REVISTA-MSP FEBRERO 2025

MSP / SERVICIO PÚBLICO

MSP / SERVICIO PÚBLICO

FDA aprueba Opdivo Qvantig™, la primera inmunoterapia subcutánea para tumores sólidos

Hospital Damas innova con MAKO SmartRobotics™ para reemplazos de rodilla y cadera

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado Opdivo Qvantig™ (nivolumab e hialuronidasa-NVHY) para su uso subcutáneo en la mayoría de las indicaciones previamente autorizadas para nivolumab en adultos con tumores sólidos. Este avance representa un hito significativo en el tratamiento del cáncer, al ser el primer inhibidor de PD-1 administrado por vía subcutánea. La aprobación de Opdivo Qvantig™ se basa en los resultados del ensayo clínico de fase 3 CheckMate-67T, que demostró que esta nueva formulación ofrece una eficacia comparable y un perfil de seguridad similar al de Opdivo administrado por vía intravenosa (IV).

El Hospital Damas ha introducido la tecnología MAKO SmartRobotics™, revolucionando el campo de la cirugía ortopédica en la región sur de Puerto Rico. Esta avanzada herramienta permite reemplazos de rodilla y cadera con una precisión sin precedentes, mejorando los resultados clínicos para los pacientes. El MAKO SmartRobotics™ ofrece a los cirujanos la capacidad de planificar y ejecutar procedimientos personalizados utilizando un brazo robótico. Esta tecnología permite una intervención menos invasiva y más exacta, reduciendo el daño a los tejidos circundantes y acelerando la recuperación del paciente.

La principal ventaja de esta nueva formulación es el tiempo de administración, que se reduce a entre tres y cinco minutos. Foto: Suministrada

Dr. Danny Mangual, cirujano ortopédico del Hospital Damas. Foto: Suministrada

DUPIXENT® aprobado en EE UU como primer tratamiento biológico para adolescentes con rinosinusitis crónica

CAPVAXIVE™: Nueva alternativa para adultos en riesgo de enfermedad neumocócica

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) ha aprobado DUPIXENT (dupilumab) como tratamiento de mantenimiento complementario para adolescentes de 12 a 17 años con rinosinusitis crónica con pólipos nasales (RSCcPN) inadecuadamente controlada. Esta aprobación, tras una Revisión Prioritaria, convierte a DUPIXENT en el primer tratamiento biológico disponible para este grupo etario, ofreciendo una alternativa innovadora a los tratamientos tradicionales como los esteroides y la cirugía.

VYALEV™ marca un hito en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, siendo la primera terapia de levodopa administrada de manera continua por infusión subcutánea durante 24 horas. Este tratamiento está dirigido a adultos que experimentan fluctuaciones motoras, cuando los tratamientos tradicionales, como la carbidopa/ levodopa de liberación inmediata, dejan de ser efectivos. Según el Dr. Robert A. Hauser, profesor de neurología y director del Parkinson's and Movement Disorder Center de la Universidad de South Florida, esta aprobación abre nuevas oportunidades para los pacientes con Parkinson avanzado. "Por mucho tiempo, las opciones de tratamiento disponibles para la comunidad de Parkinson han sido limitadas para los que padecen de la enfermedad avanzada", explicó. "Este régimen nuevo, no quirúrgico, permite la administración continua de levodopa mañana, día y noche", añadió. Merck ha dado a conocer los prometedores resultados de su más reciente ensayo clínico, STRIDE-8, que evalúa la eficacia de la vacuna neumocócica conjugada 21-valente, CAPVAXIVE™, en adultos de entre 18 y 64 años con afecciones crónicas. Estos resultados, presentados en la conferencia IDWeek 2024, destacan la capacidad de la vacuna para inducir respuestas inmunes robustas y mejorar la protección contra la enfermedad neumocócica invasiva, una de las principales amenazas para la salud de adultos con enfermedades crónicas como la diabetes y afecciones renales. Según el Dr. Walter Orenstein, profesor emérito de la Universidad de Emory, "estos datos demuestran que la cobertura amplia de CAPVAXIVE puede ayudar a prevenir la enfermedad invasiva en los adultos más vulnerables”.

Los adolescentes con esta condición experimentan síntomas como congestión na- sal, dificultad para respirar, pérdida del sentido del olfato y presión facial. Foto: Suministrada

Vacuna neumocócica conjugada de 21 valentes de Merck, CAPVAXIVE™. Foto: Suministrada

FDA aprueba nuevo tratamiento perioperatorio con Opdivo para cáncer de pulmón no microcítico resecable

FDA aprueba VYALEV™, la primera infusión subcutánea continua para el párkinson avanzado

La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) ha aprobado el uso de Opdivo® (nivolumab) en combinación con quimioterapia para el tratamiento perioperatorio del cáncer de pulmón no microcítico (CPNM) resecable. Este nuevo enfoque terapéutico está destinado a pacientes con tumores de 4 cm o más, o con ganglios positivos, y sin mutaciones en el receptor del factor de crecimiento epidérmico (EGFR) ni reordenamientos de la quinasa anaplásica del linfoma (ALK).

En el estudio, se observó una mejora significativa en la supervivencia libre de eventos.

Este tipo de control es esencial para mejorar la calidad de vida de las personas con Parkinson avanzado. Foto: Suministrada

75

74

Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública

Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública

Made with FlippingBook Annual report maker