30 n derrame cerebral debido a la fibrilación auric problema en una válvula cardiaca Recetado por Car 1 # ufrir un derrame cerebral debido a la fibrilación auricular (A or un problema en una válvula cardiaca Recetado por Cardió 1 # Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública entre los anticoagulant administrados por vía or 31 ayor riesgo de sufrir un derrame cerebral debido a la fibrilación aur ) no causada por un problema en una válvula cardiaca Recetado por Ca 1 # entre los anticoag administrados por Para personas con un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral debido a la fibrilación auricular (AFib, por sus siglas en inglés) no causada por un problema en una válvula cardiaca ELIQUIS ® y el logo de ELIQUIS son marcas comerciales de Bristol-Myers Squibb Company. ©2022 Bristol-Myers Squibb Company 432-PR-2200005 04/22 Para más información, escanee el código QR para visitar ELIQUISESPANOL.COM o llame al 1-855-ELIQUIS. Recetado por Cardiólogos 1 # entre los anticoagulantes administrados por vía oral Llame a su médico o procure atención médica inmediata si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas de sangrado mientras usa ELIQUIS (apixaban): - sangrado inesperado o sangrado que dura mucho tiempo, como sangrado inusual en las encías, sangrado nasal que se presenta frecuentemente o sangrado menstrual o vaginal más abundante de lo normal - sangrado intenso o que usted no puede controlar - orina de color rojo, rosa o café; heces color rojo o negras (que parecen brea) - toser o vomitar sangre, o su vómito se ve como café molido - dolor, hinchazón o dolor articular inesperado - dolores de cabeza o sensación de mareo o debilidad No se recomienda ELIQUIS para pacientes con válvulas cardiacas artificiales. Coágulos sanguíneos (hematomas) espinales o epidurales. Las personas que utilizan ELIQUIS y además reciben medicamento inyectado en la región espinal y epidural, o se someten a una punción espinal, tienen un mayor riesgo de formar un coágulo sanguíneo que pudiera ocasionar pérdida de movimiento (parálisis) a largo plazo o permanente. Su riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo espinal o epidural es mayor si: ELIQUIS ® (apixaban) es un medicamento disponible con receta usado para reducir el riesgo de derrame cerebral y coágulos sanguíneos en personas con fibrilación auricular, un tipo de latido cardiaco irregular no causado por un problema en una válvula cardiaca. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD: Para personas que toman ELIQUIS contra la fibrilación auricular: No suspenda el tratamiento con ELIQUIS sin consultar con el médico que se lo recetó. Suspender el tratamiento con ELIQUIS aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Puede que sea necesario suspender el tratamiento con ELIQUIS antes de una cirugía o de un procedimiento médico o dental. Su médico le informará sobre cuándo debe dejar de tomar ELIQUIS y cuándo puede comenzar a tomarlo nuevamente. Si necesita dejar de tomar ELIQUIS, su médico puede recetarle otro medicamento para ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos. ELIQUIS puede causar sangrado, el cual pudiera ser grave y, en raras ocasiones, mortal. Esto es debido a que ELIQUIS es un medicamento anticoagulante que reduce la coagulación sanguínea. Puede que usted corra un riesgo mayor de sangrado si usa ELIQUIS y toma otros medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado, como aspirina, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (llamados NSAIDs, por sus siglas en inglés), warfarina, heparina, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina-norepinefrina (SSRIs y SNRIs, por sus siglas en inglés, respectivamente) y otros medicamentos para ayudar a evitar o tratar los coágulos sanguíneos. