18/INTERNACIONAL
el horizonte
Martes 1 de julio de 2025
Argentina apelará a fallo de justicia estadounidense
REDACCIÓN El Horizonte
Argentina apelará el fallo de la justicia de EUA que le ordenó entregar 51% de las ac- ciones de la estatal YPF para saldar par- cialmente el pago a dos empresas afecta- das por la nacionalización de la petrolera, anunció el lunes el presidente argentino, Ja- vier Milei. El presidente Javier Milei anticipó a tra- vés de un posteo su cuenta de X que apela- rá el fallo de la jueza Loretta Preska, del se- gundo distrito de Nueva York, que ordena a la República Argentina entregar el 51% de las acciones de YPF como parte de pago a los beneficiarios del juicio por la expropia- ción de la petrolera en 2012. “Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF. Indepen- dientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del país, es respon- sabilidad directa del inútil soviético de Axel Kicillof cuando era Ministro de Economía durante la segunda presidencia de la con- denada de CFK”, escribió el Presidente. YPF (Yacimientos Petrolíferos Fiscales) es una empresa estatal de Argentina dedi-
Elon Musk repite que creará un nuevo partido político LLAMARÁ A LA NUEVA OPOSICIÓN ‘PARTIDO AMÉRICA’ Las declaraciones del empresario se dan en la antesala de la aprobación del plan de gastos de Trump, al que ha llamado “Gran, Hermoso y Hermosísimo”
CONFLICTO SURGIÓ EN 2012 YPF históricamente ligado a desarrollo económico e industrial argentino
millonario expresó su opinión de que Es- tados Unidos se ha convertido en “un país de un solo partido: ¡¡EL PARTIDO PORKY PIG!!” Concluyó su mensaje afirmando que es “Hora de un nuevo partido político que realmente se preocupe por la gente”. No es la primera vez que Musk se pro- nuncia contra esta legislación, ya que sus críticas anteriores provocaron un enfren- tamiento con el presidente Trump. La aprobación de la Ley de Gastos está pendiente a realizarse este martes.
REDACCIÓN El Horizonte
El fundador de Tesla Elon Musk, expresó su oposición a un proyecto de ley de gas- to este lunes a través de su plataforma de redes sociales X. Musk criticó lo que llamó el “gasto des- medido” en el proyecto, que según él “au- menta el techo de la deuda en un récord de CINCO BILLONES DE DÓLARES”. En su publicación, el empresario multi-
cada principalmente a la exploración, ex- plotación, refinación y comercialización de petróleo, gas y sus derivados. Es una de las compañías más importantes del país en el sector energético. YPF es una empresa cla- ve para la economía argentina por su tama- ño y generación de empleo, así como por su rol en la soberanía energética del país.
¿Tiene Dios sentido del humor?
COLUMNA
ESPIRITUALIDAD
POR RON ROLHEISER
Esta puede parecer una pregunta frívola o IMPÍ A , pero es todo lo contrario. Es una pregunta IMPORTANTE y también REVERENTE . ¿Por qué? Porque el humor sano y las bromas burlonas aportan ALEGRÍA, LIGEREZA Y UNA PERSPECTIVA SANA a nuestras vidas. ¿ Podemos imaginar que toda esa maravillosa ligereza no tenga conexión con Dios? ¿Tiene Dios sentido del humor?
podían permitirse un lugar para las fes- tividades después del servicio religio- so. Entonces, el sacerdote les hizo una oferta: «¿Por qué no usan la entrada, el vestíbulo, de la iglesia? Hay suficiente es- pacio para una recepción. Traigan un pas- tel y celebren la recepción allí». Todo iba bien, hasta que el padre de la novia le preguntó al sacerdote si podían llevar li- cor a la recepción. El sacerdote respondió con firmeza: «¡De ninguna manera! ¡No se puede beber licor en una iglesia!». El padre de la novia protestó: «Pero Jesús bebió vino en las bodas de Caná». A lo que el sacerdote respondió: «¡Pero no de- lante del Santísimo Sacramento!». Este chiste puede servir como parábola, advirtiéndonos sobre el peli- gro de despojar a Dios del humor y la picardía. Dios tiene un sentido del humor, un sentido de la picardía y un talento para la broma mucho mayor que el de nuestros mejores comediantes. ¿Cómo podría ser de otra manera? ¿Te imaginas pasar la eternidad en el cielo sin risas ni picardía? ¿Te imaginas a un Dios que es amor per- fecto, pero con quien te daría miedo bro- mear? ¿Acaso la última risa antes de morir será nuestra última risa para siempre? No. Dios tiene un sentido del humor que, sin duda, será una grata sorpresa para todos nosotros.
