6/NUEVO LEÓN
el horizonte
Martes 5 de agosto de 2025
La EMPRESA AFIRMÓ que los niveles de emisión se mantienen por debajo de los límites establecidos por las autoridades mexicanas e incluso internacionales Responde Ternium: asegura cumplir con normas ambientales PONEN FILTRO A ÓXIDO FERROSO
Activistas de NUEVO LEÓN señalaron que se podrá tener un diagnóstico del problema real donde se ubica la empresa de Ternium Proponen hacer análisis de sangre a vecinos y estudiantes de la UANL BUSCARÁN SABER NIVELES DE PLOMO DAÑO A LA SALUD Expertos en el tema señalaron que deben estar al pendiente de las emisiones que existen en el lugar sobre todo en la Universidad Autónoma de Nuevo León
DAVID TORRES El Horizonte
La acerera Ternium ase- guró que los procesos de su planta Guerrero, ubi- cada frente a la Universi- dad Autónoma de Nuevo León (UANL), cumplen con todas las normativas ambientales vigentes y que sus emisiones están por debajo de los paráme- tros que marcan las auto- ridades mexicanas e in- cluso internacionales. En un comunicado, la empresa afirmó que en el 2014 instalaron una nue- va planta de decapado, es decir, del lugar donde eli- minan la película ferrosa que tiene el material con que producen el acero, con lo que, según ellos, se evi- tan emisiones de óxidos ferrosos al aire de la zona. “Nuestra planta en San Nicolás de los Garza, fren- te a la Universidad, al igual que el resto de nuestras operaciones, cumple es- trictamente con las norma- tivas ambientales vigentes. “Nuestros niveles de emisión se mantienen por debajo de los límites esta- blecidos por las autorida- des mexicanas e incluso
ambientales y de salud es- tatal y federal tendrán más elementos para actuar. “Más allá de lo que la propia empresa diga y que sus valores ellos con- sideren que están en lo correcto y que hagan in- versiones que dicen que son para limpiar proce- sos, pues la verdad es que día a día luchan contra los contaminantes los ve- cinos de ahí, que son los alumnos de la Universi- dad Autónoma de Nuevo León”, dijo la ambientalis- ta Ivonne Bustos. PIDEN ACTUAR En tanto, diputados en el Congreso del Estado pi-
dieron que la acerera Ter- nium cumpla con las nor- mas ambientales y, si no lo hace, que salga de la Zona Metropolitana de Monte- rrey , ya que sus emisiones ponen en riesgo a cientos de miles de personas, en su mayoría a estudiantes. Las diputadas Sandra Pámanes, de Movimien- to Ciudadano (MC), y Per- la Villarreal, del PRD, indi- caron que el gobierno del estado debe ponerle lupa a esta empresa que no solo está cerca de cientos de fraccionamientos, sino también de uno de los campus más importantes de la Universidad Autóno- ma de Nuevo León.
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
EMISIONES BAJAS La empresa señaló que se ha invertido para evitar que las emisiones sean altas en toda la zona
Mientras en el Congreso de Nuevo León, diputa- dos locales exigieron que se analice la posibilidad de reubicar la planta Gue- rrero de Ternium debido a que sus emisiones pue- den dañar la salud de los estudiantes de la UANL y de otros vecinos, activis- tas demandaron que se realicen estudios de san- gre en estos para saber el grado de nivel de plomo y otros metales pesados. Con estos estudios, abundaron, se podrá tener un diagnóstico del proble- ma y así las autoridades
internacionales, como lo corroboran auditorías ex- ternas y monitoreos pe- riódicos por laboratorios acreditados. “Sobre el óxido ferroso que menciona su artícu- lo, cabe destacar que des- de el 2014 invertimos en la instalación de una nue- va planta regeneradora de solución de decapado que evita que los óxidos ferro- sos se emitan a la atmósfe- ra; este sistema los captura para su posterior venta, por
lo que no se emiten a la at- mósfera”, indica. Ayer, El Horizonte dio a conocer que alrededor de 100,000 alumnos de la UANL regresaron a clases en Ciudad Universitaria bajo el polvo que emite Ter- nium y de otras emisiones. Entre los químicos tó- xicos que emite, según re- portes públicos, están me- tales pesados como plo- mo y cadmio y gases de efecto invernadero como bióxido de carbono (CO2).
Ley de Educación dependerá de presupuesto 2026; afirman
recursos y tener cuestiones etiqueta- das más específicas (en el presupues- to) y que puedan hacer ajustes más es- pecíficos después de escuchar todos estos testimonios”. “Faltan unas mesas de trabajo como la educación superior, edu- cación dual, que tenemos que po- ner sobre la mesa; posteriormente se hace una mesa de cierre con toda la información que nos han estado mandando y ya una vez que se haya revisado por todos los grupos legis- lativos, porque se tiene que trabajar en conjunto, porque queremos que transite y así llevarla con el secreta- rio de educación para hacerla una realidad pronto’’, dijo.
sidenta de la comisión, indicó que en la nueva ley ya llevan ocho me- ses trabajando; sin embargo, aún fal- tan más mesas y más análisis por parte de todos los involucrados y, al final, por los grupos legislativos, por lo cual esperan tenerla lista a principios de octubre para después aprobarla. “Lo que queremos es ayudar a la Se- cretaría de Educación y poder brin- darla, para que ellos puedan tener más
MAGUELSY CABALLERO El Horizonte
Para que se contemplen todas las ade- cuaciones que se plantean en la nue- va Ley de Educación que se está tra- bajando en el Congreso del Estado, la Comisión de Educación planea tener lista esta legislación para octubre y es- pera transite de manera positiva en to- das las bancadas. La diputada Perla Villarreal, pre-
AVANZA TRABAJOS Perla Villarreal expresó que esperan tener lista la nueva ley a principios de octubre de este año
Made with FlippingBook Ebook Creator