EH3930 TAMPS 05AGO2025 WA

20/FINANZAS

el horizonte

Martes 5 de agosto de 2025

BUSCAN QUE ENTIDAD SE CONSOLIDE COMO UN REFERENTE Nuevo León atraerá más inversiones en sector salud

BRENDA GARZA El Horizonte

Autoridades locales dieron a conocer que se espera la llegada de al menos US$500 millones a la entidad en proyectos relacionados a este rubro

El sector salud sigue creciendo de for- ma sostenida en el estado y por ello, las inversiones en este rubro continuarán al alza en los próximos meses, pues lo que se busca es que Nuevo León se consolide como un referente nacional e internacio- nal en la materia. En ese sentido, el subsecretario de In- versión, Emmanuel Loo, adelantó que en lo que resta de la actual administración, se espera la llegada de al menos $500 mi- llones de dólares en proyectos relaciona- dos a este ramo. El funcionario participó en la presen- tación del nuevo Clúster de Salud y Tu- rismo Médico (Clustourmed), el cual bus- ca impulsar al sistema de salud, con una mayor infraestructura para recibir al turis- mo médico extranjero que llega al estado. Al respecto, Rodrigo García, director de dicho organismo, indicó que se esperan visitantes de Estados Unidos y Canadá principalmente, quienes conocerán la es- pecialización médica de la entidad y po- drán tener atención médica apoyándose en temas como la telemedicina. Por su parte, la Secretaria de Econo- mía, Betsabé Rocha, destacó que Nuevo León cuenta con más de 38,000 empleos en hospitales, 40,000 médicos del sector público y privado, y más de 6,000 espe- cialistas. “Esta estrategia no excluye a nadie, por- que impulsa inversiones, apoya a las Mi- pymes como consultorios médicos y for-

Peso arranca la semana con pérdida frente al dólar DÓLAR COTIZA EN $18.90 La cotización del tipo de cambio cerró la jornada en $18.90

PRESENTAN CLÚSTER Betsabé Rocha, secretaria de Economía estatal, estuvo en la presentación del Clúster de Salud y Turismo Médico, que operará bajo un modelo colaborativo

REDACCIÓN El Horizonte

El peso mexicano cerró la sesión de este lunes con una depreciación de 0.22% cotizando alrededor de $18.90 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un mínimo de $18.7659 y un máximo de $18.9533 pesos por dólar. La depreciación del peso se debe a mayor aversión al riesgo luego de que Donald Trump dijo en su red so- cial que subirá “sustancialmente” los aranceles a las importaciones prove- nientes de la India, debido a que ese país hace compras de petróleo ruso. Trump no especificó a qué nivel su- biría los aranceles ni cuándo, pero en julio dio a conocer que el arancel re- cíproco subiría de 10% al 25% a partir de agosto, por lo que este sería el pun- to de partida. Por otro lado, en Rusia, el portavoz de la presidencia, Dimitri Peskov, se- ñaló que en una guerra nuclear no hay vencedores y que todos deben ser “prudentes en sus declaracio- nes sobre temas nucleares”, hacien- do referencia a la decisión de Donald Trump de desplegar dos submarinos nucleares la semana pasada. Lo an- terior contribuye con la aversión al riesgo durante la sesión. Cabe señalar que en la canasta am- plia de principales cruces, las divisas más depreciadas frente al dólar en la jornada de este lunes fueron el franco suizo con 0.50%, el florín húngaro con 0.37%, la corona noruega con 0.29%, el zloty polaco con 0.25%, el peso mexi- cano con 0.22% y la corona checa con 0.19 por ciento.

talece nuestro talento humano”, destacó Además añadió:"tenemos la infraes- tructura, el talento y los servicios, ahora trabajamos para que el mundo conozca el verdadero nivel de atención médica que ofrecemos en Nuevo León". A través de este clúster se busca inte- grar a hospitales, universidades, empre- sas, organismos médicos y turísticos bajo un modelo colaborativo.

Esta estrategia no excluye a nadie, porque impulsa inversiones, apoya a las MiPymes como consultorios médicos y fortalece nuestro talento humano” BETSABÉ ROCHA SECRETARÍA DE ECONOMÍA DE NL

CIBanco e Intercam reportan una menor captación tras acusaciones

traduce como una caída de 14.59% respec- to a lo reportado entre abril y junio, pero del año pasado. Por su parte, el reporte de Intercam in- dica que al concluir el segundo trimestre del año, el portafolio de la captación llegó a $37, 484 millones de pesos, lo cual al com- pararse con los $40,481 millones reporta- dos en el primer trimestre de este año, existe una disminución de 7.4 por ciento. Cabe recordar que El Horizonte publi- có recientemente que ante la incertidum- bre que se vive en este tema, expertos en la materia anticiparon que lo primero que harían los clientes de dichas instituciones financieras sería mover su dinero, provo- cando una oleada de retiros masivos, ase- guró Ramón Cabrera, director de la firma Spetsen SC .

REDACCIÓN El Horizonte

Tras las acusaciones sobre su participa- ción en actos de lavado de dinero, las fi- nancieras mexicanas CiBanco e Intercam ya reportan menor captación de recursos, según muestran cifras al cierre del segun- do trimestre del año. Aunque las acusaciones fueron hechas casi al concluir junio –que coincide con el cierre del trimestre—los reportes financie- ros de las compañías muestran que los sal- dos de la captación fueron a la baja. En específico, el reporte de resultados de CIBanco indica que el saldo de la capta- ción, es decir, los recursos que son obteni- dos por medio del ahorro del público, se si- tuó en $38,175 millones de pesos, lo que se

SALDOS A LA BAJA Los saldos de captación de las financieras mexicanas registraron cifras a la baja

Made with FlippingBook Ebook Creator