EH3901 TAMPS 25JUN2025 WA

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Miércoles 25 de junio de 2025

COLUMNA

¿Guerra por el nuevo orden mundial?

LUZ SOBRE LUZ

POR LUIS PADUA

hasta la fecha esas mismas élites ha sido el modelo de un estatismo robusto, con regímenes como el de China y, más re- cientemente, otros más, como las izquier- das dictatoriales en Latinoamérica, por- que lo que parecen preferir son los go- biernos que pueden tener el control mo- nopólico de un país para facilitar sus grandes objetivos económicos. El tema es amplio y complejo, pero la fantasía que no debemos creernos es la de que en todos esos países —como Ru- sia, China o Irán— no hay respaldo e im- portantes inversiones de los grandes ca- pitales mundiales en sus sistemas banca- rios y en sus infraestructuras. De hecho, los bancos chinos son ya hoy los más grandes del mundo (creciendo en un país que ofrece ganancias anuales impresionantes a sus inversionistas) y son a donde han emigrado gran parte de es- tos capitales. En lo que sí coincido con mi amigo —y así concluyó nuestra conversación— es que lo que SÍ está en juego es “el nuevo orden mundial”. Un nuevo orden que pretende ya no ser unipolar, y donde Rusia y China preten- den demostrar que ya están a la par —si no es que son ya más fuertes, en ciertos ámbitos, como el económico, más no el militar— que los Estados Unidos. Israel, en este contexto, juega el papel de un Estado satélite de los intereses mi- litares y financieros occidentales, espe- cialmente los estadounidenses, en Me- dio Oriente, en el punto geopolítico cla- ve donde por siglos —y desde las Cruza- das— el "Oeste” ha librado batallas contra lo que ven como “el enemigo” de Oriente. Jerusalén es, en muchos sentidos, un referente poderosísimo para nuestra cul- tura y la de las tres grandes religiones abrahámicas (judaísmo, cristianismo e is- lam), además de ser un punto geoestra- tégico crucial, por lo que controlarlo es mandar una señal invaluable de “domi- nancia mundial”. Y sí, la lucha parece ser por el nuevo or- den mundial. Y, pese a que Trump ahora se ostenta como el “pacificador”, en esta “gran gue- rra” que aún no termina, Estados Unidos no parece ir ganando. Veremos.

de China ya sólo está en lo político, pero no en lo económico: ¿quién no ha visto las poderosas empresas chinas que aho- ra conquistan el mundo con su aguerrida competencia “capitalista”? Entonces, es una mera afirmación pro- pagandística eso de que la supervivencia del “capitalismo” esté en juego —o, peor aún, en riesgo— en este conflicto de Is- rael e Irán. Pero vámonos aún más a fondo —y lo que sigue sonará polémico para mu- chos—: me atrevo a darle credibilidad a la teoría, que algunos creen es “conspira- cionista-paranoica”, de que el comunismo fue, y aún es, una operación supervisada, impulsada y avalada por grandes élites capitalistas del mundo. Y es que hay numerosos reportes, y hasta investigaciones académicas, que han dejado ver evidencias de que la ma- yor parte de los regímenes comunistas que florecieron en el siglo XX en el mun- do tuvieron algún tipo de apoyo —enton- ces manejado con absoluta secrecía, aho- ra cada vez más revelado— de los gran- des —auténticamente grandes— banque- ros estadounidenses y europeos. En el ahora muy conocido, y no exento de polémica, tratado de Antony C. Sut- ton, llamado Wall Street y la Revolución Bolchevique, se documenta el interés de los grandes capitales financieros del si- glo pasado por derrocar al zarismo ruso, que mantenía a Rusia en la premoderni- dad, porque el objetivo último de estas grandes élites financieras era moderni- zar a Rusia para bancarizarla e introdu- cir grandes cambios como la electrifica- ción, la industrialización, la farmacología, etc., y convertir a Rusia así en un nue- vo y gigantesco mercado para su siste- ma bancario. Para Sutton, estas megaélites mundia- les —como las de las familias Rockefeller, Morgan, y detrás de ellos los Rothschild europeos— le apostaron simultáneamen- te a dos sistemas experimentales en el mundo: uno capitalista y otro comunista. Eventualmente, décadas después, des- mantelaron el sistema comunista en Eu- ropa del Este con la “Perestroika”, tras su fracaso en términos prácticos. Pero lo que han seguido impulsando

Le escuché a un buen amigo decir que lo que está DETRÁS DEL CONFLICTO ENTRE ISRAEL E IRÁN no es una guerra religiosa, sino que “es la lucha del capitalismo contra el comunismo (sic), pues Israel representa al primero e Irán al segundo”. S u argumentación era que Irán es aliado de China y Rusia, y del bloque BRICS, que —según mi amigo, y lo cito porque así pien- Habría que notar, primero, que Irán no es ni socialista ni comunista en lo más mí- nimo. Desde ciertas perspectivas, se pu- diera decir que es lo opuesto, sobre todo en la parte ideológica.

