EH3905 TAMPS 01JUL2025

Dale Click a la liga de abajo para ver nuestra versión impresa

LOGRA TRIUNFO EN WIMBLEDON Renata Zarazúa venció a Yanina Wickmayer y cortó una racha de tres décadas sin victorias mexicanas en el césped de Londres CRACK 27

¡FLUMINANTES! Fluminense sorprendió al subcampeón de la Champions en el Mundial CRACK 24 S! eón de 24

...Y TIENEN HOY CITA HISTÓRICA

Vs. 19:00 HRS

FLUMINENSE 0-2 MUNDIAL DE CLUBES OCTAVOS DE FINAL

INTER

DORTMUND

RAYADOS

ELHORIZONTE . MX | M ARTES | 1 DE J ULIO DE 2025 | M ONTERREY NL | N O . 3,905 | 6 S ECCIONES | 32 P ÁGINAS | $15.00 P ESOS E D NAS

E D I C I Ó N TAMAULIPAS

‘ACELERAN’ EN NL 30 NUEVOS CAMIONES

TAMAULIPAS TOMA PRECAUCIONES Tormenta Barry obliga a finalizar ciclo escolar Autoridades DE EDUCACIÓN señalaron que, de acuerdo a informes, se esperan en estos días lluvias fuertes en la entidad, sobre todo EN LA ZONA SUR

NUEVO LEÓN 4

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, arrancó ayer con las operaciones de la Ruta 172 Cometas, en Juárez, con la incorporación de 30 unidades nuevas, mismas que podrán ser monitoreadas vía satélite. Se espera que para octubre arriben 1,500 camiones nuevos al estado

FINANZAS

VIGILARÁN CELULARES Alertan: Ley Censura le da poder a Morena ¡también para espiar! Dictamen que irá al Congreso federal da facultades al gobierno para revisar y suspender programas de TV y radio

SUPERVISAN COLONIAS DE CD. VICTORIA Un total de 250 personas que laboran en la Coordinación Municipal de Protección Civil, Comisión Municipal de Agua Potable, Secretaría de Servicios Públicos. Secretaría de Obras Públicas y Secretaría de Desarrollo Urbano, se encuentran listas para brindar atención a personas vulnerables ante el paso de la tormenta tropical Barry, informó el alcalde de Victoria Eduardo Gattás

tamira, donde se han re- gistrado precipitaciones intensas y se prevé que continúen. Con esta decisión, Ta- maulipas se suma a enti- dades como Hidalgo, San Luis Potosí y Veracruz, que también optaron por finalizar anticipadamen- te las clases ante los efec- tos del fenómeno meteo- rológico. “El pronóstico indica que las lluvias más fuer- tes están por venir, espe- cialmente en áreas rura- les. Nuestra prioridad es salvaguardar la integridad de las y los alumnos”, seña- ló el secretario de Educa- ción, Miguel Ángel Valdez. TAMAULIPAS 14

ALFREDO UVALLE El Horizonte

Las fuertes lluvias pro- vocadas por la tormen- ta tropical Barry obliga- ron a las autoridades de Tamaulipas a adelantar el cierre del ciclo escolar, que originalmente con- cluiría el 4 de junio. Des- de este lunes, las escuelas en varias zonas de la enti- dad suspendieron clases para proteger a estudian- tes, maestros y personal administrativo. Miguel Ángel Valdez García, secretario de Educación en el estado, informó que la medida se aplica principalmen- te en los municipios de Tampico, Madero y Al-

ABREN FRONTERA GANADO YA IRÁ PARA EUA A partir del próximo 7 de julio, EUA reabrirá su frontera sur para la exportación de ganado desde México 19

Se permitirá la geolocalización de celulares sin una orden judicial Se podrán parar transmisiones de radio y TV bajo el argumento de “violar los derechos de las audiencias” Desaparece el IFT y se crea la Agencia de Transformación Digital, con un titular nombrado por la Presidenta NO PERMITAMOS LA CENSURA, POR ELOY GARZA NL 7 COLUMNA LA LEY CENSURA, POR ÓSCAR TAMEZ MX 12 COLUMNA FOCOS ROJOS DE ESTA LEY:

YVETTE SERRANO El Horizonte

FINANZAS

De aprobarse tal como está plantea- da, legisladores de oposición y ONG alertaron que la reforma de More- na al sector de Telecomunicacio- nes no solo será una “Ley Censura”, sino también una ley para espiar. Lo anterior, porque, entre otras cosas, se permitirá la geolocaliza- ción de celulares sin orden judicial, y el gobierno podrá suspender un programa de radio o TV solo argu- mentando que “viola derechos de las audiencias”. La decisión la to- mará la Agencia de Transforma- ción Digital, cuyo titular fue nom- brado por la Presidenta. La ONG Artículo 19 alertó que se trata de “un cambio profundo en la forma en que el gobierno controla la información y super- visa a los ciudadanos”. MX 11

FRENA OPERACIÓN ‘APAGA’ VISA A CIBANCO CIBanco confirmó que Visa le desconectó la plataforma de pagos internacionales tras la acusación de lavado 21

Prohibir la libre expresión es que se teme a la verdad / TACITO

2/editorial

el horizonte

Martes 1 de julio de 2025

cial -propia de un estado totalitario- con la llegada de la reforma a la Ley de Telecomunicaciones -hoy tacha- da por numerosos sectores como “Ley Censura-”, en especial por la creación de la “Agencia de Trans- formación Digital” (¿el regreso de la RTC echeverrista?), a la que le otor- gan superpoderes que no tenía el extinto IFT, y que amenaza con po- der “regular” -léase limitar, controlar y apagar- toda expresión crítica en medios masivos electrónicos y aho- ra también en los digitales… ¡Uff! Los propios legisladores -sólo los de oposición, por supuesto- advier- ten que los dos mayores riesgos de esta nueva ley son: que permite la geolocalización de todos los teléfo- nos celulares en tiempo real sin or- den judicial (¿cómo para quéeee?), y que posibilita suspender las trans- misiones de radio y televisión bajo el argumento de “violar los dere- chos de las audiencias” (whaaaaa- at?)… Por eso la llaman una ley que “no sólo censura, sino también espía”… Dijo el senador Ricardo Anaya del PAN: “No podemos acompañar una legislación que va a permitir que es- píen la ubicación de los ciudadanos y le va a poner una pistola en la ca- beza a las televisoras y a los radio- difusores para que no publiquen lo que al régimen le incomoda. Geo- localización en tiempo real, poder para suspender transmisiones. Eso es censura, eso es autoritarismo”… Y dijo el legislador Alejandro Mo- reno, del PRI: “esta nueva ley es la guía de bolsillo para construir y for- talecer un régimen antidemocrá- tico, dictatorial y deja claro que es una Ley Censura, es parte, como se ha dicho aquí, de un big brother del bienestar para controlar la vida, la palabra y lo que diga cada ciuda- dano”… Así de terrible, querido lector… Le seguiremos con el tema esta sema- na, mientras no nos censure la nue- va ley… ¡Pa’l baile vamos!  Pues cómo ve usted, amable lec- tor, que desde el fin de semana Nuevo León obtuvo, al menos tem- poralmente, una senadora más… ¡Y de Morena! ¡Achis!, dirá usted, ¿pues cómo está eso?

