Louis Berk - April 2025

PELIGROSAMENTE DESHONESTO Sorpresa Científica: Sirven Avena Radiactiva A Estudiantes

en humanos con radiactividad. La importancia

todo por las ventajas de las que disfrutaban los miembros. Boyce, que fue enviado a esa escuela tras ser abandonado por sus padres, también esperaba que los científicos intervinieran en favor de los alumnos y denunciaran las pésimas condiciones de Fernald, donde los estudiantes, muchos de ellos con discapacidades mentales, sufrían abusos y un trato cruel. Sin embargo, Boyce y los demás no recibieron ninguna ayuda de los científicos y ni siquiera se les informó que eran sujetos de un experimento científico sino hasta 40 años después. “No sabíamos nada en ese momento”, comentó Boyce para la revista Smithsonian. “Simplemente creíamos que éramos especiales”. El estudio en Fernald, originalmente llamada Escuela Estatal de Massachusetts para Débiles Mentales, estuvo a cargo de un profesor de nutrición del MIT. Nadie se opuso en aquel entonces. En los comienzos de la Era Atómica, la mayoría de los estadounidenses consideraban la ciencia como una poderosa fuerza de progreso: la Comisión de Energía Atómica aprobó docenas de experimentos

Hace décadas, los alumnos de una escuela pública de Massachusetts para personas con necesidades especiales se inscribieron de forma masiva al Club de Ciencias de la escuela, atraídos por regalos, promesas de excursiones y esperanzas de apoyo emocional por parte de los científicos a cargo. En cambio, recibieron una dosis diaria de avena radiactiva. Como parte de un experimento secreto de la empresa Quaker Oats y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), a finales de la década de 1940 y principios de la de 1950, docenas de niños de la Escuela Estatal Fernald fueron alimentados con avena impregnada de marcadores radiactivos. El objetivo consistía en estudiar la absorción de hierro y calcio por parte de sus organismos y demostrar los beneficios nutricionales del cereal. A algunos niños también se les inyectó calcio radiactivo. Un estudiante llamado Fred Boyce y otros 70 niños de entre 10 y 17 años estaban ansiosos por unirse al Club de Ciencias, sobre

de los comités de supervisión ética y del consentimiento informado de los sujetos de la investigación no figuraba entonces en la agenda de los científicos. No fue sino hasta 1972, cuando Associated Press informó sobre un estudio del Instituto Tuskegee en el que a hombres afroamericanos con sífilis se les prometió un tratamiento que nunca recibieron, que el Congreso aprobó finalmente una legislación que protegía a las personas de las investigaciones poco éticas. Los científicos determinaron posteriormente que los chicos de Fernald no sufrieron daños graves en su salud; uno de ellos afirmó que la exposición fue aproximadamente la misma que a 30 radiografías de tórax. No obstante, para alumnos como Boyce, las lesiones fueron profundas. Treinta exalumnos de Fernald demandaron posteriormente a Quaker Oats y al MIT y obtuvieron una indemnización por 1.85 millones de dólares mediante un acuerdo en 1998.

• Aceite vegetal • 2 libras de bacalao fresco • Sal y pimienta al gusto • 1/2 taza de harina común sin blanquear • 2 huevos grandes • 2 cucharadas de agua Ingredientes

• 2 tazas de pan rallado sin sazonar • 1/2 cucharadita de mostaza en polvo • 1/4 cucharadita de pimienta de cayena • Gajos de limón

Instrucciones 1. En una sartén grande a fuego medio-alto, vierta aceite vegetal hasta alcanzar 2 pulgadas (5 cm). 2. Corte el bacalao en 4 porciones y sazónelo con la sal y la pimienta. 3. Ponga la harina en un molde para tartas. Bata los huevos junto con el agua en otro molde. Mezcle el pan rallado, la mostaza en polvo y la cayena en un tercer molde. 4. Pase el pescado por el molde con la harina, luego por el molde con el huevo y, por último, por el molde con el pan rallado. 5. Ponga el pescado rebozado en el aceite caliente y fríalo 5 minutos por cada lado. 6. Sírvalo con gajos de limón y ¡buen provecho!

PESCADO FRITO CLÁSICO

Inspirada por FoodNetwork.com

2 | 407-906-0500

Published by Newsletter Pro • www.newsletterpro.com

Made with FlippingBook Ebook Creator