INFORME
res, como son los de pistón, de tornillo, reciprocantes, scroll, de paletas, centrí- fugos, y axiales. “Por lo anterior, a la hora de elegir uno u otro modelo se debe tener en cuenta el uso que se le va a dar al compresor, lo que a su vez determinará la potencia precisa del equipo que se requiere”, ex- plicóMartínez.
COMPRESORESDEL PERÚ Fundada en el año 2009, Compresores del Perú es una empresa especializada en la provisión de soluciones de aire comprimido a través de la comercializa- ción de compresores de aire, oferta que es complementada con un servicio téc- nico caracterizado por su excelencia. La firma, que desde entonces ha cre- cido e innovado sostenidamente, hoy participa –con sus productos y servi- cios– en los más grandes proyectos de infraestructura desarrollados en todas las industrias del país, entre las que destacan las de minería, pesca, construcción, metalmecánica, plástico, textil, bebidas, alimentos y salud. “La principal característica de un compre- sor es transformar el airedel ambienteen energía de presión, la que se utiliza para diversas aplicaciones tanto industriales como domésticas”, explicó Diego Martí- nez, GerentedePlanta de la empresa. “Para el caso de la minería, Compreso- res del Perú cuenta con un amplio stock de equipos diésel portátiles, especial- mente adecuados para trabajos en el sector, tanto para venta como alquiler”, apuntó.
Los compresores de más alta tecnología están diseñados para trabajar utilizando el mínimo de corriente necesario.
Ing. DiegoMartínez, Gerentedeplanta de Compresores del Perú.
Así, señaló que la presión promedio de los compresores domésticos llega a al- canzar entre 6 a 8 bares, promedio que es mayor en algunas aplicaciones indus- triales, en las que podría alcanzar los 25 bares de presión. Los compresores domésticos pueden ser de 1 hasta 5 HP, mientras que los de uso industrial de 50 HP a 350HP. Pero las diferencias en los equipos no se limitan solo a la presión que generan, sino también a los insumos con que son fabricados y a los accesorios con que cuentan.
Al respecto, Martínez detalló que, por ejemplo, “actualmente los compresores de más alta tecnología están diseñados para trabajar utilizando el mínimo de corriente necesario; a la vez, pueden ser configurados con tipos de arranques es- pecialesparanogenerar picosde corrien- tes con el fin de que tengan un consumo constantedurante las horas de trabajo”. “Además, son fabricados con paneles de control inteligentes que permiten reali- zar un seguimiento constante a sus pa- rámetros de operación, lo que permite prevenir y evitar fallas o desperfectos de la máquina”, acotó.
Equipos y aplicaciones
De acuerdo con el ejecutivo, existen en el mercado varios tipos de compreso-
Compresores del Perú posee un amplio stock de compresores portátiles para labores mineras, para venta y alquiler.
222 . 223
Made with FlippingBook - professional solution for displaying marketing and sales documents online