diferente al tuyo y con quienes normal- mente no elegirías vivir. Bueno, he vivido en este tipo de co- munidad religiosa durante casi sesenta años y, con muy pocas excepciones, ha sido vivificante y placentero; sobre todo porque he tenido la suerte de vivir casi siempre en una comunidad donde parte de nuestra filosofía ha sido el intercam- bio diario de humor, alegría y charlas. La oración y una misión común, por supues- to, han sido el principal adhesivo que nos ha mantenido unidos, pero el humor, la alegría y las bromas han sido el lubrican- te que ha mantenido a raya las pequeñas tensiones y el riesgo profesional de la pomposidad. Es interesante notar que los filósofos griegos clásicos entendían el amor como compuesto por seis componen- tes: Eros (amor ciego y atracción), Ma- nia (obsesión), Asteismos (alegría y bro- mas), Storge (cuidado), Philia (amistad) y Agape (altruismo). Cuando definimos el amor, generalmente dejamos espacio para la mayoría de estos componentes, excepto Asteismos (alegría y bromas). Pagamos un precio por ello. Mi maestro de novicios oblato, un ma- ravilloso sacerdote francocanadiense, compartió una vez con nosotros (un gru- po de jóvenes novicios) un chiste con un propósito. Dice así: una familia esta- ba planeando la boda de su hija, pero no
en ocasiones, robarle alegría al ambiente. Recuerdo un incidente en la mesa don- de alguien compartió un chiste bastante vulgar (picante, aunque no de mal gus- to). La mayoría respondimos con una carcajada, pero, en cuanto se apagó la risa, uno de nuestros cohermanos, con un tono pesado y excesivamente pia- doso, preguntó: «¿Contarías un chiste así delante del Santísimo Sacramento?». Eso no solo apagó las risas en la sala e inyectó cierta pesadez a nuestra reunión, sino que también dejó la sala sin aire. El exceso de seriedad, si bien no es una deficiencia moral, puede dejarnos dema- siado expuestos a las exigencias de la fa- milia y la comunidad, a las que nunca po- demos estar a la altura. Por otro lado, la alegría, el humor y la charla, cuando son sanas, pueden aportar un importante «aceite» a la vida familiar y comunitaria. Por ejemplo, al unirte a una congregación religiosa, haces voto de vi- vir en una comunidad (de hombres, en mi caso) por el resto de tu vida. Además, no puedes elegir con quién vivir. Sim- plemente se te asigna a una comunidad, que invariablemente incluirá a algunos miembros con un temperamento muy
¡Por supuesto! ¡Sin duda! Jesús enseña que Dios es el autor de todo lo bueno. El humor, la alegría y las bromas sanas son cosas buenas y sanas. Su origen funda- mental solo puede estar en Dios. ¿Por qué son buenas? ¿Qué papel posi- tivo desempeñan en nuestras vidas? Freud sugirió una vez que, a veces, po- demos comprender las cosas con ma- yor claridad al observar sus opuestos. ¿Cuáles son los opuestos del humor, la alegría y las bromas? Vemos su opues- to en tres cosas: la excesiva seriedad, la irritación innecesaria y la pomposidad (ninguna de las cuales es saludable). Consideren este ejemplo: He vivido casi toda mi vida adulta en una comu- nidad religiosa de hombres, y en gene- ral ha sido positiva y vivificante. Sin em- bargo, entre los (literalmente) cientos de hombres con los que he compartido co- munidad durante más de cincuenta años, a veces ha habido cohermanos que eran demasiado serios, y su presencia en la sala de comunidad o en la mesa podía,
RON ROLHEISER: Sacerdote católico y miembro de los Misioneros Oblatos de María Inmaculada. Especializado en Teología en la Universidad de Lovaina, Bélgica. Presidente Emérito de la Escuela de Teología de los Oblatos en San Antonio, Texas. Columnista, conferencista y escritor
Made with FlippingBook Ebook Creator