NUEVO LEÓN/9
el horizonte
Martes 1 de julio de 2025
de alcaldes metropolitanos, quienes lo han reconocido como su líder. Y no es de extrañarse, pues, a diferencia de algunos, Mijes no es un improvisado: es un político instruido, letrado, de carre- ra, que ha dado resultados y ha demostra- do ser un profesional en su desempeño. A la vez, se ha mostrado humanista y sensi- blemente receptivo a las necesidades pro- pias de su comunidad, con la que platica y para la que trabaja, para echar a andar proyectos y resolver problemas sin distin- go de colores, sin grilla ni pleitos, porque sabe que la política es el arte de lo posible. Y es que, más que competir, para este lí- der nato estos son momentos de trabajar, y lo hace bajo la inspiración del modelo político de su creación: la 4TNorteña, que es la fusión del nuevo humanismo mexica- no de AMLO y de CSP con el capitalismo social de Eugenio Garza Sada y los em- presarios fundadores, cuidando la econo- mía para impulsar la inversión, la seguri- dad y, con el crecimiento que ello genera, empujar la política social y los apoyos a las familias y jóvenes. Para Mijes, existen cinco grandes enemi- gos en la entidad: la inseguridad y la ero- EL PURGATORIO DE @ CABRITOMAYOR POR LUIS SAMPAYO COLUMNA
Liderazgo
Dícese que el LIDERAZGO es un conjunto de habilidades que sirven para CONDUCIR Y ACOMPAÑAR a un grupo de personas. S e dice que un buen líder no sólo es capaz de influir en su gru- po, sino también de proporcio- nar ideas innovadoras y motivar
sión de valores; la falta de oportunidades y la desigualdad; la mala movilidad y las deficiencias del transporte; la contamina- ción y la desatención al medioambiente, y el tema del agua. En su óptica, todos es- tos pueden resolverse con un enfoque de mano derecha productiva y mano izquier- da social, sin tintes partidistas. Atender toda esa problemática con su forma de trabajar es el pragmatismo con visión social que Mijes propone para la Zona Metropolitana, una propuesta que le llena el ojo a los empresarios, comunida- des y sociedades que, dicho sea de paso, les da confianza a los otros alcaldes me- tropolitanos que han reconocido en An- drés Mijes su visión, su entusiasmo, su acertado trabajo y su incuestionable lide- razgo. Por hoy es todo. Medite lo que le platico, estimado lector, esperando que el de hoy sea un reflexivo inicio de semana. Por fa- vor, cuídese y ame a los suyos. Me despido honrando la memoria de mi querido her- mano Joel Sampayo Climaco, con sus her- mosas palabras: “Tengan la bondad de ser felices”. Nos leemos, Dios mediante, aquí el próximo lunes.
der que, de forma legítima —eso sí, pero a la vez ingenua también—, les fue otorgado en el tiempo electoral pasado. Identificar a los verdaderos líderes —los naturales, los auténticos, los sensibles— y lograr diferenciarlos de aquellos oportu- nistas, rémoras y peones metidos a la po- lítica en búsqueda de preservar el poder para acabar demostrando, con sobrados pero indeseados méritos, que no pueden con el poder, es tarea indispensable para el ciudadano que ha pretendido encon- trar, elección tras elección y de la mano con sus autoridades, un mejor futuro para su entorno inmediato y para sus comuni- dades. Por ello, luego de haber dejado de se- sionar en 2023 por pugnas políticas, entu- siasma grandemente a la sociedad metro- politana la reactivación, la semana pasada, de la Mesa de Coordinación Metropolita- na, en la que los munícipes pactaron en- frentar juntos los retos de seguridad, mo- vilidad y contaminación, Y es ahí donde llama la atención —y donde hay que ob- servar— que Andrés Mijes, alcalde de Es- cobedo, encabece nuevamente al grupo
a cada participante a sacar lo mejor de sí. Bajo este precepto, es de reconocer que, en el tránsito de estos tiempos tan convul- sos y, a la vez, de aparente calma en el an- dar del tiempo electoral, el futuro próxi- mo en estos menesteres está a la vuelta de la esquina. Por ello, resulta importan- te comenzar a observar y analizar con ma- yor atención la conducta, la sensibilidad, las capacidades, los aciertos, los logros, el cumplimiento de las promesas y, por otro lado también, los descalabros, desaciertos, desencantos y fracasos de los líderes que conducen nuestras comunidades. En la gran carpa del teatro político de la entidad, han comenzado a registrarse cambios, movimientos, enroques y “desta- pes” de cierto nivel, con miras a posicionar en el escenario y ofrecer mayor exposición frente al electorado a algunas piezas cer- canas, útiles y amigables, que lo necesitan para inventarse mediáticamente un lide- razgo, con la intención de preservar el po-
