MARTES 1 DE JULIO DE 2025 FIN FINANZAS FINANZAS/19
el horizonte
MAYOR ALZA DESDE 2016 Se incrementa recaudación 9% La recaudación tributaria creció 8.9% real anual en el periodo enero- mayo, el mayor incremento para este lapso desde 2016. Este desempeño fue impulsado principalmente por la recaudación por concepto del IVA (12.5% real) y del ISR (8.2% real), informó la SHCP. APERTURA GRADUAL: FECHAS CLAVE Según se dio a conocer la apertura al ganado mexicano por parte del gobierno de Estados Unidos se llevará a cabo de forma gradual, con fechas específicas para uno de los puertos. El Departamento de Agricultura de EUA(USDA) evaluará el impacto de cada reapertura antes de avanzar al siguiente puerto, con el fin de evitar efectos adversos.
Douglas, Arizona 7 de julio Columbus, Nuevo México 14 de julio Santa Teresa, Nuevo México 21 de julio Del Río, Texas 18 de agosto Laredo, Texas 15 de septiembre
TRAS CIERRES POR GUSANO BARRENADOR EUA reabre sus fronteras al ganado mexicano
GENERA IMPACTO DE $700 MILLONES DE DÓLARES En medio del pico de incidencia del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), que se registró en mayo del presente año, se han dejado de exportar alrededor de 650,000 cabezas, con un impacto económico de aproximadamente $700 millones de dólares, reveló el Consejo Mexicano de la Carne (Comecarne). De acuerdo con Macarena Hernández, directora general de Comecarne, desde entonces, los casos han disminuido drásticamente, demostrando la efectividad de las medidas implementadas por los participantes del sector y del gobierno federal, en materia de protocolo sanitario. No obstante, sí se ha registrado un daño en la exportación de estos productos, aseveró Ernesto Salazar, gerente de estudios económicos y comercio de Comecarne. Precisó que el impacto de las exportaciones fue de 650,000 cabezas de ganado menor con una merma de $700 millones de dólares.
bus, Nuevo México, el 14 de julio; Santa Teresa, Nuevo México, el 21 de julio; Del Río, Texas, el 18 de agosto; y Lare- do, Texas, el 15 de septiembre. El USDA evaluará el impacto de cada reapertu- ra antes de avanzar al siguiente puer- to, con el fin de evitar efectos adversos. Por su parte, la Secretaría de Agri- cultura y Desarrollo Rural de México (Sader) anunció el inicio de una nue- va fase en el control de la movilización de ganado en el territorio nacional, por ello a partir del 7 de julio queda- rá prohibido el traslado de ganado que no cuente con la constancia de inspec- ción y tratamiento para GBG, desde zo- nas afectadas hacia el centro y norte de México, como parte de las medidas para evitar la dispersión de la plaga. "El gobierno de México seguirá tra- bajando en la estrategia para el con- trol y erradicación del GBG, así como en la total reapertura del comercio de ganado bovino en pie, el cual además es altamente demandado en las engor- das del sur de Estados Unidos, en be- neficio de las y los productores y con- sumidores de ambos países", señaló la secretaría.
Se acordó reanudar a partir del 7 de julio la importación escalonada del ganado en pie
ciones para retomar el comercio gana- dero”, declaró la secretaria del Depar- tamento de Agricultura, Brooke Rollins. Desde el cierre el 11 de mayo pasa- do, se han intensificado las acciones bi- laterales, recalcó el USDA en un comu- nicado de prensa. Y es que, indicó, semanalmente se dispersan más de 100 millones de mos- cas estériles en México. Además, para verificar los protoco- los en territorio mexicano, se enviaron cinco equipos técnicos de APHIS que observaron las labores en campo y que pudieron corroborar que no se ha de- tectado un aumento de casos ni despla- zamiento del gusano barrenador hacia el norte. La reapertura de los puertos se rea- lizará de manera escalonada, comen- zando por Douglas, Arizona, el 7 de ju- lio de 2025. El cronograma oficial esta- blece la siguiente secuencia: Colum-
BRENDA GARZA El Horizonte
La Secretaría de Agricultura de Estados Unidos anunció la reapertura gradual de puertos fronterizos para la impor- tación de ganado, bisontes y equinos provenientes de México, a partir del 7 de julio de 2025. De acuerdo con un comunicado, la decisión tomada por el Departamen- to de Agricultura de Estados Unidos (USDA) y el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) res- ponde a los avances en la vigilancia, detección y erradicación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (NWS) en México, tras la suspensión de importa- ciones el 11 de mayo debido a la rápida propagación de esta plaga. “Gracias a los esfuerzos conjuntos con México, hemos logrado reforzar la vigilancia sanitaria y mejorar las condi-
Made with FlippingBook Ebook Creator