Informe de Sostenibilidad 2024 FL

GRI 3-1 Proceso para determinar los temas materiales Conexión con nuestros grupos de interés

El proceso de determinación de los temas materiales de Banesco Panamá se desarrolló desde el 2020, adoptando un enfoque basado en la identificación y evaluación de impactos significativos desde la perspectiva de la organización y sus grupos de interés.

1. Identificación de impactos

El proceso inició con la revisión de informes de sostenibilidad de referentes del sector financiero, para identificar tendencias y expectativas comunes. Posteriormente, se elaboró un inventario de temas relevantes a partir de la estrategia de sostenibilidad del banco, su modelo de negocio, sus operaciones y su entorno.

2

Nuestra Co con el Des Sostenible [GRI 102-40,42,43,44,46,47]

2. Evaluación y priorización de impactos

Se aplicaron encuestas a colaboradores clave de distintas áreas, quienes evaluaron los temas pre identificados considerando factores como:

● Existencia de requisitos legales ● Riesgo económico en caso de no gestión ● Interés manifestado por grupos de interés ● Impacto potencial en reputación ● Alcance y gravedad del impacto en la sociedad o el ambiente ● Capacidad de la organización para detectar y gestionar dicho impacto

Durante el 2020 y fre contingencia por el COVID-19 un nuevo estudio de materia incluía la revisión y actualizac grupos de interés. • A ccionistas • Colaboradores • Clientes • Entes Reguladores • Entes Gubernamenta • Proveedores • Sociedad CONEXIÓN CON NUESTRO GRUPOS DE INTERÉS

Este análisis fue complementado con un taller de validación con líderes de proceso, donde se profundizó en los atributos de cada tema y se reforzó su pertinencia desde la visión operativa y estratégica.

3. Priorización y consolidación de los temas materiales

A partir del análisis de criticidad, se consolidaron 12 asuntos materiales agrupados en tres dimensiones de sostenibilidad: económica, social y ambiental. Todos los temas fueron considerados relevantes y ninguno quedó excluido por bajo impacto o bajo riesgo. Los temas con mayor prioridad, tanto para la organización como para sus grupos de interés, fueron:

• Comunidades que im • A sociaciones y Grem • Socios comerciales • Organismos Multilate • Competencia

● Reactivación económica ● Cumplimiento legal y/o regulatorio

● Gobierno corporativo, ética y transparencia ● Experiencia del cliente

En la siguiente gráfica s interés y sus preocupacione los principales canales de co

72 .

Made with FlippingBook flipbook maker