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usa, incluidos medicamentos sin receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas. Mientras toma ELIQUIS, puede presentar hematomas con más facilidad y puede tomar más tiempo de lo normal detener un sangrado. Para personas con un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral debido a la fibrilación auricular (AFib, por sus siglas en inglés) no causada por un problema en una válvula cardiaca ELIQUIS ® y el logo de ELIQUIS son marcas comerciales de Bristol-Myers Squibb Company. ©2022 Bristol-Myers Squibb Company 432-PR-2200005 04/22 Para más información, escanee el código QR para visitar ELIQUISESPANOL.COM o llame al 1-855-ELIQUIS. Recetado por Cardiólogos 1 # entre los anticoagulantes administrados por vía oral Llame a su médico o procure atención médica inmediata si tiene alguno de los siguientes signos o síntomas de sangrado mientras usa ELIQUIS (apixaban): - sangrado inesperado o sangrado que dura mucho tiempo, como sangrado inusual en las encías, sangrado nasal que se presenta frecuentemente o sangrado menstrual o vaginal más abundante de lo normal - sangrado intenso o que usted no puede controlar - orina de color rojo, rosa o café; heces color rojo o negras (que parecen brea) - toser o vomitar sangre, o su vómito se ve como café molido - dolor, hinchazón o dolor articular inesperado - dolores de cabeza o sensación de mareo o debilidad No se recomienda ELIQUIS para pacientes con válvulas cardiacas artificiales. Coágulos sanguíneos (hematomas) espinales o epidurales. Las personas que utilizan ELIQUIS y además reciben medicamento inyectado en la región espinal y epidural, o se someten a una punción espinal, tienen un mayor riesgo de formar un coágulo sanguíneo que pudiera ocasionar pérdida de movimiento (parálisis) a largo plazo o permanente. Su riesgo de desarrollar un coágulo sanguíneo espinal o epidural es mayor si: ELIQUIS ® (apixaban) es un medicamento disponible con receta usado para reducir el riesgo de derrame cerebral y coágulos sanguíneos en personas con fibrilación auricular, un tipo de latido cardiaco irregular no causado por un problema en una válvula cardiaca. INFORMACIÓN IMPORTANTE DE SEGURIDAD: Para personas que toman ELIQUIS contra la fibrilación auricular: No suspenda el tratamiento con ELIQUIS sin consultar con el médico que se lo recetó. Suspender el tratamiento con ELIQUIS aumenta el riesgo de sufrir un derrame cerebral. Puede que sea necesario suspender el tratamiento con ELIQUIS antes de una cirugía o de un procedimiento médico o dental. Su médico le informará sobre cuándo debe dejar de tomar ELIQUIS y cuándo puede comenzar a tomarlo nuevamente. Si necesita dejar de tomar ELIQUIS, su médico puede recetarle otro medicamento para ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos. ELIQUIS puede causar sangrado, el cual pudiera ser grave y, en raras ocasiones, mortal. Esto es debido a que ELIQUIS es un medicamento anticoagulante que reduce la coagulación sanguínea. Puede que usted corra un riesgo mayor de sangrado si usa ELIQUIS y toma otros medicamentos que aumentan el riesgo de sangrado, como aspirina, medicamentos antiinflamatorios no esteroides (llamados NSAIDs, por sus siglas en inglés), warfarina, heparina, inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina o inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina-norepinefrina (SSRIs y SNRIs, por sus siglas en inglés, respectivamente) y otros medicamentos para ayudar a evitar o tratar los coágulos sanguíneos. Informe a su médico sobre todos los medicamentos que usa, incluidos medicamentos sin receta, vitaminas y suplementos a base de hierbas. Mientras toma ELIQUIS, puede presentar hematomas con más facilidad y puede tomar más tiempo de lo normal detener un sangrado. Para personas con un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral debido a la fibrilación auricular (AFib, por sus siglas en inglés) no causada por un problema en una válvula cardiaca Para más información, escanee el código QR para visitar ELIQUISESPANOL.COM o llame al 1-855-ELIQUIS. Pregúntele a su médico sobre ELIQUIS . En un estudio clínico de pacientes con AFib no causada por un problema en una válvula cardiaca, ELIQUIS DEMOSTRÓ SER MEJOR QUE WARFARINA: Reduce el riesgo de derrame cerebral con mayor éxito que warfarina Causa mucho menos sangrado mayor * que warfarina Eliquis HACE AMBAS COSAS ELIQUIS y otros anticoagulantes aumentan el riesgo de sangrado, que puede ser grave, y, en raras