MSP SUPLEMENTO ESPECIAL
MSP SUPLEMENTO ESPECIAL
Dr. Noel J. Aymat Decano Escuela Medicina Dental PHSU
L uego de años de planificación y estudios, Ponce Health Sciences University (PHSU) recibió de la Commission on Dental Accreditation (CODA) de la Asociación Dental Americana la acreditación inicial en febrero del 2023 para su Programa Predoctoral en Educación Dental. De esta forma, la Escuela de Medicina Dental de PHSU se convirtió en la primera escuela dental privada en Puerto Rico. A partir de julio del 2024, 50 estudiantes comenzaron sus estudios en Ponce para convertirse en dentistas con altos valores éticos, competencia cultural y alto nivel de competencia. Un currículo exigente e innovador, junto a una institución de trayectoria de años en el campo de las ciencias de la salud crean las condiciones idóneas para que estos estudiantes tengan una experiencia retante, motivadora y forjadora de aptitudes y valores que los lleven a prestar servicios dentales de calidad a la población puertorriqueña. La importancia de la salud oral en la salud total y calidad de vida del individuo se ha reconocido cada vez más. Desde el 2000 hasta el 2022, aproximadamente 10 escuelas dentales nuevas se han formado en los Estados Unidos lo que se estima ha aportado unos 8,233 dentistas adicionales durante este periodo 1 . Con la apertura de la Escuela de Medicina Dental de PHSU esperamos poder graduar aproximadamente 50 dentistas adicionales cada año para brindar este importante servicio de salud oral a Puerto Rico y el mundo. COMIENZO DE LA CLASE INAUGURAL Ha sido un semestre inaugural lleno de emociones. La ceremonia de investidura en julio de 2024 marcó el inicio de esta travesía. Los estudiantes
inmersos en las ciencias biomédicas y preclínicas han dado su máximo esfuerzo para adquirir los conocimientos que serán fundamento de sus estudios en las ciencias odontológicas. El primer semestre también marcó el inicio del estudio de los aspectos éticos de la profesión dental. Durante el segundo semestre que recién comienza, estarán adentrándose en otras ciencias biomédicas y en sus primeros cursos dentales prácticos. En el curso de anatomía dental y oclusión, un equipo de profesores los llevará a conocer en detalle la anatomía, forma y función de los dientes. Esto incluye un laboratorio donde se tallarán artísticamente las formas de los dientes solos y en su función masticatoria. Estos ejercicios además de profundizar el conocimiento dental, comienza a desarrollar en los estudiantes habilidades motoras finas necesarias para realizar procedimientos en boca. Otros cursos que estarán tomando este semestre son: imágenes maxilofaciales, prevención en salud oral y destrezas clínicas iniciales. A todo vapor se siguen construyendo las facilidades clínicas que los albergarán durante los últimos dos años de formación como dentistas. Una actividad que ha desarrollado el ambiente educativo entre profesores y estudiantado son los Dental Evening Conferences. Estas son unas conferencias sobre aspectos clínicos de la Medicina Dental que se realizan una vez al mes. En estas, estudiantes y profesores se adentran en interesantes temas clínicos tales como cariología, enfermedad periodontal, cáncer oral y trauma maxilofacial. Los estudiantes tienen en estas actividades la oportunidad de ver cómo se aplican los conocimientos que van adquiriendo en los cursos biomédicos en el aspecto de salud oral y cuidado clínico. Al terminar el primer año los estudiantes
FORMANDO LOS DENTISTAS DEL FUTURO QUE NECESITAMOS
ABSTRACT
RESUMEN
The School of Dental Medicine at Ponce Health Sciences University began educating its first students in July 2024. These students benefit from a carefully and thoughtfully planned academic curriculum developed over the past years. The curriculum is competency-based and evidence- based, designed for an outcome: new dentists with the tools to address the healthcare needs in Puerto Rico and around the world.
La Escuela de Medicina Dental de Ponce Health Sciences University comenzó a educar a sus primeros estudiantes en julio del 2024. Estos estudiantes se benefician de un currículo académico planificado con mucho esmero y cuidado durante los pasados años. El currículo es por competencias y basado en evidencia, pensado en el dentista con las herramientas que se necesitan para atender las necesidades en Puerto Rico y el mundo.
KEYWORDS
PALABRAS CLAVE
Dental-School, PHSU, Dental-Curriculum, Dental- Competencies
Escuela-Dental, PHSU, Currículo-Dental, Competencias- dentales
1 Guthrie D, Valachovic RW, Brown LJ. The impact of new dental schools on the dental workforce through 2022. J Dent Educ. 2009 Dec;73(12):1353-60. PMID: 20007489
67
66
Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública
Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública
Made with FlippingBook Annual report maker