sa mucha gente— son los impulsores de los regímenes socialistas y comunistas en el mundo. Respeto mucho a ese amigo, pues es una persona muy informada en muchos ámbitos, pero le respondí que no coincidía en lo absoluto con su afirmación, la cual me parece que es, en parte, el resultado de la excesiva propaganda llena de aseve- raciones falsas que, desde ambas trinche- ras del conflicto, se difunde continuamen- te para hacer que la gente tome partido: en este caso, a favor de Israel; en otros, a favor de Irán. Tampoco creo, en lo absoluto, eso que también parece estar de moda afirmar: que los católicos y cristianos en general están llamados a defender a capa y espa- da a Israel “porque lo dice la Biblia”. Y no lo creo, no porque no sea religio- so, sino porque debería ser bastante ob- vio que el “Israel” del que habla la Biblia corresponde a una sociedad de miles de años atrás y nada tiene que ver con el Es- tado artificial moderno que ocupó tie- rras ilegalmente y que convenientemente acuñó el antiguo nombre bíblico. Incluso, la afirmación de que los actua- les ocupantes de Israel descienden de las tribus hebreas originales es polémica (los judíos asquenazíes, que son la mayoría, tienen claros rasgos europeos y no me- dio orientales), pero esa es una discusión interminable y que despierta demasiadas pasiones. Pero volvamos al supuesto dilema ca- pitalismo–comunismo (o socialismo) de este conflicto armado que acaba de sus- citarse; conflicto que, por cierto, si bien pareciera haber terminado, conlleva ten- siones permanentes en la zona que no van a cesar fácilmente. ¿Capitalismo contra comunismo? Difí- cilmente.

Irán es una “república islámica teocráti- ca”, lo que quiere decir que es un gobier- no donde la fe religiosa y las leyes civi- les no están separadas, sino que el Esta- do relaciona su normativa al dogma reli- gioso, y el gobierno profesa y hace oficial una sola religión. Su manera de pensar es ultraconservadora y es casi la antítesis de las ideas liberales y progresistas que sue- len representar a la “izquierda” socialista y comunista. El de Irán es un gobierno fundamen- talista y, en este sentido, es más pareci- do al de Israel de lo que la mayoría cree, pues ambos son gobiernos teocráticos: los principales de la región, junto a Ara- bia Saudita. De hecho, el conservadurismo iraní y su rechazo a la ideología “progre” y “woke” son rasgos que, irónicamente, compar- te con el conservadurismo que ha impul- sado Donald Trump y buena parte de los votantes republicanos en EUA. ¿¡Qué tal!? Por otro lado, Rusia tampoco es hoy so- cialista ni comunista. La Unión Soviética dejó de existir hace unos 35 años, y el ré- gimen comunista ruso fue desmantelado completamente, así como su apoyo a los movimientos de izquierda en el mundo. La Rusia actual es una nación capitalis- ta con un gobierno de corte conservador, que ideológicamente también se opone frecuentemente a las tesis del liberalismo “woke” que sí caracteriza, en cambio, a los demócratas estadounidenses, quienes es- tán mucho más a la “izquierda” que el ré- gimen ruso. O sea, hay más “izquierda” en el Partido Demócrata de EUA que en el actual régi- men ruso o el iraní. China, en cambio, sí es comunista, y se- ría el único gran aliado de izquierda de Irán. Pero, con todo y ello, lo comunista

LUIS PADUA VIÑALS: Periodista de investigación y comunicador en televisión y medios impresos desde hace más de 30 años. Hoy Director Editorial de El Horizonte. Cursó licenciatura en CDMX y posgrados en Comu- nicación en Londres, Reino Unido, y en Vancouver, Canadá. Apasionado del cine, el guionismo y las artes; también de la política y la búsqueda de un mundo mejor.

Impulsan proyecto de aulas móviles

forma gratuita servicios educativos de alfabetización, educación básica, habi- lidades digitales y talleres de oficios, fi- nanzas personales, desarrollo perso- nal, entre otros. Al presentar los resultados de esta estrategia en el Centro Comunitario Topo Chico, la Titular de la dependen- cia, Martha Herrera, destacó que se ha impactado a cerca de 3,000 personas, quienes han capacitado en cursos de

computación, desarrollo humano y sa- lud para adultos, alfabetización, edu- cación básica, habilidades digitales y talleres de oficios. “Vamos a seguir haciendo esta gran alianza para llegar a otros municipios y Centros Comunitarios porque que- remos que casi 3 las mil personas que han pasado ya por nuestras aulas mó- viles y el aula fija, se multipliquen”, mencionó.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Para garantizar el acceso a la educa- ción, la Secretaría de Igualdad e In- clusión impulsa el proyecto de Au- las Móviles, un programa con el que han visitado 15 sedes en los munici- pios de Monterrey, Guadalupe, Zua- zua y Juárez. En las aulas móviles se imparten de

CLASES GRATUITAS Cerca de 3,000 personas han tomado clases gratis de talleres de oficios, computación y educación básica

Made with FlippingBook Ebook Creator