Bueno, pues resulta que la nuevo- leonesa Erika Cabrera tomó protes- ta el sábado como senadora tem- poral en funciones, pues es la su- plente de Cuauhtémoc Ochoa, un senador hidalguense que pidió li- cencia súbitamente junto con otros tres senadores de Morena… Fue justo durante el fin de sema- na, en que hubo votaciones clave, que cuatro legisladores de la 4T se ausentaron con licencia, sin expli- car motivos, para retornar esta mis- ma semana… Eso dio pie a que asumiera Cabre- ra, una nuevoleonesa que fue regi- dora y síndica en Escobedo, y que antes estuvo en el área de Comuni- cación Digital en Gobernación con Olga Sánchez Cordero. Por cierto, la nueva senadora Erika Cabrera es allegada a José Gutie- rrez, consultor político dueño de la agencia Espora, donde también es- tán vinculados el alcalde de García, Manuel Guerra y el diputado local Jesús Elizondo… ¡Óraleee!  Puuuuues resulta, estimado lec- tor, que ahora sí oficialmente Nue- vo León se despide de tres partidos políticos que ya nomás vivían del presupuesto… y que no lograron ni el 3 por ciento de la votación en la pasada elección del 2 de junio. Nos referimos al Partido Encuen- tro Solidario Nuevo León (PESNL), al Partido Liberal (PL) y al Partido Justicialista (PJ), que ya culminaron su proceso de liquidación, tal como lo avaló el Instituto Estatal Electoral en su sesión extraordinaria de ayer. Esto significa que ya no se les asignará ni un solo peso más del di- nero que usted y yo pagamos vía impuestos… ¡al menos por ahora! Y es que en política ya sabe cómo son las cosas: uno nunca sabe si re- aparecen con nuevo nombre, nue- vos colores, y hasta nuevas siglas… cof, cof… como cierto partido que ha tenido más vidas que un gato. ¿A poco no, PES? Por lo pronto, el padrón partidista estatal se limpia un poco… y eso ya es ganancia.

t amaulipas

Consulado Móvil: Una diplomacia que camina entre muros

En la frontera mexicana ubicada en Tamaulipas, marcada por los flujos migratorios, LA CRISIS HUMANITARIA y las tensiones políticas binacionales, hay movimientos silenciosos PERO PROFUNDAMENTE SIGNIFICATIVOS que representan otra cara de México: la de la cercanía, el servicio y el compromiso con su gente.

vidan de ese principio básico, no es menor. Para Tamaulipas, un estado fronterizo por excelencia es impor- tante reconocer y respaldar estos esfuerzos diplomáticos que no ha- cen ruido, pero sí hacen diferencia.  El debate está encendido, y no es para menos: la llamada “ley cen- sura” ya fue aprobada en el Sena- do mexicano y amenaza, a decir de muchos, con convertirse en el nue- vo instrumento para coartar y con- trolar la tan difícilmente ganada li- bertad de expresión en nuestro país… Los jóvenes de hoy no lo vivie- ron, pero hace unas cuantas déca- das, como en los años setentas u ochentas, era casi imposible -o po- día traer funestas consecuencias- el hablar mal de un funcionario en Mé- xico -no se diga del presidente de la república-, por los estrictos con- troles que ejercía la llamada “RTC” (Radio, Televisión y Cinematogra- fía) de Gobernación; una especie de “KGB para vigilar a los medios”… Hoy suena increíblemente lejano, pero queda para la memoria la elo- cuente anécdota de que allá por 1977, al personaje de la famosísi- ma “India María” la vetaron 15 años de la televisión mexicana ¡por hacer un chiste al aire sobre los viajes del presidente José López Portillo!.. Fue gracias a la fuerte presión y movilización ciudadana de un país que cambiaba para siempre, que hasta los años noventas pudimos conocer en México la verdadera li- bertad de expresión, la pluralidad en medios y un auténtico actuar democrático de las instituciones de gobierno. Pues por increíble que parezca, hoy vuelve a acecharnos el fantas- ma de la vigilancia y la censura ofi-

de su representación diplomática. Pero este esfuerzo contrasta con una paradoja inevitable: mientras el Gobierno de México, a través del consulado, se acerca a los suyos con servicios de salud, documentos y derechos, otros sectores del apa- rato migratorio —en ambos lados de la frontera— se endurecen con detenciones, redadas y deportacio- nes exprés. Mientras una ventanilla consular extiende una feria de servicios que van desde matrículas, apoyo, ges- tión e información en la acera de enfrente un grupo de migrantes in- documentados espera ser procesa- do por la Patrulla Fronteriza. Este contraste debería ponernos a re- flexionar como tamaulipecos. ¿Qué tipo de presencia queremos tener en la frontera? ¿Una que se li- mita a reaccionar ante las crisis, o una que también previene, cons- truye y da certeza jurídica a quie- nes ya viven del otro lado? ¿Segui- remos viendo la migración como un problema, o empezaremos a enten- derla como una realidad estructural que necesita una red de acciones humanas e institucionales? La labor de la Cónsul Judith Arrie- ta y su equipo no resuelve todas las barreras del fenómeno migratorio, pero representa una estrategia de cercanía que vale la pena visibilizar. Su enfoque pone en el centro a la persona, no a su condición. Y en tiempos donde tantos actores se ol-

Uno de esos movimientos es el pro- grama de Consulado Móvil, impul- sado por el Consulado de México en Brownsville, Texas, bajo el lide- razgo de la Cónsul Judith Arrieta Munguía, quien representa al Go- bierno de México para la protección y bienestar de las comunidades mexicanas en los condados de Ca- meron, Willacy y Kennedy. Mientras las imágenes de campa- mentos improvisados, familias se- paradas y deportaciones siguen siendo parte del paisaje cotidia- no en los cruces fronterizos de Ta- maulipas, existe también una his- toria menos contada: la del mexi- cano que lleva décadas viviendo y trabajando del otro lado, que ne- cesita renovar su pasaporte, regis- trar el nacimiento de su hijo o tra- mitar un poder notarial para resol- ver un asunto legal en su tierra na- tal. Para ellos, el Consulado Móvil es más que una ventanilla itineran- te; es un puente institucional con su país, una forma tangible de no sen- tirse olvidados. Este programa recorre distintos puntos del Valle de Texas, atendien- do a quienes, por razones económi- cas, laborales o de salud, no pueden desplazarse hasta las oficinas con- sulares en Brownsville. Ahí donde no llega el transporte público, donde el miedo al sistema migratorio disuade incluso a quie- nes tienen documentos en regla, ahí llega el Estado Mexicano a través

¡¡Yássas!!