ocasiones, llevar a la muerte. En otro estudio, en comparación con la aspirina † , ELIQUIS tuvo un ligero aumento en sangrado mayor. * † El estudio incluyó pacientes con AFib no causada por una válvula cardiaca, que no podían recibir tratamiento con warfarina. * El sangrado mayor incluía sangrado notable con, al menos, uno de los siguientes: transfusión de dos o más unidades de sangre; sangrado en el cerebro, la columna, el ojo, dentro del abdomen, alrededor del corazón, en una articulación o un músculo, que cause daños; o sangrado mortal. - se le coloca en la espalda un tubo fino llamado catéter epidural para administrarle un medicamento - usa medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs) o un medicamento para evitar que la sangre se coagule - tiene antecedentes de punciones epidurales o lumbares difíciles o repetidas - tiene antecedentes de problemas espinales o ha tenido cirugía espinal Si usted toma ELIQUIS y recibe anestesia espinal o se somete a una punción lumbar, su médico debería vigilarle de cerca para detectar síntomas de coágulos espinales o de sangrado espinal o epidural. Informe de inmediato a su médico si tiene hormigueo, adormecimientoo debilidad muscular, especialmente en las piernas y los pies. ELIQUIS no está indicado para personas con síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS, por sus siglas en inglés), particularmente los que han dado positivo en pruebas de triple anticuerpo y tienen antecedentes de coágulos sanguíneos. No tome ELIQUIS si , en la actualidad, tiene ciertos tipos de sangrado anormal o ha tenido una reacción alérgica grave a ELIQUIS. Antes de comenzar ELIQUIS , informe a su médico si usted tiene problemas renales o hepáticos, tiene el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos, padece de cualquier otra condición médica o alguna vez ha tenido problemas de sangrado. Informe a su médico si está embarazada o lactando, o si planifica quedar embarazada o lactar. Usted y su médico deben decidir si usar ELIQUIS (apixaban) o lactar. No debe hacer ambas cosas. Mujeres con capacidad de concebir: consulte con su profesional de la salud sobre planificación familiar, y acerca de su riesgo de sangrado uterino grave si usa ciertos medicamentos anticoagulantes, incluido ELIQUIS. Tome ELIQUIS exactamente como se lo recetó su médico. Tome ELIQUIS dos veces al día todos los días con o sin alimentos, y no cambie la dosis ni suspenda su uso a menos que el médico se lo indique. Si olvida una dosis de ELIQUIS, tómela tan pronto se acuerde y no tome más de una dosis a la vez. Si está tomando ELIQUIS contra la fibrilación auricular, suspenderlo puede aumentar el riesgo de sufrir un derrame cerebral. No deje que se le termine el medicamento. Compre su receta de ELIQUIS antes de que se le acabe . Cuando salga del hospital después de un remplazo de cadera o rodilla, asegúrese de que tendrá ELIQUIS disponible para evitar perder alguna dosis. Los posibles efectos secundarios graves incluyen sangrado o reacción a ELIQUIS. Una reacción a ELIQUIS puede causar urticaria, erupción, picor y, posiblemente, problemas para respirar. Si sufre esta reacción, por lo general, sucederá justo después de tomar una dosis de ELIQUIS. Obtenga ayuda médica de inmediato si presenta dolor o tensión en el pecho, tiene inflamación en el rostro o la lengua, dificultad para respirar, sibilancias o sensación de mareo o desmayo. Lo exhortamos a informar a la FDA los efectos secundarios negativos de medicamentos recetados. Visite www.fda.gov/ medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Vea otra información importante del producto en la próxima página. Los resultados individuales pueden variar. Para personas con un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral debido a la fibrilación auricular (AFib, por sus siglas en inglés) no causada por un problema en una válvula cardiaca Para más información, escanee el código QR para visitar ELIQUISESPANOL.COM o llame al 1-855-ELIQUIS. Pregúntele a su médico sobre ELIQUIS . En un estudio clínico de pacientes con AFib no causada por un problema en una válvula cardiaca, ELIQUIS DEMOSTRÓ SER MEJOR QUE