LUIS SAMPAYO: Es Medalla al mérito cultural “Juan Bautista de Chapa” del Colegio de Cronistas e Historiad- ores de Nuevo León, Ciudadano del Mundo, Editorialista Taurino, soñador empedernido, inquieto y apolítico hasta la médula, pero preocupado por su entorno
A puma de Sierra Alta, ya lo habían grabado en El Barrial
VÍCTOR AMARO El Horizonte
El puma que generó alarma en la zona sur de Monterrey, tras atacar a un gato domés- tico en el sector de Sierra Alta, ahora apare- ce en otro video, pero en la comunidad de El Barrial, en Santiago. Una grabación tomada la madrugada del 22 de junio muestra al felino rascándose in- sistentemente contra el suelo, lo que indica las sospechas sobre un posible cuadro de sarna. El video fue compartido en redes so- ciales por Alfonso Martínez, subsecretario estatal de Cambio Climático, quien advir- tió que podría tratarse del mismo ejemplar. “Parece que es el mismo puma que ata- có en Sierra Alta. Se le observa rascándose, lo que hace pensar que podría tener sarna. Este tipo de enfermedades son más comu- nes en fauna silvestre cuando se aproxima a zonas habitadas”, explicó el funcionario. Tras el incidente en Sierra Alta el pasa- do lunes 23 de junio, ya se había reportado que el mismo animal había sido visto ante- riormente en El Barrial, lo que da fuerza a la hipótesis de que se trata del mismo feli- no que ha estado merodeando en distintas áreas cercanas a la sierra. El avistamiento ha generado inquietud entre los habitantes del sector, tanto por la posible amenaza que representa el felino como por su aparente mal estado de salud. Especialistas en vida silvestre y autori- dades ambientales analizan la situación y
Ejecutan a joven abogado en la colonia Cumbres Elite PRIMEROS PERITAJES INDICAN QUE VÍCTIMA CONOCÍA A SU AGRESOR En la revisión del vehículo, la ventanilla del lado derecho estaba abierta
AÚN NO LOCALIZAN AL FELINO Biólogo Carlos Velazco resalta la importancia de cuidar a las mascotas
dios de la Agencia Estatal de Investiga- ciones siguen como móvil y principal lí- nea de investigación la venganza. Dentro de las pesquisas trascendió que el litigante presuntamente llevó el caso de un hombre que, tras lograr liberarlo, fue ejecutado a balazos. Los agentes ministeriales presumen que la víctima conocía a su agresor, ya que por las evidencias los disparos fueron de derecha a izquierda. Para poder establecer lo anterior, los detectives iniciaron con el análisis de las imágenes de cámaras de circuito cerrado en la zona. Los peritos de la Fiscalía al bus- car evidencias localizaron tres casquillos de bala calibre 9 milímetros en el interior de la camioneta.
MARCIAL PASARÓN El Horizonte
A cincuenta metros de la caseta de vigi- lancia y a bordo de su camioneta, un jo- ven abogado fue asesinado en la colonia Cumbres Elite. La víctima, identificada como Brandon Soto, de 27 años, fue encontrada muerto a las 03:30 horas de ayer. El cuerpo estaba en el interior de una camioneta de color blanco estacionada sobre la acera del lado izquierdo de la ca- lle Villa Italiana. La Policía Ministerial reportó que el abogado fue ejecutado por un sujeto que viajaba a su lado. Asimismo, los detectives de homici-
no descartan emprender accio- nes para su localización, valora- ción médica y, en caso necesa- rio, su reubicación en un entor- no seguro. “La sarna sí se puede presen- tar en la vida silvestre, peor hay que recordar que también se presenta en animales domésti- cos como perros y gatos, por lo
VE EL VIDEO
cual es probable que en este caso haya sido por contacto entre mascotas abandonadas o mal atendidas en estas zonas”, dijo el bió- logo Carlos Velazco para El Horizonte.
Made with FlippingBook Ebook Creator