REVISTA-MSP FEBRERO 2025

ai172383799550_HRP Labs Full Page AdV3 (ESP).pdf 1 8/16/2024 3:53:21 PM

ai172383799550_HRP Labs Full Page AdV3 (ESP).pdf 1 8/16/2024 3:53:21 PM

MSP / SERVICIO PÚBLICO

MSP / SERVICIO PÚBLICO

Bristol Myers Squibb recibe la certificación "W Certified Company 2024" por su compromiso con la igualdad

La biofarmacéutica Bristol Myers Squibb ha sido reconocida como una de las empresas preferidas por las mujeres en Puerto Rico, al ser seleccionada como "W Certified Company 2024". Este distintivo, otorgado por primera vez a la empresa, reconoce a compañías que fomentan activamente la inclusión y liderazgo de las mujeres en sus organizaciones, promoviendo un entorno laboral igualitario y de apoyo para el talento femenino. "Para Bristol Myers Squibb es un honor recibir esta prestigiosa certificación, que destaca nuestro compromiso con la inclusión y el liderazgo femenino. Fomentamos un entorno donde las mujeres pueden prosperar, liderar y contribuir significativamente a nuestra misión de desarrollar medicamentos innovadores que transforman vidas," señaló Juan Ignacio Diddi, gerente general de Bristol Myers Squibb para Puerto Rico y el Caribe en el área Comercial.

ai172383799550_HRP Labs Full Page AdV3 (ESP).pdf 1 8/16/2024 3:53:21 PM

ai172383799550_HRP Labs Full Page AdV3 (ESP).pdf 1 8/16/20

Vacuna neumocócica conjugada de 21 valentes de Merck, CAPVAXIVE™. Foto: Suministrada

Johnson & Johnson MedTech lanza en Puerto Rico el catéter QDOT MICRO™ para tratar arritmias cardíacas

C

C

M

M

Johnson & Johnson MedTech anunció la llegada a Puerto Rico del catéter QDOT MICRO™, un dispositivo de ablación por radiofrecuencia diseñado para tratar la fibrilación auricular (AFib). Natalia Ramírez, gerente de Mercadeo para Soluciones Intervencionales de Johnson & Johnson MedTech LATAM Clúster Norte, resaltó que la implementación de este catéter en : es una revolución en el tratamiento de la fibrilación auricular, ya que combina precisión, velocidad y seguridad en un solo dispositivo. Esta tecnología permite a los médicos realizar procedimientos más eficientes y también mejora significativamente la experiencia de los pacientes al reducir los tiempos de intervención y acelerar la recuperación". C M Y CM MY CY CMY K

Y

Y

CM

CM

MY

MY

CY

CY

C

CMY

CMY

M

K

K

Y

CM

MY

CY

CMY

K

La ablación controlada por temperatura con el catéter QDOT MICRO™ mejoró la eficiencia y la eficacia sin comprometer la seguridad. Foto: Johnson & Johnson

Residentes del Programa de Urología CMESL/PHSU obtienen puntajes excepcionales en el examen nacional

El Programa de Urología del Centro Médico Episcopal San Lucas (CMESL), en colaboración con la Ponce Health Sciences University (PHSU), celebra los destacados resultados obtenidos por sus residentes en el examen nacional “In-service 2024”. Los residentes alcanzaron puntajes en los percentiles 97, 100 y 96 a nivel nacional, un logro que refleja la excelencia académica, clínica y formativa de este joven programa, establecido hace apenas tres años.

Adrian Santana Parachini, Javier Castillo Zayas, Gilberto Ruiz Deyá, Guillermo González, Kenneth Cintron, Rafael Brito y Claudio Bernashina. Foto: Suministrada.

77

76

Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública

Revista Puertorriqueña de Medicina y Salud Pública

Made with FlippingBook Annual report maker