WARFARINA: Reduce el riesgo de derrame cerebral con mayor éxito que warfarina Causa mucho menos sangrado mayor * que warfarina Eliquis HACE AMBAS COSAS ELIQUIS y otros anticoagulantes aumentan el riesgo de sangrado, que puede ser grave, y, en raras ocasiones, llevar a la muerte. En otro estudio, en comparación con la aspirina † , ELIQUIS tuvo un ligero aumento en sangrado mayor. * † El estudio incluyó pacientes con AFib no causada por una válvula cardiaca, que no podían recibir tratamiento con warfarina. * El sangrado mayor incluía sangrado notable con, al menos, uno de los siguientes: transfusión de dos o más unidades de sangre; sangrado en el cerebro, la columna, el ojo, dentro del abdomen, alrededor del corazón, en una articulación o un músculo, que cause daños; o sangrado mortal. - se le coloca en la espalda un tubo fino llamado catéter epidural para administrarle un medicamento - usa medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs) o un medicamento para evitar que la sangre se coagule - tiene antecedentes de punciones epidurales o lumbares difíciles o repetidas - tiene antecedentes de problemas espinales o ha tenido cirugía espinal Si usted toma ELIQUIS y recibe anestesia espinal o se somete a una punción lumbar, su médico debería vigilarle de cerca para detectar síntomas de coágulos espinales o de sangrado espinal o epidural. Informe de inmediato a su médico si tiene hormigueo, adormecimientoo debilidad muscular, especialmente en las piernas y los pies. ELIQUIS no está indicado para personas con síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS, por sus siglas en inglés), particularmente los que han dado positivo en pruebas de triple anticuerpo y tienen antecedentes de coágulos sanguíneos. No tome ELIQUIS si , en la actualidad, tiene ciertos tipos de sangrado anormal o ha tenido una reacción alérgica grave a ELIQUIS. Antes de comenzar ELIQUIS , informe a su médico si usted tiene problemas renales o hepáticos, tiene el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos, padece de cualquier otra condición médica o alguna vez ha tenido problemas de sangrado. Informe a su médico si está embarazada o lactando, o si planifica quedar embarazada o lactar. Usted y su médico deben decidir si usar ELIQUIS (apixaban) o lactar. No debe hacer ambas cosas. Mujeres con capacidad de concebir: consulte con su profesional de la salud sobre planificación familiar, y acerca de su riesgo de sangrado uterino grave si usa ciertos medicamentos anticoagulantes, incluido ELIQUIS. Tome ELIQUIS exactamente como se lo recetó su médico. Tome ELIQUIS dos veces al día todos los días con o sin alimentos, y no cambie la dosis ni suspenda su uso a menos que el médico se lo indique. Si olvida una dosis de ELIQUIS, tómela tan pronto se acuerde y no tome más de una dosis a la vez. Si está tomando ELIQUIS contra la fibrilación auricular, suspenderlo puede aumentar el riesgo de sufrir un derrame cerebral. No deje que se le termine el medicamento. Compre su receta de ELIQUIS antes de que se le acabe . Cuando salga del hospital después de un remplazo de cadera o rodilla, asegúrese de que tendrá ELIQUIS disponible para evitar perder alguna dosis. Los posibles efectos secundarios graves incluyen sangrado o reacción a ELIQUIS. Una reacción a ELIQUIS puede causar urticaria, erupción, picor y, posiblemente, problemas para respirar. Si sufre esta reacción, por lo general, sucederá justo después de tomar una dosis de ELIQUIS. Obtenga ayuda médica de inmediato si presenta dolor o tensión en el pecho, tiene inflamación en el rostro o la lengua, dificultad para respirar, sibilancias o sensación de mareo o desmayo. Lo exhortamos a informar a la FDA los efectos secundarios negativos de medicamentos recetados. Visite www.fda.gov/ medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Vea otra información importante del producto en la próxima página. Los resultados individuales pueden variar. sonas con un mayor riesgo de sufrir un derrame cerebral debido a la fibrilación auricular (AFib, siglas en inglés) no causada por un problema en una válvula cardiaca Para más información, escanee el código QR para