Comentarios y sugerencias: elhorizonte@avalanzmedia.mx

YVETTE SERRANO DIRECTORA DE OPERACIONES RAFAEL GARZA DIRECTOR SECCIÓN FINANZAS VERÓNICA ESPINOZA DIRECTORA SECCIONES ESPECIALES Y SUPLEMENTOS GERARDO VÁZQUEZ EDITOR SECCIÓN DEPORTES SERGIO GARCÍA EDITOR SECCIÓN ESCENA

EMMANUEL HERNÁNDEZ DIRECTOR DE CONTENIDOS DAVID TORRES DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN RODOLFO GARCÍA EDITOR SECCIÓN LOCAL JUDITH CASTRO EDITORA SECCIÓN NACIONAL

ARMANDO IBARRA DIRECTOR COMERCIAL IVÁN CALOCA DIRECTOR DE IMPRENTA JESÚS SÁNCHEZ DIRECTOR DE DISEÑO ANDREA DÁVILA DIRECTORA DE ESTRATEGIA DIGITAL Y REDES SOCIALES

JUAN CANTÚ DIRECTOR RELACIONES

INSTITUCIONALES OSCAR SALCEDO DIRECTOR DE PRODUCCIÓN ADOLFO GARZA DIRECTOR DE ADMINISTRACIÓN

EDUARDO SALCIDO TREVIÑO DIRECTOR GENERAL

ALBERTO HINOJOSA CANALES VICEPRESIDENTE FUNDADOR GUILLERMO SALINAS PLIEGO PRESIDENTE FUNDADOR

OSCAR EGUÍA DIRECTOR TI

LUIS PADUA VIÑALS DIRECTOR EDITORIAL

El Horizonte La verdad como es, periódico diario, edición número 3,905 Martes 1 de julio de 2025. Editor responsable: Luis José Padua Viñals. Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2012-112111115200-101 otorgada por el Indautor. Certificado de Licitud de Título y Contenido expedido por la Segob: 15778. Domicilio: Félix U. Gómez 405 Nte., Col. Obrera, Monterrey, NL, C.P. 64010. Distribuidor: El Horizonte Multimedia, S.A. de C.V., www.elhorizonte.mx, Teléfono: 81 -19-300-700. El Horizonte no es responsable por los comentarios y opiniones vertidos en los artículos; estos son responsabilidad de quienes los firman

4/NUEVO LEÓN

el horizonte ES EL PRIMER PROCESADO POR LA FISCALÍA AMBIENTAL Vinculan a detenido que provocó fuego A un mes de la creación de la Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, fue vinculado a proceso un hombre que fue detenido por elementos de la policía de García acusado de cometer delitos contra el medio ambiente. Se trata de José ‘‘N’’ de 56 años de edad quien fue sorprendido encendiendo fuego en un lote baldío que afectó la flora del lugar y liberó gases tóxicos, sobre camino a San José, entre el Libramiento Noreste, colonia Mitras Poniente.

NUEVO LEÓN

MARTES 1 DE JULIO DE 2025

Modernizarán parquímetros en Monterrey

ESTRENAN 30 NUEVAS UNIDADES Arrancan operaciones de la ruta 172 Cometas en Juárez

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

El municipio de Monterrey comen- zará la modernización de parquíme- tros, la cual ahora se hará a través de una aplicación móvil y el nuevo precio para usar estos estacionamientos pú- blicos será de 8 pesos la hora. El ayuntamiento aprobó retirar el ac- tual sistema de parquímetros de reloj en el primer cuadro de la ciudad e insta- lar parquímetros digitales con la aplica- ción KIGO, donde los usuarios deberán de dar de alta las placas de su vehículo. La nueva tarifa de estacionamiento será de $8 pesos la hora, cuando con los parquímetros de reloj se cobraba $2.50 pesos la hora. “La última vez que se actualizó la tari- fa fue hace más de 23 años, fue en el año 2002. Y la tarifa de ocho pesos tiene que ver con el Índice Nacional de Precios y Cotizaciones. Para efecto del manejo ad- ministrativo de la plataforma se redon- dea a $8 pesos, que es un tercio del valor promedio de los estacionamientos pri- vados”, mencionó el secretario de Finan- zas, Antonio Martínez Beltrán. Puntualizó que será en este mes de julio que iniciarán con la moderniza- ción de los parquímetros. “En julio comenzaremos con esta eta- pa de modernización, con una campaña de comunicación que va a señalar cómo se baja la aplicación y los puntos afilia- dos para aquellas personas que no ten- gan la posibilidad de pagar en línea”, dijo.

El gobernador Samuel García, acompañado del alcalde Félix Arratia, dio a conocer que se crearán carriles especiales de circulación para camiones

VÍCTOR AMARO El Horizonte

rez, Félix Arratia, el mandatario realizó una inspección de las unidades y activó oficialmente su operación a través de la plataforma tecnológica KRONH. Esta herramienta permite gestionar en tiempo real la operación de las uni- dades, así como obtener indicadores de rendimiento como kilómetros recorri- dos, velocidad y frecuencia, con el ob- jetivo de optimizar el servicio. García destacó que esta acción tam- bién impacta en temas clave como la se- guridad pública y el medio ambiente y subrayó que las nuevas unidades son eléctricas o de bajas emisiones, lo que contribuirá a mejorar la calidad del aire. También comentó que los camiones estarán conectados al C5 y se incorporó un escuadrón de Fuerza Civil encarga- da de la vigilancia de las rutas de trans- porte público en el estado. “Todos los camiones y las nuevas lí-

neas del metro son eléctricas o bajas en emisiones y nos tienen que ayudar con el tema del aire, de aquí a octubre que lleguen 1,500 camiones vamos a tener ya todo nuevos conectados con su GPS, vamos a estar haciendo la app que va a tener la frecuencia para que la gente pueda ver en cuánto tiempo llega. “Seguridad, porque vamos a estar to- dos conectados al C5 y va a haber poli- cía permanente de proximidad; movi- lidad, porque vienen dos líneas del Me- tro, el triple de Transmetros, todos los camiones nuevos, pero ahora sí, con control de frecuencia y de tiempo”, afir- mó García Sepúlveda. ACTIVAN OPERACIÓN Samuel García activó oficialmente su operación a través de KRONH

El gobernador de Nuevo León, Samuel García arrancó las operaciones de la Ruta 172 Cometas, con la incorporación de 30 unidades nuevas. Además anunció que se crearán ca- rriles especiales de circulación para los camiones los cuales tendrán preferen- cia de circulación. Estos tendrán semáforo en verde cuando esté en rojo para el resto de los conductores. “Cuando desde el C5 veamos que hay una congestión, se privilegia el transporte, se pone el semáforo en ver- de y vamos a tener carriles y avenidas de alta ocupación que privilegia el ca- mión y no el carro”, dijo Samuel García. El evento tuvo lugar este ayer en el taller ubicado en la colonia Santa Isa- bel, acompañado por el alcalde de Juá-

NUEVO LEÓN/5

el horizonte

Martes 1 de julio de 2025

El alcalde de Monterrey, ADRIÁN DE LA GARZA, dijo que para su administración la tecnificación de los PROCESOS ES UNA PRIORIDAD ALCALDES FIRMAN CONVENIO Pactan simplificación; habrá una Ventanilla Digital de Inversiones

OLIVIA MARTÍNEZ El Horizonte

Participan más de 10,000 personas en festival Conarte CELEBRACIONES El festival logró atraer a miles de personas que disfrutaron de los distintos espectáculos ofrecidos por el Consejo para la Cultura y Artes de Nuevo León

