EH3901 TAMPS 25JUN2025 WA

ESCENA/31

el horizonte

Miércoles 25 de junio de 2025

PARA SIEMPRE RECORDARLA HARÁN MONUMENTOS EN HONOR A LA REINA Isabel II será homenajeda con la realización de dos estatuas, un puente y grandes jardines

y fue nombrado miembro de la Orden del Mérito por sus servicios de arquitectura, aseguró que está totalmente inspirado en la vida extraor- dinaria de la monarca. El diseño, según dijo, bus- ca crear una atmósfera sua- ve, tranquila y contemplati- va, que refleje el legado uni- ficador de la monarca. “Se trata de crear algo atemporal, que llegue a to- das las edades e intereses y transmita los valores de su majestad, que eran una mez- cla de formalidad y deliciosa informalidad”, expresó. Se inspiró en la tiara que llevó en su boda para crear el puente de cristal, mientras que las dos puertas y los dos jardines reflejan el modo en que la reina equilibró tradi- ción y modernidad. Se espera que el diseño fi- nal se complete en el 2026, coincidiendo con el cente- nario del nacimiento de la soberana.

REDACCIÓN El Horizonte E

l Reino Unido ha ele- gido el diseño del ar- quitecto Norman Fos- ter para realizar un monumento nacio- nal en honor a la rei-

na Isabel II, que estará ubica- do en St. James’s Park, Lon- dres, cerca del Palacio de Buckingham. El memorial incluirá una estatua ecuestre de la rei- na, situada cerca de Marlbo- rough Gate, junto a The Mall; una más representándola junto a su esposo, el prínci- pe Felipe, y un puente trans- lúcido con barandillas de vi- drio, inspirado en la tiara que ella usó en su boda, en 1947. Además, estará una escul- tura dorada del artista Yinka Shonibare y nuevos jardines diseñados por el paisajista francés Michel Desvigne. Foster, quien conoció per- sonalmente a la reina Isabel

Investigarán qué ‘esconde’ el Castillo de Kukulcán

tados Unidos está en México, ya lo armamos, probamos, hicimos adaptaciones y pronto realizare- mos una prueba final”, dijo Artu- ro Alejandro Menchaca Rocha, in- vestigador del Instituto de Física de la Universidad Nacional Autó- noma de México (UNAM). El detector, que es un disposi- tivo diseñado para identificar y medir la trayectoria de los muo- nes, partículas subatómicas simi- lares a los electrones, sacará una imagen del patrón de densidad in- terno de la subestructura, similar a una radiografía.

El objetivo del proyecto inter- nacional que lidera Edmundo Gar- cía Solís de la Chicago State Uni- versity y que comenzó hace más de dos años en Yucatán, al sur de México, es la aplicación de la físi- ca a la arqueología. Un grupo de investigadores del Instituto Nacional de Antropolo- gía e Historia (INAH) sospecha que debajo de la subestructura, que se descubrió en 1931, hay otra pirámi- de más chica. “Creen que el Castillo de Kukul- cán es como muñeca rusa que adentro tienen otras más", dijo.

REDACCIÓN El Horizonte

Científicos de México y Estados Unidos reanudarán un proyecto para descubrir qué hay debajo de la subestructura del Castillo de Kukulcán, ubicado en la zona arqueológica de Chichén Itzá, en el sureste mexicano. Se realizará gracias a la llegada al país de la tecnología de detector de muones que permitirá “ver” el corazón de la estructura. “El detector o ‘trazador’ de muones que se construyó en Es-

Made with FlippingBook Ebook Creator