visitar ELIQUISESPANOL.COM o llame al 1-855-ELIQUIS. Pregúntele a su médico sobre ELIQUIS . En un estudio clínico de pacientes con AFib no causada por un problema en una válvula cardiaca, ELIQUIS DEMOSTRÓ SER MEJOR QUE WARFARINA: Reduce el riesgo de derrame cerebral con mayor éxito que warfarina Causa mucho menos sangrado mayor * que warfarina Eliquis HACE AMBAS COSAS ELIQUIS y otros anticoagulantes aumentan el riesgo de sangrado, que puede ser grave, y, en raras ocasiones, llevar a la muerte. En otro estudio, en comparación con la aspirina † , ELIQUIS tuvo un ligero aumento en sangrado mayor. * † El estudio incluyó pacientes con AFib no causada por una válvula cardiaca, que no podían recibir tratamiento con warfarina. * El sangrado mayor incluía sangrado notable con, al menos, uno de los siguientes: transfusión de dos o más unidades de sangre; sangrado en el cerebro, la columna, el ojo, dentro del abdomen, alrededor del corazón, en una articulación o un músculo, que cause daños; o sangrado mortal. - se le coloca en la espalda un tubo fino llamado catéter epidural para administrarle un medicamento - usa medicamentos antiinflamatorios no esteroides (NSAIDs) o un medicamento para evitar que la sangre se coagule - tiene antecedentes de punciones epidurales o lumbares difíciles o repetidas - tiene antecedentes de problemas espinales o ha tenido cirugía espinal Si usted toma ELIQUIS y recibe anestesia espinal o se somete a una punción lumbar, su médico debería vigilarle de cerca para detectar síntomas de coágulos espinales o de sangrado espinal o epidural. Informe de inmediato a su médico si tiene hormigueo, adormecimientoo debilidad muscular, especialmente en las piernas y los pies. ELIQUIS no está indicado para personas con síndrome de anticuerpos antifosfolípidos (APS, por sus siglas en inglés), particularmente los que han dado positivo en pruebas de triple anticuerpo y tienen antecedentes de coágulos sanguíneos. No tome ELIQUIS si , en la actualidad, tiene ciertos tipos de sangrado anormal o ha tenido una reacción alérgica grave a ELIQUIS. Antes de comenzar ELIQUIS , informe a su médico si usted tiene problemas renales o hepáticos, tiene el síndrome de anticuerpos antifosfolípidos, padece de cualquier otra condición médica o alguna vez ha tenido problemas de sangrado. Informe a su médico si está embarazada o lactando, o si planifica quedar embarazada o lactar. Usted y su médico deben decidir si usar ELIQUIS (apixaban) o lactar. No debe hacer ambas cosas. Mujeres con capacidad de concebir: consulte con su profesional de la salud sobre planificación familiar, y acerca de su riesgo de sangrado uterino grave si usa ciertos medicamentos anticoagulantes, incluido ELIQUIS. Tome ELIQUIS exactamente como se lo recetó su médico. Tome ELIQUIS dos veces al día todos los días con o sin alimentos, y no cambie la dosis ni suspenda su uso a menos que el médico se lo indique. Si olvida una dosis de ELIQUIS, tómela tan pronto se acuerde y no tome más de una dosis a la vez. Si está tomando ELIQUIS contra la fibrilación auricular, suspenderlo puede aumentar el riesgo de sufrir un derrame cerebral. No deje que se le termine el medicamento. Compre su receta de ELIQUIS antes de que se le acabe . Cuando salga del hospital después de un remplazo de cadera o rodilla, asegúrese de que tendrá ELIQUIS disponible para evitar perder alguna dosis. Los posibles efectos secundarios graves incluyen sangrado o reacción a ELIQUIS. Una reacción a ELIQUIS puede causar urticaria, erupción, picor y, posiblemente, problemas para respirar. Si sufre esta reacción, por lo general, sucederá justo después de tomar una dosis de ELIQUIS. Obtenga ayuda médica de inmediato si presenta dolor o tensión en el pecho, tiene inflamación en el rostro o la lengua, dificultad para respirar, sibilancias o sensación de mareo o desmayo. Lo exhortamos a informar a la FDA los efectos secundarios negativos de medicamentos recetados. Visite www.fda.gov/ medwatch o llame al 1-800-FDA-1088. Vea otra información importante del producto en la próxima página. Los resultados individuales pueden variar.
Made with FlippingBook Annual report maker