Alcaldes del área metropoli- tana firmaron un convenio con el gobierno federal para avanzar en los trámites y ser- vicios en línea, rumbo a la creación de la Ventanilla Di- gital Nacional de Inversiones. El pacto, que busca ga- rantizar la simplificación, se celebró con la Agencia de Transformación Digital y Te- lecomunicaciones (ATDT) de la administración fede- ral, para lograr más trámites y servicios en línea. La directora de la ATDT, que es la autoridad nacional en Mejora Regulatoria, Crys- tel Arellano, destacó que se definirán las particularida- des de cada ciudad para de- sarrollar las estrategias y ca- pacitar a los municipios. El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, dijo que para su administración la tecnificación de los pro- cesos es prioridad porque hay que dar soluciones tec- nológicas a las necesidades de los regiomontanos. Junto al edil regio tam-

3 décadas han apoyado esta gran labor. “Durante 30 años el objetivo de Conar- te ha sido acercar las artes a todos y que encuentren en ellas una forma de expre- sión, una mejor forma de vida y una for- ma también de transformar vidas”, ase- guró Melissa Segura Guerrero, en la clau- sura del Festival Familiar Conarte 2025. “Sin los artistas de Nuevo León no po- dríamos estar aquí, no estaríamos hoy celebrando 30 años de Conarte”, apuntó Segura Guerrero. Al término del espectáculo de cierre, la Secretaria de Cultura anunció que el Festival Familiar Conarte regresará el próximo año con una edición más.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Más de 10,000 personas participaron en las actividades del primer Festi- val Familiar del Consejo para la Cultu- ra y las Artes de Nuevo León Conarte, como parte de las celebraciones por su 30 aniversario. Para el cierre se presentó en el Teatro del Centro de las Artes el espectáculo “Una luz en Armonía, Nuevo León”, que contó con la participación de Grupo Ta- yer, Percha Teatro, Dolores Martínez e in- tegrantes del Ballet Folklórico Magisterial Nuevo León, compañías que a lo largo de

ELIMINARÁN TRÁMITES BUROCRÁTICOS Los munícipes firmaron un convenio con autoridades federales para eliminar trámites burocráticos

bién firmaron sus pares de Escobedo, Andrés Mijes; de Apodaca, César Garza Arredondo; de Santa Cata- rina, Jesús Nava; de García, Manuel Guerra; de Santia- go, David de la Peña; y re- presentando a Guadalupe acudió Rodolfo Moreno. Explicó que se eliminarán trámites burocráticos, se es-

tablecerá una ventanilla úni- ca de atención, una llave mx, el expediente ciudadano, la firma digital y otros sistemas. ‘‘Se abre un modelo de homologación de trámites. Por primera vez en un país habrá autoridades de sim- plificación y digitalización en los tres órdenes de go- bierno”, aseguró.

Al público en general. De acuerdo a lo establecido en la Ley General del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, y su Reglamento en Materia de Evaluación del Impacto Ambiental, el Sr. Antonio Rojas Galván. hace del conocimiento de los interesados y de los habitantes del mu- nicipio de Monterrey, Nuevo león, el proyecto denominado CASA HABITACIÓN UNIFAMILIAR a través del extracto del Documento 7pFQLFR8QL¿FDGR '78 GHO7UiPLWHGH&DPELRGH8VRGH6XHOR)RUHVWDO0RGDOLGDG$ (OWUiPLWHIXHSUHVHQWDGRHQOD'HOHJDFLyQGHOD6HFUHWDUtDGH0HGLR$PELHQWH\5HFXUVRV1DWXUDOHVSDUDVXHYDOXDFLyQD¿QFRQWDU con la autorización en la materia. (OSUR\HFWRVHGHVDUUROODUiHQXQLQPXHEOHFRQVXSHU¿FLHWRWDOGH P   KHFWiUHDV XELFDGRDHQHO)UDFFLRQDPLHQWR Renacimiento, en el municipio de Monterrey, Nuevo León. El objetivo del proyecto es realizar el cambio de uso de suelo para el futuro uso como casa habitación unifamiliar. 8QDVXSHU¿FLHWRWDOGHOSUR\HFWRGH P   KHFWiUHDV HVWiVXMHWDDFDPELRGHXVRGHVXHORSRUFRQWDUFRQYHJHWDFLyQ IRUHVWDOHTXLYDOHDOGHOLQPXHEOHVHWUDWDGH0DWRUUDO6XEPRQWDQR (O SOD]R VROLFLWDGR SDUD OD HMHFXFLyQ GHO FDPELR GH XVR GH VXHOR HV GH  años; dará inicio luego de contar con las autorizaciones correspondientes, en materia de Impacto Ambiental y de cambio de uso de suelo en terrenos forestales DWUDYpVGHO'RFXPHQWR7pFQLFR8QL¿FDGR  De acuerdo con los muestreos de vegetación, las especies presentes en el estrato superior son Celtis leavigata  3DOREODQFR  Quercus laceyi  (QFLQRD]XO \ Sideroxylum lanuginosum  &RPD DGHPiVSUHVHQWDQWDPELpQHMHP - plares del estrato inferior ejemplares principalmente de Paspalum distichum  3DVWRFDPDORWHVDODGLOOR  Teucrium cubense  9HUEHQD \ Heliotrpium angiospermum $ODFUDQFLOOR 6LQUHJLVWUDUHMHPSODUHVOLVWDGRVHQOD1RUPD2¿FLDO0H[LFDQD1206(0$51$7 &RQODHMHFXFLyQGHOSUR\HFWRODPD\RUDIHFWDFLyQDOPHGLRFRUUHVSRQGHUiDOUHWLURGHODYHJHWDFLyQORTXHWUDHUiFRQVLJRDIHFWDFLRQHV GLUHFWDVDOKiELWDWGHODIDXQD6HRULJLQDUiUXLGRSRUODRSHUDFLyQ IXQFLRQDPLHQWR GHODPDTXLQDULD\HTXLSRHPSOHDGRVHQODVDFWLY - LGDGHVSUHOLPLQDUHV\GHFDPELRGHXVRGHVXHORDVtFRPRSRUWUi¿FRYHKLFXODUHQHOiUHDGHOSUR\HFWR3RURWURODGRODFDOLGDGGHO aire se verá afectada durante la preparación del sitio debido a la generación de material particulado durante el retiro de la vegetación \HOWUi¿FRYHKLFXODUHQHOLQWHULRUGHOWHUUHQR(OUHWLURGHODYHJHWDFLyQHQHOiUHDGHOSUR\HFWRWUDHUiFDPELRVHQODHVFRUUHQWtDQDWXUDO GHOWHUUHQRLQFUHPHQWiQGRVHHODJXDGHOOXYLDTXHHVFXUUH\UHGXFLpQGRVHHODJXDTXHVHLQ¿OWUD El proyecto llevará a cabo medidas de prevención y mitigación durante la ejecución del cambio de uso de suelo en cuanto a calidad del aire, ruido, calidad del agua, propiedades del suelo, erosión, cobertura vegetal y fauna, entre las principales. En general, las actividades previas al retiro de la vegetación consistirán en ahuyentar a la fauna y en el rescate y liberación de ejem- plares que pudieran existir en el sitio, particularmente de especies de lento desplazamiento y aquellas bajo alguna categoría de riesgo HQOD1RUPD2¿FLDO0H[LFDQD1206(0$51$7(QFXDQWRDODÀRUDVHWLHQHFRQWHPSODGRHOUHVFDWHGHHMHPSODUHVSDUD ser reubicados en un área verde del proyecto. Estas medidas favorecerán la adecuada integración del proyecto en el entorno. Responsable de la publicación : Sr. Antonio Rojas Galván.

