Never Too Late November/December 2025

Nunca Es Demasiado Tarde

Defensa en acción: Protección al cuidado médico para adultos mayores En julio, el Congreso aprobó el proyecto H.R.1, la Ley de Reconciliación Presupuestal (Budget Reconciliation Act) de 2025. El nombre pudiera parecer complicado, pero los efectos de esta ley son sencillos y delicados. Incluye grandes recortes a Medicaid y agrega nuevas reglas que también afectarán a Medicare y a otros importantes programas. Más de 12 millones de estadounidenses son “doblemente beneficiarios”, lo cual significa que dependen de Medicare y Medicaid. En Arizona, cerca de 250,000 personas están en este grupo. Muchos adultos mayores o personas con discapacidades viven con menos de 20,000 dólares al año. Muchos sufren más de una complicación médica. Los recortes a Medicaid y el papeleo adicional pudieran ponerlos en riesgo de perder los servicios que los ayudan a vivir de manera sana y digna. Una de las principales inquietudes es la reducción en los fondos para los servicios comunitarios y domiciliarios. Estos programas incluyen cuidados en casa, centros de día para adultos, así como ayuda personal que hace posible que los adultos mayores permanezcan en casa en vez de mudarse a un asilo. Cuando los estados dejan de recibir recursos, estos servicios generalmente son los primeros en recortarse. Tradicionalmente esto ha significado amplias listas de espera,

informado y comunicarse con quienes toman decisiones. Su voz importa. Juntos podemos asegurarnos de que los programas, incluyendo Medicare, Medicaid y la Ley de Estadounidenses de Edad Avanzada (Older Americans Act) sigan apoyando a los adultos mayores hoy y a futuro. ¿Qué puede hacer usted? • Manténgase informado: Inscríbase para recibir noticias de Justice in Aging, USAging y Kaiser Family Foundation. • Comuníquese con sus representantes: Visite usa.gov/es/ funcionarios-electos para encontrar a sus legisladores. Coménteles sobre cómo usted y sus seres queridos reciben apoyos mediante los servicios de Medicare, Medicaid y la Ley de Estadounidenses de Edad Avanzada. • Comparta el impacto local: Hable sobre el valor de las comidas, el apoyo para cuidadores y los servicios domiciliarios en el condado Pima. Las historias personales marcan la diferencia. • Invite y participe: Anime a los legisladores a visitar programas locales y pida a familiares, amigos y proveedores que también alcen la voz. ¿Desea conocer más oportunidades de defensa por medio de PCOA? Visite pcoa.org/advocate o comuníquese con nosotros por medio de advocacy@pcoa.org para participar.

atención para menos personas y grandes recortes en apoyos. Otros cambios en la ley acortarán el tiempo en el que los adultos mayores pueden recibir cobertura retroactiva de Medicaid, se agregan nuevos pasos para evaluar los requisitos de participación y se crean requisitos laborales para algunos adultos. Mientras los adultos mayores están exentos de los requisitos laborales, el papeleo adicional para los estados puede afectar a todos. Incluso los pequeños cambios, como las verificaciones más frecuentes para evaluar la participación pueden llevar a errores o retrasos que interrumpan la cobertura. No todos los cambios sucederán de inmediato. Algunos ya están en vigor y otros surtirán efectos en los próximos años. Esta línea de tiempo les da oportunidad a los miembros de la comunidad para aprender, prepararse y expresarse. Los estados aún tienen opciones sobre cómo aplicar ciertas reglas, mientras que los grupos nacionales trabajan para mantener a los adultos mayores informados y protegidos. Justice in Aging (justiceinaging.org), USAging (usaging.org) y Kaiser Family Foundation (KFF) (kff.org) ofrecen recursos para ayudar a adultos mayores, cuidadores y defensores a entender el significado de estos cambios y a responder ante ellos. En PCOA seguimos comprometidos con proteger el acceso al cuidado para los adultos mayores en el condado Pima. Le animamos a permanecer

November & December 2025, Never Too Late | Page 21

Pima Council on Aging

Made with FlippingBook - Share PDF online