EH3901 TAMPS 25JUN2025 WA

NUEVO LEÓN/9 EVO LEÓN

el horizonte

Miércoles 25 de junio de 2025

Nuevo León, el estado de los emprendedores

COLUMNA

COLUMNA INVITADA

POR MIGUEL FLORES

El sábado pasado se INAUGURÓ la PRIMERA edición del MERCADO HECHO en NUEVO LEÓN , y algo quedó claro: lo que se PRODUCE en Nuevo León ya no COMPITE ÚNICAMENTE en casa, compite en cualquier mercado. M arcas locales con expansión a otros estados, e incluso con presencia internacional, de- muestran que lo que los em- tribuyen y quienes pueden llevar estos productos más lejos.

hasta el microempresario, al productor de barrio, al que necesita pasar de lo ar- tesanal a lo competitivo, al que requie- re formación, crédito y acompañamien- to para fortalecerse en el mercado local y, al mismo tiempo, expandirse a nuevos mercados. Claro que quedan grandes retos, cla- ro que hay áreas de oportunidad y cla- ro que se puede aspirar a más. Pero si el gobierno mantiene el paso, Nuevo León tiene la oportunidad de consolidar- se como una vitrina para los emprende- dores locales, ya no solo a nivel nacional, sino ante el mundo.

digital. De acuerdo con el Censo Econó- mico de 2024, en Nuevo León el 89.3% de los negocios no realizan ventas por internet, solo el 30% tiene métodos elec- trónicos de pago y el 79.8% siguen usan- do el efectivo como forma de pago. Hoy por hoy, quien no vende por inter- net no existe para el mundo. No se trata solo de redes sociales: se trata de ven- der en las grandes plataformas, eficien- cia logística, ofrecer pago digital y, so- bre todo, educación. Porque la digitali- zación no es un lujo, es un requisito para competir. El verdadero reto es bajar el apoyo

Cuando el Estado habla el idioma del empresario y se dedica a facilitar las co- sas, comienzan a pasar y a dar resulta- dos. Los números hablan por sí mismos: la apuesta del Gobierno de Nuevo León por fortalecer la economía desde lo local ha sido acertada. Vamos muy bien, pero, si queremos que lo Hecho en Nuevo León trascienda aún más, la gran apuesta es el comercio

prendedores locales están produciendo está alcanzando niveles de excelencia. Este impulso no es ninguna casuali- dad. El gobierno actual ha entendido que el emprendedor necesita conexio- nes, oportunidades y visibilidad. Se trata de que los emprendedores estén conec- tados con quienes compran, quienes dis-

Miguel Ángel Flores Serna: Soy empresario neoleonés, asesor y estratega financiero. Me he desempeñado como Jefe de Oficina Ejecutiva del Gobernador, donde contribuí en los proyectos estratégicos del Plan de Desarrollo Estatal, incluyendo la renovación de Fuerza Civil y convertir a Nuevo León en el estado número uno en inversión extranjera. Desde 2024 soy Coordinador Nacional de Diputados Locales de Movimiento Ciudadano

BUSCAN REHABILITARLO Y REUBICARLO EN OTRA ZONA Especialistas aseguran que sí era un puma, enfermo de sarna y desnutrido

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte El pasado LUNES se observo al ejemplar en la colonia RINCÓN de la MONTAÑA en SIERRA ALTA RECOMENDACIONES SI VES A UN PUMA

Aunque por su aspecto, las per- sonas dudaron si era o no un puma, ambientalistas ya asegu- raron que si se trataba de estos ejemplares y lo reportaron en- fermo de sarna y con un estado de desnutrición. El hecho de que haya fau- na silvestre con enfermedades como sarna es debido a que al estar tan cerca de zonas urba- nas llegan a convivir con mas- cotas domésticas descuidadas, aseguran expertos ambientales. Carlos Velazco, biólogo regio- montano indicó que hay mu- chas zonas urbanas muy pega- das a áreas naturales, que son el hogar de este tipo de anima- les, lo que genera que tengan un acceso más fácil a convivir con perros y gatos en situaciones de descuido por sus dueños y los contagien con enfermedades que no son comunes en la vida salvaje. “Estas afectaciones se han re- gistrado también en oso negro, ardillas, coaties, alrededor de la zona metropolitana y la Sierra

Guardar la calma Evita acercarte Retrocede con cautela Resguardar a sus mascotas Evitar salir solos en áreas boscosas Parques y Vida Silvestre y Protección Civil dan estos consejos ante el avistamiento de un puma:

Madre, así que no es un caso aislado.

Reportar cualquier avistamiento al 911

“La sarna sí se puede pre- sentar en la vida silvestre, peor hay que recordar que también se presenta en animales do- mésticos como perros y gatos, por lo cual es probable que en este caso haya sido por contac- to entre mascotas abandonadas o mal atendidas en estas zonas”, dijo Carlos Velazco. El pasado lunes se viralizó un video en redes sociales donde a re- vida or hay

PREPARAN TRAMPAS Voceros del gobierno del estado indicaron que ya se prepararon trampas en la zona para poder atrapar al puma

un puma con sarna y con un se- vero caso de desnutrición caza- ba un gato en la colonia Rincón de la Montaña en Sierra Alta en el municipio de Monterrey.

“Puede haber contagio de en- fermedades virales, bacteria, pa- rásitos entre animales domésti- cos y fauna silvestre”, agregó el biólogo.

Made with FlippingBook Ebook Creator