AVISO NOTARIAL

LECHO DEL RÍO SANTA CATARINA

El día 12 doce del mes de junio del año 2025 dos mil veinticinco , en esta Notaría se presentó la ciudadana LORENZA RANGEL LOPEZ , en su calidad de ÚNICA HEREDERA TESTAMENTARIA del finado, manifestando su deseo de que se lleve a cabo la TRAMITACIÓN EXTRAJUDICIAL DE LA SUCESIÓN TESTAMENTARIA A BIENES DE J. GUILLERMO LANCHE GUEVARA, conforme a lo establecido en el artículo 881 ochocientos ochenta y uno del Código de Procedimientos Civiles vigente en el Estado, toda vez que presentó testamento público abierto y partida de defunción del autor de la sucesión. Nombrandosé a la ciudadana LORENZA RANGEL LOPEZ , como ALBACEA Y EJECUTORA TESTAMENTARIA , cargo que aceptó, presentando inventario de bienes, mismo que fue aprobado. Lo anterior hice constar en acta fuera de protocolo número 081/31,040/25 (CERO OCHENTA Y UNO/TREINTA Y UN MIL CUARENTA/ VEINTICINCO) en Monterrey, Nuevo León. Para quienes se crean con derecho a la herencia lo deduzcan en un plazo no mayor de 10 diez días a partir de la última publicación en el local de esta Notaria Pública ubicado en Avenida San Francisco 225 doscientos veinticinco, colonia Loma Larga en Monterrey, Nuevo León.

Logran sofocar incendio provocado Un incendio provocado

que se registró en el lecho del río Santa Catarina, a la altura del puente que conecta la avenida Morones Prieto con la avenida Churubusco, en los límites de Monterrey y Guadalupe. Al lugar acudieron elementos de Protección Civil de Monterrey y Bomberos de Nuevo León.

LIC. EMILIO GUÍZAR PEREYRA NOTARIO PÚBLICO TITULAR NOTARIA PÚBLICA No. 81 GUPE-800623-QX2

6/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 1 de julio de 2025

A NUEVO LEÓN LE QUEDAN TRES AÑOS DE ELECTRICIDAD Exhortan a crear cultura de ahorro de energía

PLAN PARA AMPLIAR CAPACIDAD EN EL PAÍS

VÍCTOR AMARO El Horizonte

Consumen regios en promedio 20% más electricidad que la media nacional, pero en verano sube a más de 60%

Ante un escenario en el que a Nuevo León le quedan tan poco como tres años de margen en- tre la electricidad disponible y la que se consume, expertos y em- presarios llamaron a crear una cultura de ahorro de electrici- dad, así como ocurre con el cui- dado del agua. Sin dejar de lado la exigen- cia de que el gobierno federal in- viertan dinero en mejorar en sis- tema, señalaron que también es conveniente promover que la po- blación no gaste tanta luz lo cual redundará en que en un futuro no se presenten apagones gene- ralizados. Datos del sistema eléctrico nacional y expertos del sector arrojan que en Nuevo León, los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) consumen 25% más energía eléctrica que la media nacional, pero en los ca- lorones de verano sube a más de 60 por ciento. El fomentar el ahorro, dijo Cé- sar Cadena, presidente del Clus- ter Energético de Nuevo León, tendrá dos beneficios puntuales: el que no se agoten las reservas de electricidad, pero también en bajar el costo del recibo de cada usuario. "Cada ahorro que tenga un usuario deja una cantidad de luz disponible para otro usuario. “No se te olvide que estamos muy en el límite entre la oferta y la demanda, yo insisto que es- tamos entrenados para ahorrar en función de que cuando llega el recibo no asustamos, pero no tanto para no acabarnos la reser-

El Plan de Fortalecimiento y Expansión del Sistema Eléctrico Nacional (2025- 2030) contempla una inversión total aproximada de $624,618 millones de pesos. El 9 de abril del 2025, el Gobierno de México anunció que como parte de las acciones del sector eléctrico se adicionarán 29,000 megawatts (MW) de capacidad donde CFE aportará la confiabilidad y energía firme, mientras que los privados apoyarán en la transición energética. Según datos de la Secretaría de Energía (SE), en la actualidad la demanda máxima del país es de 50,000 (MW), a puede 42,000 awatts. país es de 50,000 sin embargo, la CFE sólo p generar mega

Consumo mensual promedio de luz en NL por usuario: 350 kilowatts (kW) Consumo mensual promedio de luz en México por usuario: 280 kW Diferencia de NL vs media nacional: 25% Aumento en NL en verano: 30% Consumo en NL en verano: 455 kW Diferencia entre consumo mensual promedio de verano en NL vs media nacional: 62% mo cia entre consum ano promedio de vera media nacional: AHORRA LUZ Expertos indican que se debe promocionar el ahorro de energía así como ocurre con el agua. En estados como NL, se consume más luz que el promedio nacional y en verano es todavía mucho más

va”, dijo el empresario. Según datos del sector, en Nuevo León una usuario consu- me 350 kilowatts (kW) por mes lo cual es 25% superior a los 280 kW por mes de la media nacional. Sin embargo, en tiempo de ca- lor, los regios disparan un 30% el consumo por lo que pasan de 350 kW al mes a 455 kW lo cual es 62% superior a los 280 kW de la media nacional. Ayer, El Horizonte dio a cono- cer que a Nuevo León le quedan tan poco como tres años “de pila”

en energía eléctrica ya que al es- tado apenas le queda un 12% de margen entre la luz que se gene- ra y la que se consume. En el caso del noreste, el mar- gen es de de 25%, pero el Progra- ma de Desarrollo del Sistema Eléctrico Nacional (Prodesen) de la federación proyecta que para el 2028 se habrá acabado. Además, Nuevo León especí- ficamente ya está casi en el mar- gen crítico de consumo que es entre el 6% y 11% pues se ubica en el 12 por ciento. specí- l mar- ue es ubica al es- 2% de gene- l mar- rogra- tema en) de e para

CAMPAÑA DE CONCIENTIZACIÓN Desde hace décadas, entre la población se han difundido campañas de concientización sobre el cuidado del agua. En el caso de la luz, también hay esfuerzos en ese sentido, pero, como dijo César Cadena, enfocados a beneficiar la economía doméstica, no tanto para sensibilizar a la población de que la luz también se puede acabar. Eduardo Sánchez, consultor en energía y sostenibilidad, dijo que es más importante tomar la corresponsabilidad de la crisis eléctrica, con las diversas opciones que ya existen, poniendo de su parte desde el hogar, negocios y hasta el sector industrial. “El mensaje, más allá de buscar culpables, es tomar también esa corresponsabilidad en el ahorro de energía eléctrica, así como mencionábamos de si existen campañas para el tema de agua, oye, pues también qué podemos hacer para estas mismas campañas de ahorro energético o eficiencia energética en particular”, comentó Sánchez.

