20/FINANZAS
el horizonte
Martes 1 de julio de 2025
VALOR LLEGA A MÁXIMOS HISTÓRICOS Oro acumula alza de 26% en su precio en primer semestre
COTIZACIÓN DEL ORO EN MERCADOS INTERNACIONALES
$3,303.0 JUNIO 2025
DÓLARES POR ONZA
$3,500
$2,350.9 JUNIO 2024
$2,009.2 JULIO 2023
Cabe mencionar que en la recta final del mes de abril de este año, la cotización del metal amarillo se ubicó en máximos históricos al superar la barrera de los $3,300 dólares por onza. EL DATO
las persistentes tensiones geopo- líticas globales, destacando la guerra entre Rusia y Ucrania, en la que las conversaciones en tor- no a un acuerdo de paz no han prosperado, así como al reciente conflicto entre Irán e Israel” También se debe a una ma- yor demanda física por oro, ante los temores de que en Estados Unidos las importaciones de oro también sean sujetas a aranceles, así como a un programa de com- pras por parte de China, que bus- ca que sus bancos también ten- gan respaldo en oro. Cabe recordar que durante la recta final del mes de abril de este año, la cotización del oro se ubicó en máximos históricos y superó la barrera de los $3,300 dólares por onza debido a la de- bilidad del dólar y a la escala- da de la guerra comercial entre
El metal precioso ha logrado un buen desempeño y cerró el mes de junio cotizando en $3,303 dólares por onza
de 25.86 por ciento. Analistas explicaron que en la primera mitad del año el sustan- cial incremento del metal precio- so se debió principalmente a tres factores. Uno de ellos es el debilita- miento del dólar de 10.78% en el primer semestre, de acuerdo con el índice ponderado. Y es que, añaden, es importan- te mencionar que un dólar débil hace más atractivo el oro para te- nedores de otras divisas. Además, en opinión de Grupo Financiero Base, a eso se suma “la mayor aversión al riesgo por
REDACCIÓN El Horizonte
0
El oro ha logrado un buen des- empeño durante la primera mi- tad del año. Para muestra es que dicho metal cerró el mes de junio con un aumento mensual de 0.42%, cotizando en $3,303 dólares por onza, tocando un mínimo de $3,249 y un máximo de $3,451 dó- lares por onza. Con esto, en el segundo tri- mestre del año el precio del oro subió 5.75% y en lo que va del 2025 ya acumula un aumento
2023
2024
2025
FUENTE: INVESTING
Estados Unidos y China que avivaban el temor a una re- cesión, y llevaban a los inverso- res a buscar la seguridad del me- tal amarillo. De acuerdo con lo que se ob- servó al cierre de la semana del pasado 18 de abril, dicho metal dorado concluyó con una coti- zación de $3,341 dólares la onza. Expertos recalcaron que en na
un contexto global cargado de in- certidumbre, el oro es uno de los activos más antiguos y valorados del mundo y vuelve a acaparar la atención de los inversores. “El oro no solo alcanzó un nuevo máximo histórico, sino que todo indica que su escalada podría continuar”, anticiparon en ese entonces
MAYOR DEMANDA Existe una mayor demanda física del metal ante los temores de que en EUA las importaciones de oro también sean sujetas a aranceles
Peso mexicano gana 10% frente al dólar REDACCIÓN El Horizonte no en la primera mitad del año des- de 2023.
volatilidad anualizada de 12.01%, por debajo de la volatilidad del $12.58% registrada en el primer semestre del 2024. Con este desempeño, el peso mexicano se ubicó en la posición 12 entre las divisas más apreciadas en la canasta amplia de principa- les cruces. Tan solo en el segundo trimestre del 2025, el peso se apreció 8.42% to- cando un máximo de $21.0804 el 9 de abril y un mínimo de $18.7400 pe- sos por dólar el 30 de junio.
De acuerdo con analistas finan- cieros , algunos de los factores que influyeron en el comportamien- to del tipo de cambio son el arran- que del mandato de Donald Trump en Estados Unidos y sus constantes amenazas arancelarias, así como el escalamiento de la guerra entre Irán e Israel. Durante el primer semestre, el tipo de cambio cotizó en promedio en $19.9522 pesos por dólar, con una
El primer semestre del año fue favo- rable para el peso mexicano, que lo- gró apreciarse un 10% frente al dólar, cotizando alrededor de $18.75 pesos por dólar, tocando un máximo de $21.2931 el 2 de febrero y un mínimo de $18.7400 pesos por dólar el 30 de junio, nivel no visto desde el 20 de agosto del 2024. Además se trata de la mayor apre- ciación semestral del peso mexica-
APRECIACIÓN SEMESTRAL Con la cotización de $18.75 se logró la mayor apreciación semestral del peso mexicano registrada desde 2023
Made with FlippingBook Ebook Creator