MSP ARTÍCULO / ORIGINAL
MSP ARTÍCULO / ORIGINAL
Esta nueva técnica reduce el tamaño de la incisión y facilita una recuperación más rápida. Una vez finalizado el procedimiento y pasado el efecto de la anestesia o sedación moderada, el paciente puede caminar en pocas horas, siempre y cuando no sea necesario acceder desde la arteria femoral.
Catéter R2P: Innovación en intervenciones arteriales para pacientes en Puerto Rico
A tono con los avances de la tecnología, desde hace va- rios meses ya está disponible en Puerto Rico un nuevo dispositivo para pacientes con enfermedad arterial peri- férica (EAP) y otras condiciones que ameriten un desblo- queo de sus arterias, especialmente las de sus extremida- des inferiores. El Dr. Sameh Sayfo, cardiólogo intervencional del Baylor Heart Hospital en Plano, Texas, quien estuvo reciente - mente en la isla participando como panelista en el Con - greso de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología In - tervencional (SPCI) 2024, compartió en una entrevista en exclusiva para la revista , un poco de su experiencia en EE.UU. UU. con este tratamiento, a la vez que resaltó el respaldo científico detrás de esta tecnología. "Hemos aprendido realmente pronto que es un proce - dimiento más seguro, es eficaz, es menor el riesgo de complicación", explica. "En nuestro hospital, hemos pu- blicado un documento hace un par de meses. Se trata de nuestros primeros 140 pacientes, de todos los que vienen. Fue publicado en AJC, American Journal of Cardiology, y mostró un resultado muy seguro y eficaz". Además, aclaró que las preocupaciones iniciales sobre el riesgo de accidentes cerebrovasculares han sido descarta- das. "La mayor preocupación es si aumentamos el riesgo de ictus. Nos demostramos que eso no es cierto. Sólo tuvimos un paciente, menos del uno por ciento de la po- blación". De hecho, asegura que "si le pregunta a cualquiera de los pacientes, ¿cuál es la única cosa que realmente no le gusta cuando están en el hospital? Está durmiendo en el hospi- tal. Todo el mundo quiere quedarse en casa con su familia y su entorno", explica.
De izquierda a derecha. Dr. Sameh Sayfo, Dr. David Heredia, Dr Bayoan Ramos y Dr Jonathan Cordero, cardiólogos intervencionales; Dr. Jorge Weber y el Dr. Gabriel Pereira, cirujanos vasculares; Dr. Alejandro Hidalgo, radiólogo intervencional y Dr. Ricardo Santiago, presidente de la Sociedad Puertorriqueña de Cardiología Intervencional.
39
38
Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública
Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública
Made with FlippingBook Annual report maker