe- troquímica de 47.55%, acumulando ocho meses a la baja. Transporte y urbanización también presenta una fuerte disminución anual de 37.50% y suma 12 meses de con- tracciones. A su vez, el sector de agua, riego y sa- neamiento registró una disminución de 20.38%, sumando por segundo mes con- secutivo una contracción mayor al 20 por ciento.

Made with FlippingBook Ebook Creator