NUEVO LEÓN/7

el horizonte

Martes 1 de julio de 2025

PIDEN AL GOBIERNO FEDERAL TOMAR ACCIONES URGENTES Llaman legisladores federales a evitar eventuales apagones

estados, así estamos a punto de estar en Nuevo León, por eso la alerta es máxima, porque Nue- vo León depende de la Energía”, dijo Pérez. El senador de Morena, Wal- do Fernández aseguró que el go- bierno federal ya está haciendo acciones y una de ellas es permi- tir a las mismas empresas gene- rar su propia energía, para ser uti- lizada en sus procesos. “Ya hubo una reforma en don- de se autoriza la generación para abasto aislado, lo que significa que algunas empresas pueden generar su propia energía siem- pre y cuando la consuman ellos mismo, es parte de la presidencia de la república. “Pero sí hay que fortalecer a la CFE, porque Nuevo León está siendo víctima de su propio éxi- to, el que lleguen tantas indus- trias está provocando que la ca- pacidad instalada para la gene- ración de energía se esté compli- cando”, dijo Waldo Fernández. Nuevo León se encuentra en una situación crítica en materia energética, ya que actualmente solo cuenta con un 12 % de mar- gen entre la electricidad que ge- nera y la que consume, y podría quedarse sin reserva en menos de tres años si no se amplía su in- fraestructura. De acuerdo con datos del Ce- nace y del Prodesen para 2028 la demanda superará la capa- cidad de generación y transmi- sión eléctrica en la región nores- te, lo que derivaría en apagones.

NL solo cuenta con un 12 % de MARGEN entre la electricidad que genera y la que CONSUME

MAGUELSY CABALLERO El Horizonte

Ante la complicada situación en el sistema eléctrico en Nuevo León, legisladores federales de oposición le pidieron que el go- bierno federal que tomar accio- nes urgentes para ampliar ya la capacidad de generación y dis- tribución de energía. En tanto, legisladores de Mo- rena reconocieron que la situa- ción es apremiante pues el esta- do está siendo “víctima de su pro- pio éxito”, pero indicaron que ya se está instrumentando un plan para evitar un colapso. Víctor Pérez, diputado federal del PAN, resaltó que la federación debe de apostar por energías re-

APUESTA EN ENERGÍAS RENOVABLES Víctor Pérez, diputado federal del PAN, resaltó que la federación debe de apostar por energías renovables para garantizar el abasto de electricidad en Nuevo León

novables para garantizar el abas- to de electricidad no solo en Nue- vo León, si no en todos los esta- dos de la república. “Tenemos una reserva en Nuevo León demasiado baja, no tenemos un programa claro de cómo vamos a producir la ener-

gía, además tampoco hay ningu- na credibilidad de inversionistas tanto nacionales como extranje- ros para producir energía por- que no existe el sustento legal, ni un sistema judicial para mante- ner los contratos con los inver- sionistas.

“Antes se apostaba por las energías renovables, pero en el sexenio de Andrés Manuel (Ló- pez Obrador), todo eso se fue para atrás y todo eso está im- pactando a Nuevo León, como hay apagones en Veracruz y en Yucatán y en un sin número de

COLUMNA

El SENADOR Waldo Fernández busca defender lo indefendible. OLVIDA que censura es censura, por más que se le maquille. CENSURA es censura, por más que se le disfrace. W aldo celebra la Ley Federal de Telecomunicaciones y Ra- diodifusión con medias ver- dades, que es peor que con No se puede vitorear la creación de una agencia de transformación digital como si fuera “El Ministerio de la Verdad”, de la no- vela 1984 de George Orwell. Waldo Fernández defiende la censura en México y Nuevo León: ¡no lo permitamos!

SIN CENSURA POR ELOY GARZA

nia y la difamación” (como pasa en nues- tro estado), o con el pretexto de combatir la “incitación al odio” (como pasa en Cam- peche), o con la justificación de acabar con el “acoso digital” (como pasa en Pue- bla), es de por sí una enfermiza pasión por silenciar al prójimo: un grave retroceso de las libertades individuales. Ampliar, exten- der y contaminar esta pasión por silenciar a todo México con argumentos de totali- tarismo camuflado es entonces un regre- so a la barbarie, donde el poderoso pueda vengarse a sus anchas de sus críticos o de quienes no profesen sus ideas o creencias, volviendo súbditos a los ciudadanos. ¿Es eso lo que quiere Waldo? Dice J. M. Coetzee que “el gesto puniti- vo de censurar tiene su origen en la reac- ción de ofenderse”. ¿Es eso lo que quie- re Waldo? Que no cuente con nosotros. ¡No pasará! A los regiomontanos nos apasiona defen- der nuestra libertad.

• • • “No se puede celebrar la represión a la libertad de prensa es para regular las redes públicas que impulsen la innovación tecnológica” • • • alegando, como dice Waldo, que

No se puede festejar la nueva asignación de espectro radioeléctrico a capricho del gobernante, o la cancelación de cuentas de cualquier red digital porque no le guste al político, o clausurar el servicio de Insta- gram, Facebook o X, alegando, como dice Waldo, que “así se regulan de manera ade- cuada”. Lo que dice Waldo es una falacia; lo que dice es un sofisma. Y peor: es una trampa. Bastaría que una cuenta no fuera gra- ta al gobernante para que, así tuviera mu- chos seguidores, fuera vigilada, controlada y eventualmente cancelada. ¿Es eso lo que quiere Waldo?

mentiras completas. No se puede celebrar la censura a las pla- taformas digitales alegando, como dice Waldo, que es “para transformarlas”. No se puede celebrar la represión a la li- bertad de prensa alegando, como dice Waldo, que es para “regular las redes pú- blicas que impulsen la innovación tecno- lógica”. No se pueden tomar las redes de inter- net privadas y obligarlas a prestar un ser- vicio a quien sólo un grupúsculo de buró- cratas decida, alegando, como dice Waldo, que es “para cerrar brechas que por déca- das nos dividieron”.

Uno de mis autores favoritos, el sudafri- cano J. M. Coetzee, Premio Nobel de Lite- ratura, tiene un libro titulado Contra la cen- sura: ensayos sobre la pasión de silenciar. ¿Es eso lo que quiere Waldo? Censurar la libertad de expresión, con la excusa de tipificar penalmente la “calum-

ELOY GARZA: es analista político y tecnológico. Abogado por la UANL, maestro en Letras por la UNAM y máster en Tecnologías de la Información por la Universidad Oberta de Cataluña. Autor de 7 libros sobre transformación urbana y política nacional. Escribe diariamente una columna para 12 me- dios de comunicación incluyendo El Horizonte. Editorialista televisivo de Info 7 y conductor del pro- grama de televisión “Charla con Eloy Garza” en Azteca Noreste.

8/NUEVO LEÓN

el horizonte

Martes 1 de julio de 2025

Provoca rayo incendio forestal en ‘El Diente’

VANESSA AGUILAR El Horizonte

La aparente caída de un rayo pro- vocó un incendio en las cercanías del límite de la Reserva Natural del Parque Ecológico Chipinque, en dirección al paraje conocido como ‘El Diente’. Los trabajos para combatir el incendio se realizan en coordina- ción con Protección Civil del Esta- do y la Comisión Nacional Fores- tal (Conafor). Al ser una zona agreste y de paredes de más de 30 metros de altura, los trabajos de sofocación se realizaron solamente por la vía aérea con el helicóptero de la cor- poración. “Ante este suceso, activamos de inmediato nuestro Sistema de Comando de Incidentes y el equi- po de guardabosques de Chipin- que se trasladó a la zona para rea- lizar una inspección. Desde ese momento, se mantuvo estrecha coordinación con Protección Ci- vil y brigadas especializadas en incendios forestales”, informaron fuentes del Parque. La brigada especializada de guardabosques de Chipinque logró ayer finalmente acceder al punto del incidente, registrando una superficie afectada de apro- ximadamente 200 metros cua- drados. En el sitio se detectaron 10 fu- marolas activas, las cuales están siendo sofocadas manualmen- te con tierra. El fuego consumió principalmente hojarasca y un pino impactado directamente

Rompen récord de asistencia en la feria de Salinas Victoria CELEBRAN EN GRANDE El alcalde, Raúl Cantú de la Garza, asistió al evento y reiteró la importancia de mantener vivas las tradiciones en la región

en la Unidad Deportiva Salinas Victoria. Además, se llevó a cabo el Día Infantil Inclusivo, único en su tipo para niños con discapacidad junto al espectáculo de Picus, to- talmente gratuito. El alcalde de Salinas Victoria, Raúl Cantú de la Garza, asistió al evento y reiteró la importancia de mantener vivas las tradicio- nes en la región. Los asistentes a la feria pudie- ron disfrutar de corredor gastro- nómico, juegos mecánicos gratis para todos los niños, spots de fo- tos y muchas sorpresas más.

VANESSA AGUILAR El Horizonte

Lo vuelven a hacer: La Feria del Norte 2025 rompió récord de asistencia por cuarto año conse- cutivo, convirtiéndola en uno de los eventos más importantes del norte de Nuevo León. Desde el martes 24 hasta el domingo 29 de junio, se contó con la presentación de artistas locales y nacionales como: Gabi- to Ballesteros, Passion Vallena- ta, El Pega Pega, Pesado, Los Ca- chorros de Juan Villarreal y con el cierre estelar del grupo Duelo

COMBATEN VÍA AÉREA Los trabajos de sofocación del incendio se realizaron solamente por la vía aérea con el helicóptero de la corporación

por el rayo. Hasta anoche se estimaba un avance del 90 % en la liquida- ción, con el perímetro asegura-

do mediante brechas cortafue- go y una reducción significativa del riesgo de propagación por pavesas.

COLUMNA

México ante el mundo

PRESENTE Y FUTURO

POR CLARA LUZ FLORES CARRALES

Gracias a la presidenta CLAUDIA SHEINBAUM Pardo, México tiene un lugar privilegiado ante los ojos del mundo, por el liderazgo de la primera mujer titular del Ejecutivo, por las políticas de RELACIONES EXTERIORES y por la forma en que la mandataria está llevando su relación con los países con los que ha podido dialogar. A penas a su regreso de la reunión del G7, la doctora Sheinbaum re- cibió un 80% de aprobación en México, y una nueva oportuni- dad está en el panorama: la Copa Mundial FIFA 2026. amplia participación en obras de infraes- tructura, en promoción turística y en la coordinación de la seguridad, que estará a cargo de la mesa federal, a cargo de Omar García Harfuch, lo cual es una oportuni- dad histórica para el gobierno de la Cuarta Transformación, al ser México sede oficial junto a Estados Unidos y Canadá. Nuestra Presidenta será la primera mujer mexicana y la tercera en el planeta en in- augurar una Copa del Mundo, cuando el 11 de junio de 2026 encabece la ceremonia La semana pasada, la Presidenta recibió a los y la gobernadora de las entidades fe- derativas que serán sedes de la Copa del Mundo, que son Nuevo León, Jalisco y la Ciudad de México. El gobierno de la República tendrá una

En Nuevo León estaremos también de fiesta por los cuatro juegos del Mundial que se habrán de llevar a cabo en el esta- dio de Monterrey, y estaremos muy pen- dientes de los apoyos de la Federación y de todas las actividades para esta ocasión histórica. Confiamos en que, para entonces, los programas de paz que promueve el go- bierno de la República sigan dando frutos abundantes para tener una fiesta deporti- va en armonía y con mucha alegría. Además, esta oportunidad de mostrar a México ante el mundo nos debe unir a to- das y todos los nuevoleoneses y mexica- nos que pondremos en alto nuestros colo- res patrios.

• • • “Nuestra Presidenta será la primera mujer mexicana y la tercera en el planeta en inaugurar una Copa del Mundo” • • •

de inicio del Mundial, se entone el Himno Nacional Mexicano y la selección de Méxi- co salga a la cancha con la mejor actitud y nuestro máximo apoyo.

Clara Luz Flores Carrales: Es titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Te- jido social en SEGOB, ha sido funcionaria de los tres niveles de gobierno por más de 20 años, licenciada en Ciencias Jurídicas

NUEVO LEÓN/9

el horizonte

Martes 1 de julio de 2025

de alcaldes metropolitanos, quienes lo han reconocido como su líder. Y no es de extrañarse, pues, a diferencia de algunos, Mijes no es un improvisado: es un político instruido, letrado, de carre- ra, que ha dado resultados y ha demostra- do ser un profesional en su desempeño. A la vez, se ha mostrado humanista y sensi- blemente receptivo a las necesidades pro- pias de su comunidad, con la que platica y para la que trabaja, para echar a andar proyectos y resolver problemas sin distin- go de colores, sin grilla ni pleitos, porque sabe que la política es el arte de lo posible. Y es que, más que competir, para este lí- der nato estos son momentos de trabajar, y lo hace bajo la inspiración del modelo político de su creación: la 4TNorteña, que es la fusión del nuevo humanismo mexica- no de AMLO y de CSP con el capitalismo social de Eugenio Garza Sada y los em- presarios fundadores, cuidando la econo- mía para impulsar la inversión, la seguri- dad y, con el crecimiento que ello genera, empujar la política social y los apoyos a las familias y jóvenes. Para Mijes, existen cinco grandes enemi- gos en la entidad: la inseguridad y la ero- EL PURGATORIO DE @ CABRITOMAYOR POR LUIS SAMPAYO COLUMNA

Liderazgo

Dícese que el LIDERAZGO es un conjunto de habilidades que sirven para CONDUCIR Y ACOMPAÑAR a un grupo de personas. S e dice que un buen líder no sólo es capaz de influir en su gru- po, sino también de proporcio- nar ideas innovadoras y motivar

sión de valores; la falta de oportunidades y la desigualdad; la mala movilidad y las deficiencias del transporte; la contamina- ción y la desatención al medioambiente, y el tema del agua. En su óptica, todos es- tos pueden resolverse con un enfoque de mano derecha productiva y mano izquier- da social, sin tintes partidistas. Atender toda esa problemática con su forma de trabajar es el pragmatismo con visión social que Mijes propone para la Zona Metropolitana, una propuesta que le llena el ojo a los empresarios, comunida- des y sociedades que, dicho sea de paso, les da confianza a los otros alcaldes me- tropolitanos que han reconocido en An- drés Mijes su visión, su entusiasmo, su acertado trabajo y su incuestionable lide- razgo. Por hoy es todo. Medite lo que le platico, estimado lector, esperando que el de hoy sea un reflexivo inicio de semana. Por fa- vor, cuídese y ame a los suyos. Me despido honrando la memoria de mi querido her- mano Joel Sampayo Climaco, con sus her- mosas palabras: “Tengan la bondad de ser felices”. Nos leemos, Dios mediante, aquí el próximo lunes.

der que, de forma legítima —eso sí, pero a la vez ingenua también—, les fue otorgado en el tiempo electoral pasado. Identificar a los verdaderos líderes —los naturales, los auténticos, los sensibles— y lograr diferenciarlos de aquellos oportu- nistas, rémoras y peones metidos a la po- lítica en búsqueda de preservar el poder para acabar demostrando, con sobrados pero indeseados méritos, que no pueden con el poder, es tarea indispensable para el ciudadano que ha pretendido encon- trar, elección tras elección y de la mano con sus autoridades, un mejor futuro para su entorno inmediato y para sus comuni- dades. Por ello, luego de haber dejado de se- sionar en 2023 por pugnas políticas, entu- siasma grandemente a la sociedad metro- politana la reactivación, la semana pasada, de la Mesa de Coordinación Metropolita- na, en la que los munícipes pactaron en- frentar juntos los retos de seguridad, mo- vilidad y contaminación, Y es ahí donde llama la atención —y donde hay que ob- servar— que Andrés Mijes, alcalde de Es- cobedo, encabece nuevamente al grupo

a cada participante a sacar lo mejor de sí. Bajo este precepto, es de reconocer que, en el tránsito de estos tiempos tan convul- sos y, a la vez, de aparente calma en el an- dar del tiempo electoral, el futuro próxi- mo en estos menesteres está a la vuelta de la esquina. Por ello, resulta importan- te comenzar a observar y analizar con ma- yor atención la conducta, la sensibilidad, las capacidades, los aciertos, los logros, el cumplimiento de las promesas y, por otro lado también, los descalabros, desaciertos, desencantos y fracasos de los líderes que conducen nuestras comunidades. En la gran carpa del teatro político de la entidad, han comenzado a registrarse cambios, movimientos, enroques y “desta- pes” de cierto nivel, con miras a posicionar en el escenario y ofrecer mayor exposición frente al electorado a algunas piezas cer- canas, útiles y amigables, que lo necesitan para inventarse mediáticamente un lide- razgo, con la intención de preservar el po-

LUIS SAMPAYO: Es Medalla al mérito cultural “Juan Bautista de Chapa” del Colegio de Cronistas e Historiad- ores de Nuevo León, Ciudadano del Mundo, Editorialista Taurino, soñador empedernido, inquieto y apolítico hasta la médula, pero preocupado por su entorno

A puma de Sierra Alta, ya lo habían grabado en El Barrial

VÍCTOR AMARO El Horizonte

El puma que generó alarma en la zona sur de Monterrey, tras atacar a un gato domés- tico en el sector de Sierra Alta, ahora apare- ce en otro video, pero en la comunidad de El Barrial, en Santiago. Una grabación tomada la madrugada del 22 de junio muestra al felino rascándose in- sistentemente contra el suelo, lo que indica las sospechas sobre un posible cuadro de sarna. El video fue compartido en redes so- ciales por Alfonso Martínez, subsecretario estatal de Cambio Climático, quien advir- tió que podría tratarse del mismo ejemplar. “Parece que es el mismo puma que ata- có en Sierra Alta. Se le observa rascándose, lo que hace pensar que podría tener sarna. Este tipo de enfermedades son más comu- nes en fauna silvestre cuando se aproxima a zonas habitadas”, explicó el funcionario. Tras el incidente en Sierra Alta el pasa- do lunes 23 de junio, ya se había reportado que el mismo animal había sido visto ante- riormente en El Barrial, lo que da fuerza a la hipótesis de que se trata del mismo feli- no que ha estado merodeando en distintas áreas cercanas a la sierra. El avistamiento ha generado inquietud entre los habitantes del sector, tanto por la posible amenaza que representa el felino como por su aparente mal estado de salud. Especialistas en vida silvestre y autori- dades ambientales analizan la situación y

Ejecutan a joven abogado en la colonia Cumbres Elite PRIMEROS PERITAJES INDICAN QUE VÍCTIMA CONOCÍA A SU AGRESOR En la revisión del vehículo, la ventanilla del lado derecho estaba abierta

AÚN NO LOCALIZAN AL FELINO Biólogo Carlos Velazco resalta la importancia de cuidar a las mascotas

dios de la Agencia Estatal de Investiga- ciones siguen como móvil y principal lí- nea de investigación la venganza. Dentro de las pesquisas trascendió que el litigante presuntamente llevó el caso de un hombre que, tras lograr liberarlo, fue ejecutado a balazos. Los agentes ministeriales presumen que la víctima conocía a su agresor, ya que por las evidencias los disparos fueron de derecha a izquierda. Para poder establecer lo anterior, los detectives iniciaron con el análisis de las imágenes de cámaras de circuito cerrado en la zona. Los peritos de la Fiscalía al bus- car evidencias localizaron tres casquillos de bala calibre 9 milímetros en el interior de la camioneta.

MARCIAL PASARÓN El Horizonte

A cincuenta metros de la caseta de vigi- lancia y a bordo de su camioneta, un jo- ven abogado fue asesinado en la colonia Cumbres Elite. La víctima, identificada como Brandon Soto, de 27 años, fue encontrada muerto a las 03:30 horas de ayer. El cuerpo estaba en el interior de una camioneta de color blanco estacionada sobre la acera del lado izquierdo de la ca- lle Villa Italiana. La Policía Ministerial reportó que el abogado fue ejecutado por un sujeto que viajaba a su lado. Asimismo, los detectives de homici-

no descartan emprender accio- nes para su localización, valora- ción médica y, en caso necesa- rio, su reubicación en un entor- no seguro. “La sarna sí se puede presen- tar en la vida silvestre, peor hay que recordar que también se presenta en animales domésti- cos como perros y gatos, por lo

VE EL VIDEO

cual es probable que en este caso haya sido por contacto entre mascotas abandonadas o mal atendidas en estas zonas”, dijo el bió- logo Carlos Velazco para El Horizonte.

Page 1 Page 2 Page 3 Page 4 Page 5 Page 6 Page 7 Page 8 Page 9 Page 10 Page 11 Page 12 Page 13 Page 14 Page 15 Page 16 Page 17 Page 18 Page 19 Page 20 Page 21 Page 22 Page 23 Page 24 Page 25 Page 26 Page 27 Page 28 Page 29 Page 30 Page 31 Page 32

www.elhorizonte.mx

Made with FlippingBook Ebook Creator